Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Microsoft traslada producción fuera de China ante tensiones comerciales con EE. UU.

    19/10/2025

    Selena Gomez revela cómo un consejo de Taylor Swift impulsó Rare Beauty a 2.700 millones

    19/10/2025

    Apple refuerza su inversión en China pese a las tensiones comerciales con EE. UU.

    19/10/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Microsoft traslada producción fuera de China ante tensiones comerciales con EE. UU.
    • Selena Gomez revela cómo un consejo de Taylor Swift impulsó Rare Beauty a 2.700 millones
    • Apple refuerza su inversión en China pese a las tensiones comerciales con EE. UU.
    • Mark Cuban advierte que el plan de Sam Altman para relajar la seguridad de ChatGPT puede fracasar
    • Ray Dalio advierte que la deuda global actúa como una “placa en las arterias” de la economía
    • China aprende a vivir sin EE. UU. mientras Trump retrocede en su guerra comercial
    • Lindsey Graham insta a frenar a Irán y Hezbolá antes de un acuerdo de paz en Oriente Medio
    • Boom de la IA oculta debilidad económica en EE. UU., advierte Justin Wolfers
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Monday, October 20
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » PMI en EE.UU.: Crecimiento moderado y amenazas inflacionarias marcan el inicio de 2025

    PMI en EE.UU.: Crecimiento moderado y amenazas inflacionarias marcan el inicio de 2025

    Piero CingariPiero Cingari24/01/2025 Economía 5 min. de lectura
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Un cambio en el ritmo de expansión del sector privado estadounidense marcó el comienzo de 2025, con el sector servicios enfriándose inesperadamente desde sus máximos de diciembre, mientras que la fabricación repuntó al territorio del crecimiento por primera vez en siete meses.

    Sin embargo, a medida que aumenta el optimismo entre los fabricantes ante las políticas de la nueva administración, vuelven a aparecer las presiones inflacionarias, lo que plantea preocupaciones sobre la posible actuación de la Reserva Federal.

    El sector de los servicios sorprende con un crecimiento más lento, pero las interrupciones climatológicas influyen

    El S&P Global Flash U.S. Services PMI Business Activity Index cayó a 52,8 en enero, por debajo de los 56,8 de diciembre, lo que supone un mínimo de nueve meses y no alcanza las expectativas de los analistas de 56,6, según la información de TradingEconomics.

    Algunas empresas informaron de que el clima adverso fue un factor que redujo la actividad actual, a pesar de que el sentimiento se ha mantenido relativamente fuerte.

    “La confianza del sector de servicios perdió algo de brillo desde el máximo de año y medio que alcanzó en diciembre, pero se mantuvo en el segundo nivel más alto registrado en el último año”, escribió S&P Global el viernes.


    También puedes leer: ¿Cómo afectarían los nuevos aranceles de Trump a la inflación y la política de la Reserva Federal?


    A pesar del crecimiento más lento en la actividad empresarial, la contratación en el sector de los servicios aumentó considerablemente, con la creación de empleo acelerándose al ritmo más rápido en 30 meses, lo que indica que las empresas siguen siendo optimistas sobre la demanda futura.

    La fabricación vuelve al crecimiento

    Aunque los servicios perdieron impulso, el sector manufacturero vivió un giro esperado desde hacía tiempo.

    El PMI Preliminar de EEUU para el sector manufacturero subió a 50,1 en enero, por encima de los 49,4 de diciembre, superando las expectativas de 49,7 puntos y alcanzando un máximo de siete meses. Cualquier lectura por encima de 50 señala que la actividad se expande, por lo que se trata del primer crecimiento del sector desde mediados de 2024.

    El optimismo entre los fabricantes se ha reforzado, con empresas que citan las expectativas de una menor regulación, impuestos más bajos y un aumento del proteccionismo bajo la administración de Trump.

    Muchas empresas expresaron su confianza en que estos factores, junto con mejoras más amplias en las condiciones económicas, respaldarían el crecimiento en el futuro.

    “El aumento del optimismo es más notable en el sector manufacturero, donde las expectativas de crecimiento en el próximo año han aumentado a medida que las fábricas esperan el apoyo de las nuevas políticas de la administración de Trump, aunque los proveedores de servicios también entran en 2025 con buen ánimo”, dijo Chris Williamson, economista jefe de negocios de S&P Global Market Intelligence.

