Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Iberdrola gana atractivo tras mejora de precio objetivo de Berenberg

    19/08/2025

    BBVA condiciona su opa por Sabadell al 12 % de retorno frente a recompras

    19/08/2025

    Trump propone reunión Putin-Zelensky tras encuentros en la Casa Blanca

    19/08/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Iberdrola gana atractivo tras mejora de precio objetivo de Berenberg
    • BBVA condiciona su opa por Sabadell al 12 % de retorno frente a recompras
    • Trump propone reunión Putin-Zelensky tras encuentros en la Casa Blanca
    • Mercado de bonos emite rara señal alcista para el mercado bursátil de EE. UU.
    • Bitcoin cae bajo 115.000 $ mientras criptomercado liquida más de 400 millones
    • Novo Nordisk sube tras aprobación de la FDA para Wegovy y apunta a repunte alcista
    • Nvidia se prepara para superar expectativas con Blackwell y fuerte demanda de IA
    • Sweet apuesta por juegos deportivos arcade en Web3 para impulsar la participación
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Tuesday, August 19
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » DP World: La globalización se redefine a medida que la fabricación se acerca a casa

    DP World: La globalización se redefine a medida que la fabricación se acerca a casa

    PR NewswirePR Newswire17/01/2023 Comunicados de prensa 8 min. de lectura
    DP World: La globalización se redefine a medida que la fabricación se acerca a casa
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El número de empresas que trasladan parte de su producción a su país se ha duplicado en el último año

    El 96% de las empresas confirmaron que están introduciendo cambios en sus cadenas de suministro debido a los acontecimientos geopolíticos

    Más de la mitad de las empresas deslocalizan sus operaciones para mitigar posibles perturbaciones mundiales

    DAVOS, Suiza, 17 de enero de 2023 /PRNewswire/ — Un nuevo estudio ha revelado la aparición de cambios importantes en la globalización, ya que las empresas se apresuran a trasladar la fabricación más cerca de casa para protegerse contra las interrupciones de la cadena de suministro, mientras que las políticas cada vez más proteccionistas están dividiendo el mundo en bloques comerciales.

    El último estudio sobre el comercio en transición, encargado por DP World y dirigido por Economist Impact, recoge las perspectivas de los líderes empresariales a medida que navegan por las últimas perturbaciones del comercio mundial, desde el conflicto en Ucrania hasta la inflación y las políticas de bloqueo covid en algunos mercados.

    La principal conclusión es que el 96% de las empresas han confirmado que están modificando sus cadenas de suministro debido a los acontecimientos geopolíticos.

    El cambio ha sido rápido. En tan sólo un año, el número de empresas que han trasladado su producción y sus proveedores -a sus mercados de origen o cercanos- se ha duplicado con respecto a 2021. Esto se debe principalmente a los esfuerzos por reducir costes y el riesgo de interrupciones.

    Pero los cambios no son uniformes. Mientras que el 27% de las empresas afirmaron estar disminuyendo la longitud de sus cadenas de suministro debido a acontecimientos geopolíticos como la guerra de Ucrania, otro 33% tiene previsto expandirse a mercados más estables y transparentes.

    Amenaza de la inflación

    La persistente amenaza de la inflación fue citada por el 30% de los ejecutivos como el factor que tendrá un impacto negativo más significativo en el comercio durante los próximos dos años. Las presiones inflacionistas se observan en los costes de los insumos -por la escasez de suministros- y el transporte, a través de los elevados costes de la energía y las limitaciones de la capacidad de transporte marítimo.

    En un escenario de restricción monetaria, las empresas de Europa, Norteamérica y Asia-Pacífico prevén que las exportaciones sean un 1% inferiores a las de una situación sin cambios, debido al descenso de la producción y la demanda.

    De mantenerse las presiones inflacionistas, las exportaciones de Oriente Medio y Sudamérica serían las más afectadas, con descensos del 3,52% y el 2,74%, respectivamente. Sólo África verá aumentar sus exportaciones un 0,26%.

