Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Los bonos japoneses se disparan y sacuden a los mercados: ¿nuevo riesgo global en el horizonte?

    27/07/2025

    ¿Bitcoin domina la jugada? El experto Cowen revela la cartera ideal con menos riesgo y más retorno

    27/07/2025

    ¿Buffett va por más trenes? Las acciones ferroviarias podrían estar en el radar de Berkshire Hathaway

    27/07/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Los bonos japoneses se disparan y sacuden a los mercados: ¿nuevo riesgo global en el horizonte?
    • ¿Bitcoin domina la jugada? El experto Cowen revela la cartera ideal con menos riesgo y más retorno
    • ¿Buffett va por más trenes? Las acciones ferroviarias podrían estar en el radar de Berkshire Hathaway
    • Liderazgo masculino y agresivo vuelve a las empresas y empuja a más mujeres al emprendimiento
    • Acciones con valor y momentum: cómo combinar estrategias opuestas para ganar en Bolsa
    • ¿Priorizar deudas o familia? Un esposo cuestiona los envíos de dinero de su esposa mientras enfrentan déficit mensual
    • Barcelona desplaza a Ginebra y Viena como nuevo epicentro europeo del lujo inmobiliario
    • Warren Buffett redefine el éxito: “El verdadero logro es ganarse el amor y respeto de los demás”
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Monday, July 28
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Trump anuncia arancel del 50 % a importaciones de la UE

    Trump anuncia arancel del 50 % a importaciones de la UE

    Piero CingariPiero Cingari23/05/2025 Economía 5 min. de lectura
    Trump anuncia arancel del 50 % a importaciones de la UE
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Lo que el presidente Donald Trump anunció el viernes en Truth Social podría marcar un punto de inflexión en las tensiones comerciales transatlánticas: un amplio arancel del 50 % sobre todas las importaciones de la Unión Europea a partir del 1 de junio, culpando a un récord del déficit comercial entre EE.UU. y la UE y a lo que llamó “barreras injustas e injustificadas” a los productos estadounidenses.

    Trump dijo que la UE había sido “muy difícil de tratar”, haciendo referencia a los déficits comerciales de más de 250 000 millones de dólares al año y culpando a Europa de las altas sanciones corporativas, los impuestos al valor agregado, la manipulación monetaria y las demandas agresivas contra las empresas estadounidenses.

    Indicó que a menos que los productos se produzcan en los EE.UU., deberían enfrentarse a aranceles del 50 %, calificándolo de “totalmente inaceptable” que persistan tales déficits.

    The European Union, which was formed for the primary purpose of taking advantage of the United States on TRADE, has been very difficult to deal with. Their powerful Trade Barriers, Vat Taxes, ridiculous Corporate Penalties, Non-Monetary Trade Barriers, Monetary Manipulations,…

    — Trump Posts on 𝕏 (@trump_repost) May 23, 2025

    Lo que EEUU compra a Europa

    En 2024, los EE.UU. importaron 687 000 millones de dólares en bienes de la Unión Europea, según datos del Centro de Comercio Internacional.

    El déficit comercial alcanzó los 236 000 millones de dólares, el mayor registrado. Tan solo en marzo de 2025, las importaciones de bienes estadounidenses desde la UE ascendieron a 91 900 millones de dólares, con un déficit mensual de 47 000 millones de dólares, casi el doble del de enero, que fue el segundo mayor.

    También puedes leer: GameStop, IonQ, Intuit, Advance Auto Parts, Tesla: 5 acciones que están en el radar de los inversores

    Los 10 principales productos que EEUU importa de la UE

    En 2024, los 10 productos que EE.UU. más importó de la Unión Europea incluyeron:

    1. Productos farmacéuticos – 134 700 millones de dólares
    2. Maquinaria y aparatos mecánicos – 105 100 millones de dólares
    3. Vehículos y piezas – 72 900 millones de dólares
    4. Maquinaria eléctrica – 43 600 millones de dólares
    5. Mercancías (no especificadas) – 43 500 millones de dólares
    6. Instrumentos ópticos y médicos – 41 200 millones de dólares
    7. Productos químicos orgánicos – 36 600 millones de dólares
    8. Aeronaves y naves espaciales – 16 900 millones de dólares
    9. Combustibles minerales y aceites – 15 300 millones de dólares
    10. Bebidas y licores – 14 200 millones de dólares

    Los sectores más expuestos son los de los productos farmacéuticos y los coches, con muchas empresas estadounidenses que dependen de los productos de la UE. El aumento del coste de los productos importados podría erosionar los márgenes de beneficio en todas las industrias.

