Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    TSMC aprueba 15.250M$ para expansión y anuncia nuevo dividendo en efectivo

    14/05/2025

    AMD anuncia recompra de acciones por 6.000M$ tras récord de ingresos trimestrales

    14/05/2025

    Samsung adquiere FläktGroup por 1700M$ para impulsar el negocio de climatización y centros de datos

    14/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • TSMC aprueba 15.250M$ para expansión y anuncia nuevo dividendo en efectivo
    • AMD anuncia recompra de acciones por 6.000M$ tras récord de ingresos trimestrales
    • Samsung adquiere FläktGroup por 1700M$ para impulsar el negocio de climatización y centros de datos
    • JPMorgan tokeniza bonos del Tesoro en blockchain pública con Ondo y Chainlink
    • Acciones de Palantir rompe resistencia y apunta más alto: ¿nuevo rally en camino?
    • XRP sube 416 % en un año y se prepara para nuevo rally con apoyo institucional
    • Acciones de Super Micro (SMCI) suben tras acuerdo comercial y nuevo contrato en Arabia Saudita
    • Ford retira casi 274.000 SUV por riesgo de fallo en los frenos
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Wednesday, May 14
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Restricciones de exportación golpean los planes de Nvidia en China

    Restricciones de exportación golpean los planes de Nvidia en China

    Shanthi RexalineShanthi Rexaline31/10/2023 Acciones 3 min. de lectura
    Restricciones de exportación golpean los planes de Nvidia en China
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Nvidia Corp. (NASDAQ:NVDA) enfrenta la posibilidad de perder miles de millones de dólares en ingresos de China, ya que Estados Unidos persisten en limitar las exportaciones de chips de alto rendimiento a este país asiático.

    ¿Qué pasó con los chips de Nvidia?

    El gobierno estadounidense decidió aplicar de manera inmediata las reglas que prohíben el envío de microchips a China, interrumpiendo los planes previos de Nvidia de entregar algunos pedidos para 2024 anticipadamente, previo a la fecha inicial de aplicación a mediados de noviembre, según informó el Wall Street Journal el lunes.

    El reporte indica que grandes compañías chinas de inteligencia artificial y de servicios en la nube, como Alibaba y ByteDance, propietaria de TikTok, habían hecho pedidos para recibir microchips de inteligencia artificial con un valor superior a los 5.000 millones de dólares para 2024. No obstante, Nvidia no prevé impactos significativos a corto plazo y está replanteando la distribución de los sistemas avanzados de cómputo que utilizan estos microchips hacia Estados Unidos y otros países, mencionó un portavoz de la compañía.

    A largo plazo, no solo Nvidia, sino también toda la industria de semiconductores, podría verse afectada. Colette Kress, la Directora Financiera de Nvidia, comentó anteriormente este año que restringir las ventas de microchips de inteligencia artificial a China podría representar la pérdida permanente de oportunidades para la industria de semiconductores estadounidense.

    El gobierno de Estados Unidos busca mantener microchips de alta capacidad, herramientas de inteligencia artificial y otras tecnologías lejos del alcance de China para prevenir que sean utilizados para mejorar sus capacidades militares y de ciberataque.

    También puedes leer: Nvidia y Foxconn se asocian para impulsar la revolución de la IA

    Por qué es importante

    Nvidia, siendo líder global en la provisión de chips de inteligencia artificial, es la empresa más afectada por esta prohibición de Estados Unidos. Debido a su prominencia en el ámbito de la IA, la compañía ha reportado resultados que superaron las expectativas para el segundo trimestre y presentó una proyección optimista para el tercer trimestre, superando las estimaciones generales.

    La influencia significativa de la inteligencia artificial es evidente en el desempeño bursátil de la empresa, siendo la acción con mejor rendimiento en el S&P 500 este año, con un incremento de más del 180% hasta la fecha.

    A raíz de las primeras restricciones, menos severas, impuestas a finales de 2022, compañías chinas se apresuraron a hacer pedidos de los chips A800 y H800 de Nvidia, modificados para cumplir con las regulaciones. Las normativas anunciadas recientemente en octubre requieren que las empresas cancelen sus pedidos a menos que obtengan licencias de exportación del Departamento de Comercio de Estados Unidos.

    Nvidia ha suspendido la recepción de nuevos pedidos de China para sus chips avanzados de IA, dada la reciente restricción, y está tratando de acelerar las entregas de pedidos ya realizados durante el periodo de gracia de 30 días establecido.

    En el comercio previo al mercado del martes, las acciones de Nvidia cayeron un 0,39% a 410,02 dólares, según los datos de Benzinga Pro.

    También puedes leer: ¿Está Nvidia beneficiándose de las sanciones de Estados Unidos contra China?

    chips Colette Kress Estados Unidos-China NVIDIA Prohibición de chips de China restricciones a la exportación

    Seguir leyendo

    TSMC aprueba 15.250M$ para expansión y anuncia nuevo dividendo en efectivo

    AMD anuncia recompra de acciones por 6.000M$ tras récord de ingresos trimestrales

    Samsung adquiere FläktGroup por 1700M$ para impulsar el negocio de climatización y centros de datos

    Acciones de Palantir rompe resistencia y apunta más alto: ¿nuevo rally en camino?

    Acciones de Super Micro (SMCI) suben tras acuerdo comercial y nuevo contrato en Arabia Saudita

    Ford retira casi 274.000 SUV por riesgo de fallo en los frenos

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    TSMC aprueba 15.250M$ para expansión y anuncia nuevo dividendo en efectivo

    14/05/2025

    AMD anuncia recompra de acciones por 6.000M$ tras récord de ingresos trimestrales

    14/05/2025

    Samsung adquiere FläktGroup por 1700M$ para impulsar el negocio de climatización y centros de datos

    14/05/2025

    Noticias recientes

    • TSMC aprueba 15.250M$ para expansión y anuncia nuevo dividendo en efectivo
    • AMD anuncia recompra de acciones por 6.000M$ tras récord de ingresos trimestrales
    • Samsung adquiere FläktGroup por 1700M$ para impulsar el negocio de climatización y centros de datos
    • JPMorgan tokeniza bonos del Tesoro en blockchain pública con Ondo y Chainlink
    • Acciones de Palantir rompe resistencia y apunta más alto: ¿nuevo rally en camino?
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.