    Un mundo fragmentado

    La fragmentación del mundo en bloques comerciales también fue citada por el 10% de los encuestados como limitante del crecimiento del comercio internacional. Más allá de la guerra en Ucrania, las tensiones entre Estados Unidos y China y la guerra cibernética están impidiendo el funcionamiento eficiente de las economías de todo el mundo. Esto está dando lugar a políticas cada vez más proteccionistas, como la Ley de Infraestructuras de EE.UU. y la Ley de CHIPS y Ciencia, que pretenden incentivar y dar prioridad a la fabricación estadounidense y norteamericana. Políticas proteccionistas similares están surgiendo en todo el mundo, lo que conduce a una mayor fragmentación del sistema comercial mundial.

    Las empresas están encontrando formas de responder y crecer. Una respuesta es modificar las cadenas de suministro mediante la diversificación, la regionalización o la deslocalización para aumentar la resistencia.

    La encuesta mundial realizada a 3.000 directivos de empresas reveló que las empresas de Norteamérica y Europa son las más propensas a externalizar más de la mitad de sus servicios dentro de su región. Le siguen el 40% de las empresas de Sudamérica, el 36% de Oriente Medio, el 32% de Asia-Pacífico y el 18% de África, que subcontratan dentro de sus regiones.

    La adopción generalizada y creciente de la tecnología es otra forma de dotar de resiliencia a la cadena de suministro. Alrededor del 35% de los encuestados afirmaron estar implementando actualmente soluciones de Internet de las Cosas (IoT) para facilitar el seguimiento y la supervisión de la carga, mientras que otro 32% de las empresas están adoptando plataformas digitales para permitir el negocio directo con clientes o proveedores.

    En su intervención en la presentación del informe en el Foro Económico Mundial de Davos, el presidente y consejero delegado de DP World Group, Sultan Ahmed Bin Sulayem, indicó:

    “El informe es una prueba tangible de cómo está cambiando la globalización a medida que las empresas se ven obligadas a adaptarse a los nuevos retos. Al acercar la producción al cliente final, las empresas pueden reducir el número de puntos de contacto que intervienen en la cadena de suministro y dotar de mayor resistencia al flujo de mercancías en todo el mundo. Pero el entorno comercial siempre está cambiando. El próximo reto que alterará estas tendencias es una desaceleración económica que se cierne sobre los mercados regionales. La agilidad, la visibilidad en tiempo real y las capacidades integrales de la cadena de suministro serán fundamentales para garantizar que las empresas puedan seguir encontrando nuevas eficiencias en un entorno cada vez más difícil”.

    John Ferguson, responsable de las prácticas para la nueva globalización de Economist Impact, añadió:

    “El cambio hacia la regionalización y la deslocalización ha sido brusco, pero no sorprendente, dada la triple amenaza del aumento de los costes, el incremento de los riesgos y los incentivos o requisitos gubernamentales para hacerlo. Además, en décadas anteriores las empresas sólo tenían que centrarse en los aspectos económicos del comercio, es decir, el precio, la calidad y la entrega. Ahora tienen que tener en cuenta otros factores no económicos, como la resistencia y la sostenibilidad. Todo ello está provocando un cambio drástico en las cadenas de suministro, del que estamos siendo testigos tanto en los resultados de la encuesta como en los cambios en los patrones del comercio mundial”.

    Si desea consultar el informe completo haga click aquí

    Acerca de Trade in Transition

    Esta es la tercera edición del informe Trade in Transition encargado por DP World y dirigido por Economist Impact. Se trata de una encuesta mundial que recupera datos de más de 3.000 ejecutivos, examinando su experiencia de la pandemia, la confianza en las políticas gubernamentales, las presiones de la cadena de suministro sobre el movimiento del comercio en todo el mundo y las prioridades ESG en el comercio. El informe profundiza en los datos regionales (Norteamérica, Sudamérica, Europa, Oriente Medio, África y Asia-Pacífico) y sectoriales (bienes de consumo de alta rotación, industriales, alimentos y bebidas, energía y recursos naturales, salud y farmacia) para comparar y contrastar las prioridades en el comercio internacional.

    Acerca de DP World

    Somos un proveedor líder mundial de logística inteligente de extremo a extremo de la cadena de suministro, que permite el flujo del comercio en todo el mundo. Nuestra amplia gama de productos y servicios abarca todos los eslabones de la cadena de suministro integrada, desde terminales marítimas e interiores hasta servicios marítimos y parques industriales, así como soluciones tecnológicas para los clientes.

