Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Dogecoin (DOGE) cae tras pico nocturno: razones detrás de la volatilidad

    19/05/2025

    Cellnex Telecom (CLNX) finaliza 100 antenas en Polonia tras acuerdo con Orange

    19/05/2025

    Nvidia, TSMC y Foxconn impulsan la IA con un superordenador en Taiwán

    19/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Dogecoin (DOGE) cae tras pico nocturno: razones detrás de la volatilidad
    • Cellnex Telecom (CLNX) finaliza 100 antenas en Polonia tras acuerdo con Orange
    • Nvidia, TSMC y Foxconn impulsan la IA con un superordenador en Taiwán
    • Arthur Hayes predice que Bitcoin (BTC) alcanzará los 200.000$ impulsado por mayor liquidez
    • Banco Santander (SAN) aumenta provisiones en consumo europeo un 22 % para 2025
    • Trump busca tregua en Ucrania: conversaciones con Putin y Zelenskyy
    • 5 acciones en el foco este lunes: TCOM, PAYX, ZIM, SOHU y GSL
    • Futuros del IBEX 35 suben antes de la apertura pese a caídas en Wall Street
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Monday, May 19
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Ex ingeniero de Meta revela riesgos para adolescentes en redes sociales

    Ex ingeniero de Meta revela riesgos para adolescentes en redes sociales

    Benzinga NeuroBenzinga Neuro09/11/2023 Acciones 3 min. de lectura
    Ex ingeniero de Meta revela riesgos para adolescentes en redes sociales
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ante la creciente alarma por el efecto de las redes sociales en la protección de adolescentes, la declaración de un ex ingeniero de Meta Platforms Inc. (NASDAQ:META) ante un subcomité del Senado de Estados Unidos ha vuelto a centrar la atención en las obligaciones de este coloso de la tecnología, según reportes de Reuters.

    ¿Qué pasó?

    Arturo Bejar, ex colaborador de Meta, expuso ante un subcomité del Senado de Estados Unidos que el titán de las redes sociales estaba al tanto de los peligros que corrían los adolescentes en sus plataformas, pero no ejecutó las acciones protectoras adecuadas.

    Bejar, quien se dedicó al bienestar de los usuarios en Instagram de 2019 a 2021 y previamente fue director de ingeniería en Facebook, resaltó los riesgos que los jóvenes enfrentan en el entorno digital. En su testimonio, también subrayó la necesidad imperiosa de herramientas más eficaces para denunciar y luchar contra el abuso en la red, especialmente dirigidas a los usuarios jóvenes y vulnerables.

    También puedes leer: Meta ofrece bonificación a creadores de Instagram

    Su declaración ocurre en un momento donde existe un esfuerzo bipartidista en el Congreso para legislar sobre herramientas de control parental en las plataformas de medios sociales. Bejar detalló sus intentos por influir positivamente en la conducta de los usuarios mediante modificaciones en el diseño y proporcionando recursos para gestionar experiencias adversas.

    A pesar del contacto regular con la alta dirección de Meta, incluyendo al CEO Mark Zuckerberg, Bejar finalmente percibió que los ejecutivos no tomaron las medidas necesarias para enfrentar estos problemas.

    Resaltó un correo electrónico de 2021 que alertaba sobre experiencias perjudiciales generalizadas en Instagram, incluyendo una cantidad alarmante de propuestas sexuales no deseadas a adolescentes.

    Por otro lado, Meta ha defendido sus prácticas, insistiendo en el compromiso de la compañía con la protección de los usuarios más jóvenes. La firma tecnológica aludió a su desarrollo constante de funcionalidades que advierten a los usuarios sobre contenido potencialmente nocivo.

    Por qué es importante

    No es la primera vez que se cuestiona la dedicación de Meta a la seguridad infantil.

    En septiembre de este año, el gobierno del Reino Unido instó a Meta a anteponer la seguridad de los niños sobre los planes de cifrado para Instagram y Facebook Messenger. En aquel entonces, el Secretario de Estado británico expresó serias preocupaciones sobre la posibilidad de explotación infantil, especialmente con la próxima implementación del cifrado de extremo a extremo.

    En junio de 2023, una investigación desveló que los algoritmos de Instagram estaban vinculando sin querer a los usuarios con comerciantes de contenido sexual infantil y promoviendo redes con material pedófilo. Esto encendió las alarmas sobre los sistemas de recomendación de la plataforma y su papel en facilitar dichas conexiones.

    La declaración de Bejar, sumada a preocupaciones anteriores, resalta la creciente exigencia sobre las plataformas de redes sociales para que aborden de manera proactiva la seguridad de su base de usuarios más jóvenes.

    También intensifica el debate sobre el equilibrio entre la privacidad del usuario mediante el cifrado y la necesidad de que las plataformas actúen como guardianes atentos contra el abuso y la explotación en línea.

    Foto a través de Shutterstock

    También puedes leer: Meta Platforms celebra el éxito y evolución continua de Reels

    EE. UU. Senado Facebook Instagram Meta Platforms seguridad adolescente

    Seguir leyendo

    Nvidia, TSMC y Foxconn impulsan la IA con un superordenador en Taiwán

    Banco Santander (SAN) aumenta provisiones en consumo europeo un 22 % para 2025

    Trump busca tregua en Ucrania: conversaciones con Putin y Zelenskyy

    5 acciones en el foco este lunes: TCOM, PAYX, ZIM, SOHU y GSL

    Michael Burry apuesta por Estée Lauder (EL) mientras reduce posiciones en tecnología

    Warren Buffett admite que ya no podía negar el liderazgo de Berkshire a Greg Abel

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Dogecoin (DOGE) cae tras pico nocturno: razones detrás de la volatilidad

    19/05/2025

    Cellnex Telecom (CLNX) finaliza 100 antenas en Polonia tras acuerdo con Orange

    19/05/2025

    Nvidia, TSMC y Foxconn impulsan la IA con un superordenador en Taiwán

    19/05/2025

    Noticias recientes

    • Dogecoin (DOGE) cae tras pico nocturno: razones detrás de la volatilidad
    • Cellnex Telecom (CLNX) finaliza 100 antenas en Polonia tras acuerdo con Orange
    • Nvidia, TSMC y Foxconn impulsan la IA con un superordenador en Taiwán
    • Arthur Hayes predice que Bitcoin (BTC) alcanzará los 200.000$ impulsado por mayor liquidez
    • Banco Santander (SAN) aumenta provisiones en consumo europeo un 22 % para 2025
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.