El arranque del periodo de aceptación de la oferta de BBVA (BME:BBVA) (NYSE:BBVA) por Banco Sabadell (BME:SAB) (OTC:BNDSY) coincide con nuevas expectativas de precio: Jefferies ve margen para una mejora de hasta 1.500 millones de euros, mientras la dirección de BBVA mantiene que los términos actuales ya son atractivos.
Lo que sucedió
Según Bolsamanía, Jefferies estima que BBVA aún podría incrementar el valor de su oferta por Sabadell en hasta 1.500 millones de euros. La firma mantiene recomendación de ‘compra‘ en BBVA y sitúa su precio objetivo en 17,7 euros, por encima de cotizaciones recientes. El informe llega con el mercado debatiendo si habrá o no un ajuste final en el canje.
BBVA ofrece una acción nueva por cada 5,5483 títulos de Sabadell más 0,70 euros en efectivo. Aunque la entidad bilbaína defiende que la prima es “significativa”, la firma estadounidense señala que, a precios recientes, la prima implícita llegó a ser negativa en torno al 8 %. Este desajuste alimenta la duda sobre una posible mejora.
En términos de calendario, BBVA podría modificar al alza la oferta hasta el quinto día natural anterior a que finalice el plazo de aceptación. El contexto regulatorio añade fricción: el Gobierno ha impuesto un veto de fusión durante tres años, prorrogable hasta cinco, lo que retrasaría la captura plena de sinergias. La ventana temporal condiciona expectativas y timing.
BBVA elevó su estimación de sinergias a 900 millones de euros, con 835 millones en costes y 65 millones en financiación, y prevé capturar parte incluso durante el periodo de no fusión. El banco aspira a superar el 50 % del capital de Sabadell (aunque el folleto permite reducir el umbral al 30 %), en un entorno con críticas de minoritarios y voces del mercado divididas.
Lee también: DeepSeek y Meituan impulsan la carrera china de IA frente a OpenAI y Microsoft
Por qué es importante
Porque el periodo de aceptación se extiende desde hoy, 8 de septiembre, hasta el 7 de octubre, con hitos claros: el consejo de Sabadell fijará postura el 18 de septiembre; el 14 de octubre se publicarán resultados; y la liquidación está prevista entre el 17 y el 20 de octubre. El marco temporal ayuda a los inversores a ordenar decisiones.
Porque el canje vigente convive con una condición mínima de aceptación superior al 50 % (rebajable al 30 % según folleto). Con una aceptación del 100 %, los actuales accionistas de Sabadell pasarían a tener el 13,6 % de BBVA y los de BBVA, el 86,4 %. Son parámetros que definen el reparto de poder.
Y porque el entorno regulatorio está acotado: la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha validado el folleto; hay compromisos con la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para pymes y red; y rige un bloqueo de fusión de al menos tres años, prorrogable hasta cinco. BBVA refleja 900 millones de euros en sinergias y unos costes de reestructuración de 1.450 millones de euros, con un horizonte de cuatro años para culminar los ahorros. Ejecución y plazos serán la clave.
Imagen creada con Inteligencia Artificial
Lee también: Tesla presenta Master Plan IV: Musk afirma que Optimus valdrá 80 % de la compañía
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.
