La tasa de aceptación entre clientes-accionistas de Banco Sabadell (BME:SAB) (OTC:BNDSY) a la opa de BBVA (BME:BBVA) (NYSE:BBVA) fue muy reducida y marca un contrapunto relevante para el desenlace de la operación.
Lo que sucedió
Según informó Finanzas.com, Banco Sabadell informó de que solo el 2,8 % de sus clientes con acciones acudió a la oferta de BBVA, de modo que el 97,2 % la rechazó. La cifra refleja de forma directa el posicionamiento del núcleo minorista vinculado comercialmente al banco.
Ese 2,8 % representa el 1,1 % del capital total, dado que los clientes con acciones suponen el 30,8 % del capital de Sabadell. El peso relativo ayuda a dimensionar el alcance real del rechazo dentro del capital social.
Sabadell añadió que los inversores minoristas equivalen aproximadamente al 41 % de la base accionarial y que cerca del 80 % de ellos son clientes del propio banco. La intersección entre red comercial y propiedad es, por tanto, significativa.
La oferta de BBVA fija una aceptación mínima del 50 %. El oferente podría renunciar a ese umbral si se sitúa entre el 30 % y el 50 %, pero en ese caso debería lanzar una segunda opa en efectivo a un precio “equitativo” y sin neutralidad fiscal para quienes acudan. Un escenario alternativo con implicaciones distintas para los accionistas.
Lee también: Bitcoin consolida posiciones mientras Ethereum recupera terreno tras la caída del mercado
Por qué es importante
En el plano institucional, los fondos activos de BlackRock han expresado apoyo a la oferta de BBVA sobre Sabadell. Este respaldo introduce un contrapeso potencial frente al bajo grado de adhesión minorista y podría influir en el recuento final de aceptaciones si se suma a otros inversores profesionales.
El ángulo de banca-seguros añade complejidad operativa futura. BBVA mantiene acuerdos con Allianz, mientras que Sabadell cuenta con Zurich como accionista relevante y pactos con firmas como Sanitas o Meridiano. Si la operación prospera, podrían surgir renegociaciones o eventuales ajustes contractuales; no obstante, la condición gubernamental de no fusionarse durante tres años mitigaría fricciones a corto plazo.
Para el cliente final, el canal bancoasegurador es clave: en seguros de vida concentra alrededor del 70 % de cuota y el asesoramiento integrado permite adaptar productos al perfil financiero. Incluso, combinar un seguro de vida con financiación (por ejemplo, una hipoteca) puede abaratar hasta 500 euros anuales, un elemento práctico que también entra en la ecuación de valor.
Imagen creada con Inteligencia Artificial
Lee también: 5 acciones en el foco este martes: GS, JPM, PII, JNJ y C
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.