Estados Unidos sigue sin definir un marco claro para la aprobación de reservas de Bitcoin (CRYPTO:BTC), lo que genera incertidumbre en el mercado financiero. Aunque algunos analistas consideran que esta medida es inevitable a largo plazo, todavía no hay señales concretas de una decisión inminente. La falta de claridad regulatoria y la postura conservadora de las autoridades monetarias han retrasado cualquier posible avance en esta dirección.
Lo que sucedió
Según CriptoNoticias, a pesar del crecimiento de Bitcoin y su adopción institucional, Estados Unidos aún no ha dado pasos firmes hacia la aprobación de reservas en esta criptomoneda. Actualmente, el dólar sigue siendo el principal activo de reserva del país, y la Reserva Federal no ha mostrado indicios de querer diversificar con BTC. La incertidumbre en torno a las regulaciones y la volatilidad del mercado siguen siendo obstáculos clave para esta decisión.
El debate sobre Bitcoin como activo de reserva se ha intensificado con la creciente adopción de la criptomoneda a nivel global. Algunos analistas argumentan que su escasez programada y su descentralización podrían hacerla atractiva como reserva de valor a largo plazo. Sin embargo, la falta de consenso entre los reguladores y el sector financiero tradicional dificulta cualquier avance en esta dirección.
Un factor determinante en esta discusión es la postura del gobierno y los organismos financieros de EE.UU. Hasta ahora, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y la Reserva Federal han mantenido una actitud cautelosa respecto a Bitcoin. Las autoridades han expresado preocupaciones sobre su volatilidad, posible uso en actividades ilícitas y el impacto que podría tener en la estabilidad del sistema financiero.
El analista de mercados Juan Rodríguez estima que la aprobación de reservas de Bitcoin en EE.UU. podría tardar entre 2 y 5 años. Según su análisis, la Reserva Federal podría empezar a considerar esta posibilidad cuando la capitalización de Bitcoin supere los 10 billones de dólares. Actualmente, esta cifra ronda los 1,1 billones de dólares, lo que indica que aún hay un largo camino por recorrer antes de que BTC sea visto como un activo de reserva viable.
Lee también: La plata podría subir pronto: Peter Schiff explica por qué es el momento de invertir
Por qué es importante
Mientras la aprobación de reservas de Bitcoin sigue siendo una incógnita, la adopción de la criptomoneda en EE.UU. está avanzando rápidamente. Un factor clave en este crecimiento ha sido la postura de Donald Trump, quien ha comenzado a mostrarse más abierto al ecosistema cripto.
Trump ha criticado las políticas de la administración anterior en relación con las criptomonedas y ha prometido defender el derecho de los ciudadanos a poseer y utilizar Bitcoin. Su regreso a la Casa Blanca ha generado entusiasmo en la comunidad cripto, alimentando expectativas sobre un posible cambio en el panorama regulatorio.
Sus declaraciones y acciones contrastan con la postura más restrictiva de la administración de Joe Biden, lo que podría marcar una nueva etapa para la industria de los activos digitales en EE.UU.
Mientras tanto, la situación económica en la que se encuentra EE.UU. fue reconocida en diciembre por Elon Musk, quien mostró su preocupación por el creciente déficit presupuestario. “Estados Unidos se encamina hacia una bancarrota de facto muy rápido”, dijo el empresario en ese momento, a pocos días de la toma de posesión de Donald Trump.
Ahora, Musk está liderando el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), creado por Trump para simplificar procesos administrativos y eliminar el despilfarro en gastos públicos. Sin embargo, la nación sigue generando preocupación tras alcanzar niveles críticos que podrían poner en riesgo su estabilidad económica.
Foto cortesía de Shutterstock
Lee también: Cómo BYD (BYDDY) usa la IA para vencer a Tesla (TSLA) en la carrera de la conducción autónoma
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.