    Prestamos estos servicios a través de una red mundial interconectada de más de 300 unidades de negocio en 76 países de seis continentes, con una presencia significativa tanto en los mercados de alto crecimiento como en los maduros. Dondequiera que operemos, integramos la sostenibilidad y la ciudadanía corporativa responsable en nuestras actividades, esforzándonos por contribuir positivamente a las economías y comunidades donde vivimos y trabajamos.

    Nuestro equipo de más de 101.000 personas de 162 nacionalidades, dedicado, diverso y profesional, se compromete a ofrecer un valor inigualable a nuestros clientes y socios. Para ello, nos centramos en establecer relaciones mutuamente beneficiosas con gobiernos, transportistas, comerciantes y otras partes interesadas a lo largo de la cadena de suministro mundial, relaciones basadas en la confianza mutua y la colaboración duradera.

    Pensamos en el futuro, nos anticipamos al cambio e implantamos la tecnología digital líder en el sector para ampliar nuestra visión de alterar el comercio mundial y crear las soluciones más inteligentes, eficientes e innovadoras, garantizando al mismo tiempo un impacto positivo y sostenible en las economías, las sociedades y nuestro planeta.

    Siga a DP World en:

    Twitter: https://twitter.com/DP_World
    LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/dp-world

    Para consultas de medios de DP World contacte con:

    Adal Mirza

    Responsable de relaciones con los medios

    Adal.mirza@dpworld.com

    +971 56 355 0899

    Tarek Kiwan

    Responsable de relaciones con los medios internacionales

    Tarek.Kiwan@dpworld.com

    +971 50 818 9722

    Hakam Kherallah

    Consultor, relaciones con los medios y consejero delegado de comunicaciones

    Hakam.Kherallah@dpworld.com

    +971 50 552 2610

     

    Acerca de Economist Impact

    Economist Impact combina el rigor de un grupo de reflexión con la creatividad de una marca de medios de comunicación para atraer a un público influyente en todo el mundo. Creemos que las ideas basadas en pruebas pueden abrir el debate, ampliar las perspectivas y catalizar el progreso. Los servicios ofrecidos por Economist Impact existían anteriormente dentro del Grupo The Economist como entidades separadas, incluyendo EIU Thought Leadership, EIU Public Policy, EIU Health Policy, Economist Events, EBrandConnect y SignalNoise.

    Nos basamos en un historial de 75 años de análisis en 205 países. Junto con el diseño de marcos, la evaluación comparativa, el análisis del impacto económico y social, la previsión y la modelización de escenarios, aportamos una narrativa creativa, experiencia en eventos, soluciones de pensamiento de diseño y productos mediáticos líderes en el mercado, lo que hace que Economist Impact se encuentre en una posición única para ofrecer resultados medibles.

     

    Cision View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/dp-world-la-globalizacion-se-redefine-a-medida-que-la-fabricacion-se-acerca-a-casa-301723442.html

    Seguir leyendo

    Geely podría ser nuevo accionista de Polestar

    Huawei publica las 10 principales tendencias de energía de los sitios para 2024

    Conferencia de socios estratégica de NETA Auto 2024

    /C O R R E C C I O N — Life Fitness/

    DAHON presenta Speed Technology para bicicletas más ligeras, más rápidas y elegantes

    Maria Grazia Chiuri, galardonada en 2024 con el premio Neiman Marcus

    • Popular
    • Reciente

    Criptomonedas caen mientras traders vigilan soportes clave

    12/08/2025

    Ethereum podría alcanzar 8.600 $ en 2025-26 impulsado por ETF y adopción institucional

    13/08/2025

    Bitcoin y Ethereum lideran rally cripto con entrada masiva de fondos institucionales

    13/08/2025

    Iberdrola gana atractivo tras mejora de precio objetivo de Berenberg

    19/08/2025

    BBVA condiciona su opa por Sabadell al 12 % de retorno frente a recompras

    19/08/2025

    Trump propone reunión Putin-Zelensky tras encuentros en la Casa Blanca

    19/08/2025

    Noticias recientes

    • Iberdrola gana atractivo tras mejora de precio objetivo de Berenberg
    • BBVA condiciona su opa por Sabadell al 12 % de retorno frente a recompras
    • Trump propone reunión Putin-Zelensky tras encuentros en la Casa Blanca
    • Mercado de bonos emite rara señal alcista para el mercado bursátil de EE. UU.
    • Bitcoin cae bajo 115.000 $ mientras criptomercado liquida más de 400 millones
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.