Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    JPMorgan sube tras su Día del Inversor: Bank of America eleva precio objetivo a 300$

    20/05/2025

    Gigantes tecnológicos y fabricantes de EE. UU. apuestan por relocalizar su producción: ¿Vuelve el “Made in USA”?

    20/05/2025

    Por qué Morgan Stanley sigue siendo optimista respecto a Tesla

    20/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • JPMorgan sube tras su Día del Inversor: Bank of America eleva precio objetivo a 300$
    • Gigantes tecnológicos y fabricantes de EE. UU. apuestan por relocalizar su producción: ¿Vuelve el “Made in USA”?
    • Por qué Morgan Stanley sigue siendo optimista respecto a Tesla
    • Tongshifu busca debutar en bolsa con la moda china por lo coleccionable y artesanal
    • Microsoft apunta a los 4B$ con impulso de la IA y respaldo de Goldman Sachs
    • Las Big Tech sorprenden con su mejor trimestre en 4 años y Nvidia completa el rompecabezas
    • Santander emite 1.000M€ en deuda sénior preferente a 7 años
    • El IBEX 35 supera los 14.300 puntos y marca máximos no vistos desde 2008
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Tuesday, May 20
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Microsoft apunta a los 4B$ con impulso de la IA y respaldo de Goldman Sachs

    Microsoft apunta a los 4B$ con impulso de la IA y respaldo de Goldman Sachs

    Piero CingariPiero Cingari20/05/2025 Acciones 5 min. de lectura
    Microsoft apunta a los 4B$ con impulso de la IA y respaldo de Goldman Sachs
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Microsoft Corp. (NASDAQ:MSFT) se está acercando a una capitalización de mercado de 4 billones de dólares, con Goldman Sachs elevando su precio objetivo de 12 meses de 480 a 550 dólares. La firma citó una creciente convicción en la estrategia de inteligencia artificial (IA) en primer lugar del gigante tecnológico y su dominio en la nube empresarial en expansión.

    Las acciones, que actualmente cotizan cerca de los 459 dólares, deberían subir casi un 20 % para llegar a ese nivel; una decisión que Goldman cree que es cada vez más probable después de los anuncios del Microsoft Build 2025.

    En una nota compartida el martes, Kash Rangan, analista de Goldman, dijo que Microsoft está “posicionado a la vanguardia de la innovación de herramientas para desarrolladores” gracias a una ola de anuncios de IA que refuerzan su ventaja competitiva en infraestructuras, plataformas y aplicaciones.

    Grandes apuestas en herramientas de IA abierta y adopción de desarrolladores

    En Build 2025, la conferencia anual de Microsoft, el gigante tecnológico lanzó actualizaciones en sus plataformas de IA, incluido GitHub Copilot, que ahora cuenta con más de 15 millones de usuarios, cuatro veces más que hace un año.

    El nuevo agente de codificación de Copilot ahora puede escribir, ejecutar y probar código con poca ayuda de los desarrolladores, lo que podría llevar a una mayor adopción y una mayor monetización.

    Copilot Studio, la plataforma de poco código de Microsoft para construir agentes de IA, ya ha sido utilizada por más de 230 000 organizaciones, incluido el 90 % de las empresas de Fortune 500.

    Se han creado más de 1 millón de agentes, y nuevas funciones como Copilot Tuning y la orquestación multiagente permiten a las empresas crear herramientas más inteligentes y personalizadas utilizando sus propios datos.

    También puedes leer: Las Big Tech sorprenden con su mejor trimestre en 4 años y Nvidia completa el rompecabezas

    Los protocolos abiertos podrían cambiar el juego

    Goldman ve el compromiso de Microsoft con Model Context Protocol (MCP), que se asemeja al HTTP en el mundo de los agentes de IA, como un cambio fundamental.

    “El MCP representa el compromiso de Microsoft con el desarrollo abierto y estandarizado de agentes de IA; vemos que este protocolo común ayuda a catalizar la adopción de la plataforma y aplicaciones más amplias de Microsoft”, dijo Rangan.

    El MCP permite que las distintas aplicaciones y agentes trabajen juntos de forma sencilla. El respaldo de Microsoft a este enfoque abierto podría ayudar a que sus herramientas de IA se adopten de forma más generalizada.