    La actividad empresarial general se ralentiza ante la amenaza de la inflación

    El índice PMI Compuesto, que combina los datos de servicios y manufactura, bajó de 55,4 en diciembre a 52,4 en enero, alcanzando un mínimo de nueve meses e indicando una expansión del sector privado más suave.

    Según S&P Global, algunas empresas están preocupadas por que políticas como los aranceles puedan interrumpir las cadenas de suministro, afectar a las ventas o impulsar la inflación.

    Otras partes interesadas destacaron sus preocupaciones por un dólar fuerte, los costes elevados y el riesgo de que la Reserva Federal adopte una postura más estricta sobre las tasas de interés de lo que se esperaba.

    “El aumento de los costes de insumos y la inflación de los precios de venta se extendió en bienes y servicios, y si se mantiene, podría aumentar aún más la preocupación de que una combinación de crecimiento económico sólido, un mercado laboral fuerte y una inflación más alta podría alentar un enfoque de política monetaria más estricto por parte de la Reserva Federal”, añadió Williamson.

    Reacción del mercado: el dólar se desploma, las acciones se toman un respiro

    Los datos del PMI de enero tuvieron un impacto inmediato en los mercados, con el dólar estadounidense extendiendo sus caídas semanales mientras que las acciones y los bonos permanecieron en gran parte estables.

    El Invesco DB USD Index Bullish Fund ETF (NYSE:UUP), que rastrea el índice del dólar estadounidense, cayó un 0,5 % el viernes, extendiendo sus pérdidas semanales al 1,7 %, encaminándose hacia su peor rendimiento semanal desde noviembre de 2023.

    Las acciones de EEUU se echaron un respiro, ya que los inversores evaluaron los crecientes riesgos de inflación. A las 10:05 ET del viernes, el SPDR S&P 500 ETF Trust (NYSE:SPY) caía un 0,1 %, mientras que el SPDR Dow Jones Industrial Average ETF (NYSE:DIA) se reducía un 0,3 %.

    Foto: Shutterstock


    Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro te brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.

    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    Economía de EE. UU. inflación 2025 Mercados financieros PMI EE.UU. políticas de Trump Reserva Federal Sector Manufacturero sector servicios

    Seguir leyendo

    Mark Cuban advierte que el plan de Sam Altman para relajar la seguridad de ChatGPT puede fracasar

    Ray Dalio advierte que la deuda global actúa como una “placa en las arterias” de la economía

    China aprende a vivir sin EE. UU. mientras Trump retrocede en su guerra comercial

    Selena Gomez revela cómo un consejo de Taylor Swift impulsó Rare Beauty a 2.700 millones

    Microsoft traslada producción fuera de China ante tensiones comerciales con EE. UU.

    Apple refuerza su inversión en China pese a las tensiones comerciales con EE. UU.

    • Popular
    • Reciente

    Ripple prepara el terreno para Swell en Nueva York y XRP busca nuevo impulso alcista

    13/10/2025

    Bitcoin consolida posiciones mientras Ethereum recupera terreno tras la caída del mercado

    14/10/2025

    Bitcoin cae mientras Wall Street se recupera pese a la tensión comercial EE. UU.-China

    16/10/2025

    Microsoft traslada producción fuera de China ante tensiones comerciales con EE. UU.

    19/10/2025

    Selena Gomez revela cómo un consejo de Taylor Swift impulsó Rare Beauty a 2.700 millones

    19/10/2025

    Apple refuerza su inversión en China pese a las tensiones comerciales con EE. UU.

    19/10/2025

    Noticias recientes

    • Microsoft traslada producción fuera de China ante tensiones comerciales con EE. UU.
    • Selena Gomez revela cómo un consejo de Taylor Swift impulsó Rare Beauty a 2.700 millones
    • Apple refuerza su inversión en China pese a las tensiones comerciales con EE. UU.
    • Mark Cuban advierte que el plan de Sam Altman para relajar la seguridad de ChatGPT puede fracasar
    • Ray Dalio advierte que la deuda global actúa como una “placa en las arterias” de la economía
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.