La sesión del lunes 4 de agosto avanza con el IBEX 35 en torno a 14.299 puntos, +1,2 %, en un repunte que combina el anuncio de la OPEP+ de aumentar la oferta de crudo y la ligera mejora de los datos de empleo en España. A primera hora, los gestores ajustaban sus pantallas mientras el Brent cotiza cerca de 69,4 dólares y el WTI, en torno a 67,3.
Lo que sucedió
El IBEX 35 replicó el rebote de las principales plazas europeas, impulsado por una sesión de baja actividad típica de agosto. En julio, el paro registrado en España cayó en 1.357 personas, dejando la cifra total en 2.404.606 desempleados, su nivel más bajo desde 2008.
La gran novedad llegó del lado del petróleo. Este fin de semana, la OPEP+ acordó incrementar su producción en 547.000 barriles diarios a partir de septiembre. Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán ajustan sus cuotas para “reafirmar la estabilidad del mercado” ante el entorno actual.
En el comunicado oficial se recordó que, desde el 1 de abril de 2025, el grupo venía aplicando un retorno gradual de recortes voluntarios por 2,2 millones de barriles diarios, conforme al acuerdo del 5 de diciembre de 2024. Sin embargo, advirtieron que la reversión de estos ajustes podría pausarse o incluso invertirse si las condiciones de oferta y demanda se tensionan nuevamente.
Mientras el mercado digiere la publicación de la confianza del inversor Sentix de agosto en la eurozona, que ha salido en -3,7, los ojos se posan en la junta de Banco Sabadell para votar la venta de TSB y el reparto de dividendo. En otros activos de referencia, el oro spot se mueve en torno a 3.356 dólares la onza, la rentabilidad del bono estadounidense a diez años se sitúa alrededor del 4,253 %, el Bitcoin cotiza cerca de 114.240 dólares y el cruce euro/dólar se deprecia hasta alrededor de 1,1575.
Lee también: Inditex recibe recomendación de compra de Berenberg y afronta denuncias por calor en tiendas
Por qué es importante
La estacionalidad de agosto, con su menor liquidez, suele generar correcciones que ofrecen puntos de entrada atractivos. Según Finanzas.com, Renta 4 Banco destaca que el IBEX 35 cotiza con un descuento del 6 % respecto a su media de los últimos 25 años, mientras el EuroStoxx 50 y el S&P 500 muestran primas del 16 % y el 37 %, respectivamente.
Un nivel de valoración menos exigente funciona como amortiguador ante caídas pronunciadas y favorece una recuperación ágil en cuanto regrese el apetito por riesgo. ¿Aspirarán los inversores a aprovechar este colchón para posicionarse antes de la vuelta al cole financiera?
El informe mensual de Renta 4 prevé un crecimiento del beneficio por acción del 22 % en 2024 para las empresas del IBEX, muy superior al –3 % anticipado para el EuroStoxx. Además, ha revisado al alza sus estimaciones para 2025 hasta el +3 %, con proyecciones de +5 % en 2026 y +9 % en 2027, reforzando la tesis de un mercado español con recorrido.
Imagen creada con Inteligencia Artificial
Lee también: Redeia bajo el plan regulatorio 2026–2031: recorte de márgenes y consejo de venta
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.