    El banco de inversión lo comparó con los inicios de internet, donde los estándares abiertos permitieron a los desarrolladores construir libremente y crear un valor masivo.

    Un ejemplo es NLWeb, una herramienta de código abierto basada en MCP que convierte los sitios web en aplicaciones de IA con lenguaje natural.

    Esto, según Goldman, rebaja la barrera para la adopción de IA y consolida aún más la plataforma de Microsoft en los ecosistemas empresariales y de desarrolladores.

    Azure Foundry y expansión de infraestructuras

    Microsoft también está expandiendo su Azure AI Foundry, una plataforma que ayuda a las empresas a construir y ejecutar herramientas de IA a gran escala. Menos de un año después de su lanzamiento, cuenta con más de 70 000 usuarios y procesó más de 100 billones de tokens el último trimestre, un aumento de cinco veces en comparación con el año pasado.

    La compañía está duplicando su infraestructura en la nube, con más de 70 regiones globales y 10 nuevos centros de datos agregados en solo los últimos tres meses.

    Las nuevas inversiones incluyen sistemas de refrigeración líquida, más redes de fibra óptica y hardware interno como las CPU de Azure Cobalt.

    Un manual familiar para la monetización de la IA

    Goldman cree que Microsoft está utilizando la misma estrategia que funcionó con Office 365: crear una tarificación escalonada para sus herramientas de IA que conducirá a un crecimiento constante y márgenes más sólidos. A medida que productos como Microsoft 365 Copilot y Dynamics AI se hacen más potentes, las empresas podrían estar más dispuestas a pagar por ellos.

    Con la tecnología convirtiéndose en una pieza más importante de la economía mundial y Microsoft invirtiendo mucho en la nube, la IA y el software de productividad, Goldman ve mucho potencial al alza.

    Goldman estima que Microsoft Cloud – que incluye Azure, Office 365 Commercial, Dynamics 365 y LinkedIn Commercial, generará más de 300 000 millones de dólares en ingresos para el año fiscal 2029, en comparación con los menos de 140 000 millones de dólares actuales.

    Esta predicción asume una tasa de crecimiento anual compuesta de aproximadamente el 22 % a partir de los niveles del año fiscal 2024, respaldada por el aumento de la penetración de su suite E5, una mayor monetización de la IA y una mayor demanda empresarial.

    Un aumento del 20 % desde los niveles actuales haría que Microsoft se convirtiera en la primera empresa que cotiza en bolsa en superar la barrera de los 4 billones de dólares.

    Foto: Shutterstock

    Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro te brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.

    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    acciones Microsoft Azure Azure Foundry capitalización Microsoft GitHub Copilot Goldman Sachs IA inteligencia artificial MCP Microsoft Microsoft 365 Copilot Microsoft Build 2025

    Seguir leyendo

    JPMorgan sube tras su Día del Inversor: Bank of America eleva precio objetivo a 300$

    Gigantes tecnológicos y fabricantes de EE. UU. apuestan por relocalizar su producción: ¿Vuelve el “Made in USA”?

    Por qué Morgan Stanley sigue siendo optimista respecto a Tesla

    Las Big Tech sorprenden con su mejor trimestre en 4 años y Nvidia completa el rompecabezas

    UnitedHealth, CoreWeave, Mullen Automotive, Microsoft, Tesla: 5 acciones que están en el radar de los inversores

    Tesla sufre daño de marca, pero liderará con robotaxis en EE. UU., según Cathie Wood

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    JPMorgan sube tras su Día del Inversor: Bank of America eleva precio objetivo a 300$

    20/05/2025

    Gigantes tecnológicos y fabricantes de EE. UU. apuestan por relocalizar su producción: ¿Vuelve el “Made in USA”?

    20/05/2025

    Por qué Morgan Stanley sigue siendo optimista respecto a Tesla

    20/05/2025

    Noticias recientes

    • JPMorgan sube tras su Día del Inversor: Bank of America eleva precio objetivo a 300$
    • Gigantes tecnológicos y fabricantes de EE. UU. apuestan por relocalizar su producción: ¿Vuelve el “Made in USA”?
    • Por qué Morgan Stanley sigue siendo optimista respecto a Tesla
    • Tongshifu busca debutar en bolsa con la moda china por lo coleccionable y artesanal
    • Microsoft apunta a los 4B$ con impulso de la IA y respaldo de Goldman Sachs
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.