La Unión Europea se prepara para imponer una multa considerable a X, la red social propiedad de Elon Musk. La sanción, que podría superar los 1.000 millones de dólares, se espera que se anuncie este verano.
Lo que sucedió
Esta multa sería la primera bajo la nueva legislación de la UE. La multa podría superar los 1.000 millones de dólares, ya que los reguladores buscan disuadir a otras empresas de infringir la Ley de Servicios Digitales, según informó The New York Times.
Una fuente declaró al medio que los reguladores europeos “quieren que sea lo suficientemente alta como para presionar a otras empresas a cumplir la ley”.
La Comisión Europea concluyó el año pasado que X había incumplido la Ley de Servicios Digitales, diseñada para combatir el contenido ilegal y la desinformación. Actualmente, los reguladores están deliberando sobre la sanción adecuada. “Las sanciones incluirán una multa y exigencias de cambios en el producto”, informó el Times, citando a cuatro personas familiarizadas con los planes.
La cuenta de asuntos gubernamentales globales de X respondió el viernes a los reguladores europeos. “Si los informes que indican que la Comisión Europea está considerando acciones contra X son ciertos, se trata de un acto de censura política sin precedentes y un ataque a la libertad de expresión”, declaró la empresa.

Además, se está llevando a cabo una investigación separada en la UE, que está construyendo un caso contra el enfoque permisivo de X en la moderación del contenido generado por los usuarios, lo cual habría convertido a la plataforma en un centro de discursos de odio ilegales y desinformación. Esto podría derivar en sanciones adicionales.
Lee también: S&P 500 activa señal histórica y podría repetir patrón crítico de la Gran Depresión
Por qué es importante
La UE inició una investigación formal sobre X en diciembre de 2023 para examinar posibles violaciones a la Ley de Servicios Digitales, centrándose en áreas como la gestión de riesgos, la moderación de contenidos, los patrones oscuros, la transparencia publicitaria y el acceso de los investigadores a los datos.
Cabe destacar que, a finales de marzo, los reguladores europeos decidieron imponer multas mínimas a Apple Inc. (NASDAQ:AAPL) y Meta Platforms Inc. (NASDAQ:META) para evitar enfrentamientos con la administración Trump.
Este desarrollo se produce en un momento en que otras empresas de Elon Musk también enfrentan desafíos en Europa. A principios de este mes, Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA) registró una caída en sus ventas en los principales mercados europeos durante tres meses consecutivos. Este descenso se ha atribuido al aumento de la competencia proveniente de China y al rechazo hacia las actividades políticas de Musk.
Con la inminente multa de la UE a X, los intereses empresariales de Musk en Europa podrían enfrentarse a más obstáculos. La sanción y los posibles cambios en el producto podrían tener implicaciones significativas para X y otras compañías tecnológicas que operan en la región.
Imagen vía Shutterstock
Lee también: Bitcoin alcanza mínimos mientras inversores venden en pánico: ¿es esta una oportunidad clave?
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.