Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Las acciones de informática cuántica ganan impulso en 2025: D-Wave, IonQ y Rigetti destacan

    12/05/2025

    Warren Buffett dejará Berkshire Hathaway en 2025: sus 10 mayores adquisiciones históricas

    12/05/2025

    Nvidia y semiconductores suben tras tregua EE.UU.-China: alivio arancelario impulsa el sector

    12/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Las acciones de informática cuántica ganan impulso en 2025: D-Wave, IonQ y Rigetti destacan
    • Warren Buffett dejará Berkshire Hathaway en 2025: sus 10 mayores adquisiciones históricas
    • Nvidia y semiconductores suben tras tregua EE.UU.-China: alivio arancelario impulsa el sector
    • Acciones de XPeng suben tras la tregua comercial EE.UU.-China: ¿vuelve la oportunidad de invertir?
    • 3 acciones industriales sobrevendidas con RSI bajo: ¿Oportunidad de compra?
    • EE.UU. y China pactan una tregua arancelaria: ¿respiro global para Bitcoin, Wall Street y altcoins?
    • El IBEX 35 sube, pero los fondos españoles no convencen: ¿por qué los inversores miran fuera?
    • Banco Sabadell descarta fusiones: ¿estrategia firme o freno al futuro de la banca española?
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Monday, May 12
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » ¿Cómo afectará el cambio climático al mercado inmobiliario?

    ¿Cómo afectará el cambio climático al mercado inmobiliario?

    Phil HallPhil Hall26/09/2021 Economía 4 min. de lectura
    ¿Cómo afectará el cambio climático al mercado inmobiliario?
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La destrucción física provocada por el cambio climático acabará en cambios significativos y potencialmente severos en las acciones de prestamistas, inversionistas hipotecarios, programas y políticas federales, tasadores, compañías de seguros, constructores y compradores de vivienda, según el nuevo informe “El impacto del cambio climático en la construcción y financiación de viviendas” publicado por el Instituto de Investigación para la Vivienda en Estados Unidos de la Asociación de Banqueros Hipotecarios.

    Identificando los riesgos

    El informe sigue las recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con el Clima de la Junta de Estabilidad Financiera al dividir los riesgos relacionados con el clima en riesgos físicos (eventos climáticos adversos y desastres naturales) y riesgos de transición (riesgos políticos y legales, tecnológicos, de mercado y de reputación). El informe enfatizaba en le hecho de que pronosticar la gravedad de los riesgos es difícil porque no hay un curso de acción para abordar el problema.

    “Proyectar el cambio climático futuro y sus impactos sigue siendo un desafío principalmente porque el resultado depende fundamentalmente de las acciones elegidas por los gobiernos, las industrias y los hogares”, tal y como ha explica Sean Becketti, autor del informe y ex economista jefe de Freddie Mac (OTC:FMCC). “Dada la incertidumbre sobre esas acciones, la trayectoria futura del cambio climático podría seguir empeorando”.

    Uno de los desafíos más importantes planteados por el cambio climático, advertía el informe, fue el ya atribulado Programa Nacional de Seguro contra Inundaciones (NFIP).

    “Es probable que los aumentos en las reclamaciones de seguros generadas por el cambio climático de este siglo lleven al NFIP hasta el punto de ruptura, enfrentando a compradores de vivienda, prestamistas, GSE [empresas patrocinadas por el gobierno] y gobiernos con una serie de preguntas difíciles”, expresa el informe. “Además, estimaciones independientes del riesgo de inundaciones sugieren que el NFIP actualmente excluye 2/3 de las propiedades en riesgo, lo que sugiere que el enfoque actual del gobierno para la recuperación de desastres puede resultar demasiado costoso de mantener en el futuro”.

    Sumado a esto, ningún mercado inmobiliario se librará de la ira del cambio climático, de acuerdo con el informe, que predice que las áreas urbanas enfrentarán mayores riesgos de clima extremo, inundaciones, contaminación del aire, escasez de agua, aumento del nivel del mar y marejadas ciclónicas, mientras que las áreas rurales enfrentan la amenaza de cambios drásticos en la disponibilidad de agua, la seguridad alimentaria y los ingresos agrícolas.

    En cuanto a los prestamistas, administradores e inversores hipotecarios, continuaba el informe, el cambio climático “puede aumentar los riesgos de falta de pago y pago anticipado de las hipotecas, desencadenar una selección adversa en los tipos de préstamos que se venden a las GSE, aumentar la volatilidad de los precios de la vivienda e incluso producir un clima significativo de migración”.

    Enlace relacionado: Todas las principales economías incumplen el Acuerdo de París

    Identificando la respuesta

    Con el fin de mitigar los desafíos que traerá el cambio climático, el informe ofrece estrategias a revisar que incluyen “incorporar modificaciones de edificios en nuevas construcciones (más fáciles) y edificios existentes (más difíciles y más costosos) y aumentar la resiliencia de las comunidades a través de mejoras y estándares de infraestructura”.

    El informe reconoce que tales estrategias “son costosas y requieren un alto grado de adopción y cooperación que no existe actualmente”, pero pronosticaba que los reguladores e inversionistas federales ejercerán presión para asegurar que esto no se ignore.

    “Al considerar el ejemplo de la estimación del impacto de un aumento de las inundaciones en el riesgo de incumplimiento hipotecario, es evidente que se necesitarán métodos de predicción mejores y más estandarizados de los riesgos ambientales”, concluía el informe.

    Foto: David Mark en Pixabay.

    Asociación de Banqueros Hipotecarios cambio climático Instituto de Investigación para la Vivienda en América inversores hipotecarios Mercado inmobiliario Sean Becketti

    Seguir leyendo

    Las acciones de informática cuántica ganan impulso en 2025: D-Wave, IonQ y Rigetti destacan

    Warren Buffett dejará Berkshire Hathaway en 2025: sus 10 mayores adquisiciones históricas

    Nvidia y semiconductores suben tras tregua EE.UU.-China: alivio arancelario impulsa el sector

    Acciones de XPeng suben tras la tregua comercial EE.UU.-China: ¿vuelve la oportunidad de invertir?

    3 acciones industriales sobrevendidas con RSI bajo: ¿Oportunidad de compra?

    Las acciones de Sable Offshore (SOC) suben un 13%; Aquí están 20 acciones que se mueven en premercado

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Las acciones de informática cuántica ganan impulso en 2025: D-Wave, IonQ y Rigetti destacan

    12/05/2025

    Warren Buffett dejará Berkshire Hathaway en 2025: sus 10 mayores adquisiciones históricas

    12/05/2025

    Nvidia y semiconductores suben tras tregua EE.UU.-China: alivio arancelario impulsa el sector

    12/05/2025

    Noticias recientes

    • Las acciones de informática cuántica ganan impulso en 2025: D-Wave, IonQ y Rigetti destacan
    • Warren Buffett dejará Berkshire Hathaway en 2025: sus 10 mayores adquisiciones históricas
    • Nvidia y semiconductores suben tras tregua EE.UU.-China: alivio arancelario impulsa el sector
    • Acciones de XPeng suben tras la tregua comercial EE.UU.-China: ¿vuelve la oportunidad de invertir?
    • 3 acciones industriales sobrevendidas con RSI bajo: ¿Oportunidad de compra?
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.