La primera subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, está expresando su preocupación por el creciente nivel de exposición mundial a las acciones de Estados Unidos, lo que haría que una corrección del mercado en este momento resultara muy perjudicial para la economía global.
Una dependencia creciente del mercado estadounidense
El miércoles, en una publicación en X, Gopinath afirmó que “la exposición del mundo a las acciones estadounidenses está en niveles récord”, al tiempo que advirtió que “una corrección bursátil” desde esos niveles tendría “consecuencias graves y globales”, comparables a las que se produjeron poco después del estallido de la burbuja puntocom en el año 2000.
Ella añadió que “las guerras arancelarias y la falta de espacio fiscal agravan el problema”, señalando además que el problema de fondo no es un “comercio desequilibrado, sino un crecimiento desequilibrado”.
Por ello, Gopinath enfatizó la necesidad de lograr un mayor crecimiento y rentabilidad en más regiones del mundo, “y no solo en Estados Unidos”.
La publicación enlaza a su artículo de opinión en The Economist, donde afirma que “una corrección de mercado de la misma magnitud que la crisis puntocom” podría eliminar 20 billones de dólares en riqueza de los hogares estadounidenses y generar otras pérdidas de 15 billones de dólares para los inversores de todo el mundo.
The exposure of the world to US equities is at record levels. A stock market correction would have more severe and global consequences as compared to what followed the dot-com crash. The tariff wars and lack of fiscal space compounds the problem. The underlying problem is not… pic.twitter.com/LFaN4mNgqn
— Gita Gopinath (@GitaGopinath) October 15, 2025
Lee también: Ferrovial aprueba dividendo flexible de 342 millones y avanza en contratos ferroviarios
Dominio bursátil sin precedentes
Entre septiembre de 2009 y finales de 2024, las acciones cotizadas en Estados Unidos han superado en un 340 % a los mercados bursátiles globales, y aún no muestran señales de desaceleración.
Tan solo la capitalización bursátil de NVIDIA Corp. (NASDAQ:NVDA), con 4,37 billones de dólares, representa el 4,84 % del índice MSCI All Country World Index (NASDAQ:ACWI), superando el tamaño total de los mercados de acciones de Alemania, Japón, Reino Unido, Francia y Canadá. Esto pone de relieve la magnitud del dominio estadounidense en los mercados de renta variable mundiales.
Las acciones de NVDA obtienen una alta puntuación en Benzinga Edge Stock Rankings, con una tendencia de precios favorable a corto, medio y largo plazo. Haz clic aquí para obtener más información sobre el valor.

Foto cortesía de: Shutterstock/Maxx-Studio
Lee también: Acciones de Faes Farma (FAE) ganan impulso tras compras de SIFI y Edol, según Oddo BHF
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.