Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    España lanza “BME Easy Access”: nueva vía a Bolsa sin “free float” inicial

    21/05/2025

    Acciones de Repsol (REP) pierden impulso: Kepler recorta recomendación y precio objetivo

    21/05/2025

    Acciones de Banco Santander (SAN) brillan en el IBEX 35: Morgan Stanley eleva precio objetivo

    21/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • España lanza “BME Easy Access”: nueva vía a Bolsa sin “free float” inicial
    • Acciones de Repsol (REP) pierden impulso: Kepler recorta recomendación y precio objetivo
    • Acciones de Banco Santander (SAN) brillan en el IBEX 35: Morgan Stanley eleva precio objetivo
    • Palantir (PLTR) y SAP integran sus plataformas para revolucionar el análisis empresarial
    • Tesla (TSLA) refuerza apuesta por robotaxis: Musk se enfoca en autonomía total, dice Ives
    • CaixaBank (CABK) podría recomprar acciones por 13.000M€ hasta 2027
    • Toll Brothers, D-Wave, Palo Alto, Warby Parker, Tesla: 5 acciones que están en el radar de los inversores
    • Panamá legaliza el uso de Bitcoin (BTC) en todo el país para compras y pagos
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Wednesday, May 21
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » UE aprueba ley pionera para regular la Inteligencia Artificial

    UE aprueba ley pionera para regular la Inteligencia Artificial

    Rounak JainRounak Jain21/05/2024 Noticias de EE.UU. 3 min. de lectura
    UE aprueba ley pionera para regular la Inteligencia Artificial
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Consejo de la Unión Europea ha dado luz verde definitiva a la Ley de Inteligencia Artificial (IA), una legislación pionera que establecerá normas mundiales para la regulación de la IA.

    Lo que sucedió

    La Ley de Inteligencia Artificial, que ahora ha sido aprobada por el Consejo, tiene como objetivo estandarizar la regulación de la IA, informó el Consejo de la Unión Europea.

    La legislación adopta un enfoque “basado en el riesgo”, con normas más estrictas para los sistemas de IA que plantean mayores riesgos para la sociedad. Se trata de la primera ley de su tipo a nivel mundial y se espera que siente un precedente para la regulación de la IA.

    El objetivo de la Ley de Inteligencia Artificial es promover el desarrollo y la adopción de sistemas de IA seguros y fiables en el mercado único de la UE, tanto en el sector privado como en el público.

    La ley también busca proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos de la UE y estimular la inversión y la innovación en IA en toda Europa.

    La legislación se aplica solamente en áreas que estén dentro de la legislación de la Unión Europea e incluye exenciones para los sistemas utilizados exclusivamente para fines militares y de defensa, así como para fines de investigación.

    “Los sistemas de IA, como la manipulación cognitiva del comportamiento y la puntuación social, se prohibirán en la Unión Europea porque se considera que su riesgo no es aceptable”.

    También puedes leer: Bill Gates recomienda libro sobre IA y educación

    Por qué es importante

    La aprobación de la Ley de Inteligencia Artificial es un hito significativo para la Unión Europea. La legislación, que es la primera de su tipo a nivel mundial, aborda un reto tecnológico crítico y presenta oportunidades para las sociedades y las economías europeas.

    La Ley de Inteligencia Artificial clasifica los sistemas de IA según el riesgo, prohibiendo las prácticas de IA de alto riesgo. También introduce una nueva arquitectura de gobernanza para garantizar su aplicación adecuada y establece sanciones por incumplimiento.

    La legislación también incluye medidas de apoyo a la innovación y de protección de los derechos fundamentales.

    La Ley de Inteligencia Artificial es un elemento clave de la política de la UE para fomentar el desarrollo y la adopción de IA segura y legal en todo el mercado único, en línea con el esquema normativo propuesto por la UE para clasificar y controlar la tecnología de IA según su potencia y adaptabilidad.

    ¿Qué sucederá?

    La Ley de Inteligencia Artificial será firmada por los presidentes del Parlamento y del Consejo de la Unión Europea y se publicará en el Diario Oficial de la Unión Europea en los próximos días.

    El nuevo reglamento entrará en vigor a los veinte días de esta publicación y se aplicará dos años después de su entrada en vigor, con algunas excepciones para disposiciones específicas.

    Descargo de responsabilidad: Este contenido se produjo parcialmente con la ayuda de Benzinga Neuro y fue revisado y publicado por los editores de Benzinga.

    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    benzinga neuro inteligencia artificial Tecnología del Consumidor Unión Europea

    Seguir leyendo

    Palantir (PLTR) y SAP integran sus plataformas para revolucionar el análisis empresarial

    Tesla (TSLA) refuerza apuesta por robotaxis: Musk se enfoca en autonomía total, dice Ives

    Toll Brothers, D-Wave, Palo Alto, Warby Parker, Tesla: 5 acciones que están en el radar de los inversores

    5 acciones en el foco este miércoles: TGT, PANW, LOW, TOL y TJX

    JPMorgan sube tras su Día del Inversor: Bank of America eleva precio objetivo a 300$

    Gigantes tecnológicos y fabricantes de EE. UU. apuestan por relocalizar su producción: ¿Vuelve el “Made in USA”?

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    España lanza “BME Easy Access”: nueva vía a Bolsa sin “free float” inicial

    21/05/2025

    Acciones de Repsol (REP) pierden impulso: Kepler recorta recomendación y precio objetivo

    21/05/2025

    Acciones de Banco Santander (SAN) brillan en el IBEX 35: Morgan Stanley eleva precio objetivo

    21/05/2025

    Noticias recientes

    • España lanza “BME Easy Access”: nueva vía a Bolsa sin “free float” inicial
    • Acciones de Repsol (REP) pierden impulso: Kepler recorta recomendación y precio objetivo
    • Acciones de Banco Santander (SAN) brillan en el IBEX 35: Morgan Stanley eleva precio objetivo
    • Palantir (PLTR) y SAP integran sus plataformas para revolucionar el análisis empresarial
    • Tesla (TSLA) refuerza apuesta por robotaxis: Musk se enfoca en autonomía total, dice Ives
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.