    Observa estos ETF

    Los ETF de EE.UU. expuestos a las acciones europeas o a los sectores sensibles a los precios de importación podrían enfrentarse a presiones:

    • SPDR EURO STOXX 50 ETF (NYSE:FEZ)
    • Vanguard Consumer Discretionary ETF (NYSE:VCR)
    • iShares MSCI Europe Financials ETF (NYSE:EUFN)
    • Temas European Luxury ETF (NYSE:FINE)
    • Select STOXX Europe Aerospace & Defense ETF (CBOE: EUAD)

    ¿Podrían ser los servicios de EE.UU. el próximo objetivo?

    Aunque el movimiento de Trump abarca productos físicos, la relación económica más amplia entre EE.UU. y la UE también se ve afectada por los servicios.

    Según la Comisión Europea, en 2023:

    • La UE importó 427 000 millones de euros (478 000 millones de dólares) en servicios estadounidenses
    • Los EEUU importaron 318 000 millones de euros (356 000 millones de dólares) en servicios de la UE

    El mes pasado, el economista de Goldman Sachs Filippo Taddei dijo que la UE podría dirigirse a los servicios digitales y farmacéuticos de EEUU a través de herramientas como la Ley de Servicios Digitales, el Reglamento de Ejecución y el Instrumento Anticoerción.

    La semana pasada, el economista de Goldman Sachs, Giovanni Pierdomenico, dijo que un acuerdo entre EE.UU. y la UE podría ser más probable en el tramo final de las negociaciones.

    Los EE.UU. plantearon tres demandas: aranceles de la UE y barreras no arancelarias más bajas, regulaciones digitales más justas y mayores compras de bienes de los EE.UU. La UE ha respondido con aranceles industriales de cero por cero y ofertas para reducir el desequilibrio comercial.

    Aun así, Pierdomenico estimó que si los EE.UU. impusieran aranceles del 20 %, el PIB de la Eurozona podría caer del 0,4 % al 1 % hasta finales de 2026. Un arancel del 50 % tendría implicaciones mucho más graves.

    Foto: Shutterstock

    Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro te brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.

    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    aranceles Trump 2025 Automóviles europeos déficit comercial EEUU Donald Trump economía transatlántica ETF europeos Farmacéuticas guerra comercial UE-EEUU importaciones Unión Europea servicios digitales Trump aranceles

    Seguir leyendo

    Los bonos japoneses se disparan y sacuden a los mercados: ¿nuevo riesgo global en el horizonte?

    ¿Buffett va por más trenes? Las acciones ferroviarias podrían estar en el radar de Berkshire Hathaway

    Liderazgo masculino y agresivo vuelve a las empresas y empuja a más mujeres al emprendimiento

    Acciones con valor y momentum: cómo combinar estrategias opuestas para ganar en Bolsa

    ¿Priorizar deudas o familia? Un esposo cuestiona los envíos de dinero de su esposa mientras enfrentan déficit mensual

    Barcelona desplaza a Ginebra y Viena como nuevo epicentro europeo del lujo inmobiliario

    • Popular
    • Reciente

    Shiba Inu sube más del 37%: señales de ruptura técnica y auge en Shibarium

    21/07/2025

    Dogecoin se dispara y lidera el mercado cripto con fuerte volumen e interés inversor

    21/07/2025

    Solana lidera el rally cripto y arrastra a sus tokens meme al alza

    22/07/2025

    Los bonos japoneses se disparan y sacuden a los mercados: ¿nuevo riesgo global en el horizonte?

    27/07/2025

    ¿Bitcoin domina la jugada? El experto Cowen revela la cartera ideal con menos riesgo y más retorno

    27/07/2025

    ¿Buffett va por más trenes? Las acciones ferroviarias podrían estar en el radar de Berkshire Hathaway

    27/07/2025

    Noticias recientes

    • Los bonos japoneses se disparan y sacuden a los mercados: ¿nuevo riesgo global en el horizonte?
    • ¿Bitcoin domina la jugada? El experto Cowen revela la cartera ideal con menos riesgo y más retorno
    • ¿Buffett va por más trenes? Las acciones ferroviarias podrían estar en el radar de Berkshire Hathaway
    • Liderazgo masculino y agresivo vuelve a las empresas y empuja a más mujeres al emprendimiento
    • Acciones con valor y momentum: cómo combinar estrategias opuestas para ganar en Bolsa
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.