Una nueva controversia está surgiendo en el mercado chino de la inteligencia artificial, que es altamente competitivo, ya que la división de investigación en IA de Huawei Technologies ha rechazado firmemente las acusaciones de plagio de elementos pertenecientes a un modelo de Alibaba Group Holding (NYSE:BABA). Esta negativa se produce después de que las acciones de Alibaba registraran una caída el lunes.
Las acusaciones, que provienen de un informe publicado en GitHub el 4 de julio por HonestAGI, afirman que existe una “correlación extraordinaria” entre el modelo Pangu Pro Moe de Huawei, que ha sido open-source recientemente, y el Qwen 2.5 14B de Alibaba, que ya estaba establecido. Este desarrollo calienta aún más el panorama de la IA en China, que ya había vivido una guerra de precios iniciada por empresas emergentes como DeepSeek a principios de 2024.
El laboratorio Noah’s Ark de Huawei rechaza las acusaciones
El laboratorio Noah’s Ark de Huawei emitió un comunicado el sábado a Reuters, asegurando que su modelo Pangu Pro Moe (Mixture of Experts) fue desarrollado y entrenado de forma independiente.
También puedes leer: Alibaba lanza modelo IA Qwen3 con potencial uso en Apple y iPhones en China
La negativa se produjo después de que HonestAGI publicara un informe en GitHub el viernes, en el que afirmaba que el modelo de Huawei mostraba una “correlación extraordinaria” con el modelo Qwen 2.5 14B de Alibaba.
El informe argumentaba que el modelo aparecía “optimizado” en lugar de entrenado desde cero, lo que generaba dudas sobre posibles infracciones de derechos de autor, afirmaciones técnicas fabricadas e inversiones de formación mal representadas.
Noah’s Ark Lab rechazó las acusaciones, afirmando que el modelo no se había entrenado de forma incremental en el trabajo de otros y contaba con innovaciones arquitectónicas y técnicas originales. El laboratorio añadió que Pangu Pro Moe es el primer modelo grande construido íntegramente con chips Ascend de Huawei.
Los chips Ascend de Huawei son una serie de procesadores de IA diseñados por Huawei para el entrenamiento e inferencias de IA, con el objetivo de competir con los principales fabricantes de chips como Nvidia Corp (NASDAQ:NVDA).
El feroz mercado de la IA en China y las guerras de precios
Las acusaciones ponen de manifiesto la intensa competencia en el creciente mercado de la IA en China. La startup de IA china DeepSeek encendió la mecha de la guerra de precios doméstica en 2024 al introducir modelos de IA económicos, lo que llevó a gigantes tecnológicos como Alibaba a hacer lo mismo y a intensificar aún más el panorama competitivo.
La expansión de Alibaba en el ámbito de la IA y la nube
Las acciones de Alibaba subieron un 28 % en lo que va de año, gracias al aumento de la confianza de los inversores en el sector tecnológico de China, a las sólidas ganancias reportadas y a la apuesta por la inteligencia artificial.
Alibaba Cloud está expandiéndose rápidamente a nivel internacional, sumando nuevos centros de datos en Malasia, Corea del Sur y Filipinas como parte de su impulso global. Estas expansiones se anunciaron en la primera mitad de 2025, con el lanzamiento del tercer centro de datos en Malasia el 1 de julio de 2025 y la planificación del segundo en Filipinas para octubre de 2025.
El CEO, Eddie Wu, ha convertido la globalización en una estrategia fundamental, con planes para expandir la presencia de la nube de Alibaba en Asia, Europa, Oriente Medio y América. La compañía lanzará un centro global de competencias de IA en Singapur y expandirá sus modelos de IA de la serie Qwen a centros de datos internacionales antes de 2025.
Para respaldar sus ambiciones, Alibaba se ha comprometido a invertir 52 000 millones de dólares en tres años en infraestructura de nube e IA, formando alianzas con Microsoft Corp. (NASDAQ:MSFT) y Nvidia.
Rendimiento de las acciones de Alibaba
Las acciones de BABA han registrado un descenso del 1,37 % hasta los 107,40 dólares antes de la apertura del mercado este lunes.
Foto de Mamun_Sheikh a través de Shutterstock
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro te brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.