Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Valoraciones del S&P 500 en máximos: qué significa para los inversores

    05/11/2025

    Bankinter eleva el precio objetivo de Banco Santander y mantiene consejo de inversión

    05/11/2025

    Ferrovial gana impulso: Jefferies eleva su precio objetivo y mantiene recomendación

    05/11/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Valoraciones del S&P 500 en máximos: qué significa para los inversores
    • Bankinter eleva el precio objetivo de Banco Santander y mantiene consejo de inversión
    • Ferrovial gana impulso: Jefferies eleva su precio objetivo y mantiene recomendación
    • Telefónica reduce dividendo y lanza plan 2026-2030 centrado en inversión y eficiencia
    • 5 acciones en el foco este miércoles: MCD, PINS, QCOM, AMD y HUM
    • Norwegian Cruise Line cayó en bolsa pese a resultados récord y previsiones sólidas
    • China impulsa sus chips de IA con nuevas subvenciones y presiona a Nvidia
    • Mark Cuban admite que su fortuna como multimillonario fue cuestión de suerte
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Wednesday, November 5
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Valoraciones del S&P 500 en máximos: qué significa para los inversores

    Valoraciones del S&P 500 en máximos: qué significa para los inversores

    Sam RoSam Ro05/11/2025 Índices 4 min. de lectura
    Valoraciones del S&P 500 en máximos: qué significa para los inversores
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    No resulta difícil sostener que las valoraciones del mercado bursátil estadounidense son elevadas. Según FactSet, la relación precio-beneficio (PER) estimada del S&P 500 se sitúa en 22,9 veces, muy por encima de su promedio de los últimos diez años, de 18,6 veces.

    Entonces, ¿qué deberíamos hacer con esta información?

    Qué está ocurriendo

    Algunos inversores pueden sentirse inclinados a reducir su exposición a la renta variable ante la idea de que los precios están próximos a una corrección. Algunos podrían vender todas sus posiciones. Otros incluso podrían apostar a la baja contra el mercado.

    El problema es que los ratios de valoración, por sí solos, no son indicadores especialmente fiables de hacia dónde se moverán los precios. El PER estimado aporta muy poca información sobre la evolución de las cotizaciones en los próximos 12 meses. A largo plazo, los PER parecen ofrecer una señal algo más sólida sobre los rendimientos futuros, pero sigue siendo una señal imperfecta.

    No hace falta retroceder demasiado para encontrar otro momento en que el PER estimado alcanzó niveles similares. En 2020, este indicador se disparó cuando las bolsas se recuperaron desde sus mínimos durante la pandemia, llegando a un máximo de 23,6 veces en agosto de aquel año.

    El PER estimado del S&P 500 está hoy en el mismo nivel que en agosto de 2020. (Fuente: FactSet)

    En aquel momento, el índice S&P 500 cotizaba en torno a los 3.500 puntos. Y, como siempre, coexistían el optimismo y el escepticismo.

    Hoy el índice ronda los 6.900 puntos.

    Así es: el S&P 500 prácticamente ha duplicado su valor en cinco años.

    Y, si hacemos los números, la razón por la que las cotizaciones se duplicaron mientras el PER se mantenía casi sin cambios es que los beneficios también se duplicaron en ese periodo, impulsados por unos márgenes de beneficio consistentemente elevados.

    Los precios y beneficios de las empresas estadounidenses se han disparado en los últimos cinco años. (Fuente: FactSet)

    Conviene aclarar que no ha sido un camino tranquilo. En 2022 hubo un mercado bajista y, a comienzos de este año, una caída del 19 %.

    Si lograste vender en los máximos y comprar en los mínimos durante ese tiempo, enhorabuena.

    Pero la mayoría de los inversores somos poco hábiles para acertar con el momento del mercado (market timing) de forma que supere los resultados de mantener las posiciones o aplicar una estrategia de inversión periódica (dollar-cost averaging).

    Lee también: Telefónica reduce dividendo y lanza plan 2026-2030 centrado en inversión y eficiencia

    Ampliando la perspectiva

    Podríamos ver una corrección que haga caer los precios de las acciones y acerque los múltiplos PER a sus promedios históricos.

    O podría ocurrir que las valoraciones sigan siendo elevadas.

    O incluso que los precios suban mientras las valoraciones descienden.

    “Los múltiplos PER pueden reducirse tanto por caídas de precios como por aumentos de beneficios”, escribió Savita Subramanian, de Bank of America, a comienzos de este mes.

    Exactamente. Si los beneficios aumentan, los PER pueden disminuir aunque los precios sigan subiendo, siempre que lo hagan a un ritmo más moderado.

    La variable clave a la que volvemos una y otra vez son los beneficios, lo cual tiene sentido, ya que son el factor más determinante para las cotizaciones a largo plazo.

    Y, afortunadamente para los inversores, se espera que los beneficios empresariales crezcan a tasas de dos dígitos al menos hasta 2027.

    Mientras las valoraciones sigan siendo elevadas, continuará escuchándose que el mercado corre un mayor riesgo de desplomarse. Pero conviene recordar que las correcciones nunca están garantizadas, y que, cuando ocurren, resulta extremadamente difícil aprovecharlas de forma rentable.

    Foto: Sittipong Phokawattana en Shutterstock

    Lee también: Bankinter eleva el precio objetivo de Banco Santander y mantiene consejo de inversión


    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders

    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.

    beneficios empresariales bolsa Inversión PER S&P 500 valoración

    Seguir leyendo

    Ferrovial gana impulso: Jefferies eleva su precio objetivo y mantiene recomendación

    Bankinter eleva el precio objetivo de Banco Santander y mantiene consejo de inversión

    Norwegian Cruise Line cayó en bolsa pese a resultados récord y previsiones sólidas

    5 acciones en el foco este miércoles: MCD, PINS, QCOM, AMD y HUM

    China impulsa sus chips de IA con nuevas subvenciones y presiona a Nvidia

    Telefónica reduce dividendo y lanza plan 2026-2030 centrado en inversión y eficiencia

    • Popular
    • Reciente

    XRP cae pero muestra señales de ruptura alcista: lo que esperan los traders

    30/10/2025

    Trezor coincide con Ark Invest: Bitcoin podría alcanzar 1 millón de dólares en una década

    31/10/2025

    Tether supera a Alemania y Corea del Sur en bonos del Tesoro de EE. UU., según su CEO

    02/11/2025

    Valoraciones del S&P 500 en máximos: qué significa para los inversores

    05/11/2025

    Bankinter eleva el precio objetivo de Banco Santander y mantiene consejo de inversión

    05/11/2025

    Ferrovial gana impulso: Jefferies eleva su precio objetivo y mantiene recomendación

    05/11/2025

    Noticias recientes

    Valoraciones del S&P 500 en máximos: qué significa para los inversores

    Valoraciones del S&P 500 en máximos: qué significa para los inversores

    Bankinter eleva el precio objetivo de Banco Santander y mantiene consejo de inversión

    Bankinter eleva el precio objetivo de Banco Santander y mantiene consejo de inversión

    Ferrovial gana impulso: Jefferies eleva su precio objetivo y mantiene recomendación

    Ferrovial gana impulso: Jefferies eleva su precio objetivo y mantiene recomendación

    Telefónica reduce dividendo y lanza plan 2026-2030 centrado en inversión y eficiencia

    Telefónica reduce dividendo y lanza plan 2026-2030 centrado en inversión y eficiencia

    5 acciones en el foco este miércoles: MCD, PINS, QCOM, AMD y HUM

    5 acciones en el foco este miércoles: MCD, PINS, QCOM, AMD y HUM

    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.