Renta 4 ha reincorporado a Banco Santander (BME:SAN) (NYSE:SAN) a su cartera de dividendo tras meses de recomendación prudente por el fuerte rally del sector. La firma argumenta que los fundamentales de la entidad mantienen una trayectoria favorable y sitúa los resultados del tercer trimestre como próximo catalizador.
Lo que sucedió
Renta 4, que había aconsejado “hacer caja” tras revalorizaciones de hasta el 97% en Santander, modifica su posicionamiento y devuelve el valor a su cartera de dividendo (fuente: Finanzas.com). El argumento central es cuantitativo: la evolución operativa respalda mantener exposición pese a la exigente comparativa tras el rally.
El 29 de octubre, con la publicación de resultados del 3T, aparece como hito clave para validar objetivos: crecimiento en áreas principales, avances en la estrategia de transformación digital y extensión del negocio de pagos. Es un punto de control nítido en la agenda del inversor.
Aunque el informe no se detiene en el dividendo, el encaje en la cartera se apoya en una rentabilidad por dividendo cercana al 2,38% y en un payout del 50%. La subida en bolsa comprime el rendimiento actual, pero Renta 4 ve margen de mejora a futuro.
Para abrir hueco, la firma retira a Inmobiliaria Colonial tras su pago de junio y mantiene una composición con bancos y utilities: Caixabank, Enagás, Endesa, Ferrovial, Inditex, Rovi, Sacyr y ahora Santander. El movimiento se produce en un contexto en el que otras casas han reforzado su visión positiva sobre la banca española.
Lee también: Acciones de IAG (ICAG) suben tras impulso de JPMorgan y posible recompra
Por qué es importante
La reincorporación coincide con una ejecución intensa de recompras: entre el 18 y el 24 de septiembre, Santander adquirió 6,4 millones de acciones propias por aproximadamente 480 millones de euros, a precios medios ponderados entre 8,49 y 8,70 euros. Ese volumen representa el 28,2% del máximo del programa vigente, aprobado el 30 de julio; desde 2021 el banco ha recomprado en torno al 14,5% del capital. Efecto directo: apoyo al beneficio por acción.
Además, el negocio de pagos suma tracción comercial: Amazon.es incorpora la financiación en plazos con Zinia (plataforma de consumo de Santander) para compras de 60 a 3.000 euros, con términos entre 4 y 40 meses. Es la primera vez que Zinia opera en España; el despliegue será gradual y 100% digital desde la web o la app de Amazon.
La combinación de recompras y mayor capilaridad en e-commerce refuerza la tesis de Renta 4 antes del 3T: más palancas para sostener métricas por acción y para diversificar ingresos en consumo y pagos. El impacto final dependerá de la adopción del producto y del ritmo de ejecución, elementos que el mercado calibrará con los próximos hitos.
Imagen creada con Inteligencia Artificial
Lee también: Wolfspeed, Tilray, Robinhood, Etsy, MoonLake: 5 valores que están en el radar de los inversores
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.
