En la junta general de accionistas celebrada hoy de forma virtual desde Boadilla del Monte, Ana Botín, presidenta de Banco Santander, ha reafirmado el compromiso del grupo con sus metas financieras para 2025. Durante su intervención, ha destacado la resiliencia del banco ante la incertidumbre global, la mejora de la eficiencia y la estabilidad en la calidad crediticia. Santander prevé cerrar el primer trimestre con un RoTE del 15,7 % y un CET1 del 12,9 %, alineado con su objetivo anual del 16,5 % y del 13 %, respectivamente.
Además, la junta ha aprobado un dividendo final en efectivo de 11 céntimos por acción, elevando la retribución total en efectivo por acción a 21 céntimos, un 19 % más que el año anterior. Este pago se complementa con dos programas de recompra de acciones por un total de 3100 millones de euros. En paralelo, Botín ha enfatizado la importancia de la transformación digital y la diversificación del banco como palancas clave para afrontar los desafíos del entorno económico global.
Lo que sucedió
En su discurso ante los accionistas, Ana Botín confirmó que Santander ha seguido ganando clientes en el primer trimestre de 2025, lo que ha permitido mantener una sólida trayectoria de crecimiento. Gracias al control de costes y a unos ingresos estables, la eficiencia del banco ha mejorado en aproximadamente 50 puntos básicos, alineándose con las previsiones del año. La presidenta subrayó que estos resultados consolidan el camino hacia los objetivos anuales del grupo.
El RoTE post-AT1 del primer trimestre se sitúa en torno al 15,7 %, acercándose al objetivo anual del 16,5 %, mientras que el ratio CET1 alcanzará el 12,9 %, diez puntos básicos por encima del cierre de 2024. Asimismo, el valor contable tangible más el dividendo en efectivo por acción se incrementará por encima del 14 %, reflejando la sólida generación de capital del grupo. Botín enfatizó también la estabilidad de la calidad crediticia y el coste del riesgo dentro de lo previsto.
En cuanto a la retribución al accionista, la junta aprobó un dividendo final de 11 céntimos por acción, con cargo a los resultados de 2024 y pagadero a partir del 2 de mayo de 2025. Este pago se suma a uno anterior, elevando el dividendo total en efectivo a 21 céntimos por acción, un 19 % más que en 2023. A esto se añaden dos programas de recompra de acciones, por un total de 3100 millones de euros, lo que implica que Santander habrá recomprado cerca del 15% de sus títulos desde noviembre de 2021.
La junta también incluyó la votación para reelegir a Ana Botín como presidenta, junto con otros miembros del consejo como Héctor Grisi y Glenn Hutchins. Además, se sometieron a aprobación las cuentas anuales y aspectos relacionados con la remuneración. Botín reiteró el compromiso del banco con una gestión responsable y orientada al largo plazo, apoyada por su transformación digital y la diversificación geográfica y operativa.
También puedes leer: Acciones de BBVA (BBVA), Sabadell (SAB), AENA (AENA) y ACS (ACS) presentan movimientos clave que marcan su cotización
Por qué es importante
Las declaraciones de Ana Botín llegan en un contexto global marcado por una creciente volatilidad económica y geopolítica. En particular, la presidenta ha destacado los recientes anuncios de aranceles por parte de Estados Unidos, interpretados como una señal del aumento de tensiones comerciales internacionales. A pesar de este entorno desafiante, Santander confía en que su modelo diversificado y su escala global le permitirán mitigar riesgos y seguir generando valor para los accionistas.
Botín también puso en valor el plan de transformación ONE Transformation, que busca potenciar la colaboración entre los cinco negocios globales del banco y maximizar el uso de su plataforma tecnológica compartida. Esta estrategia, diseñada para escalar soluciones y mejorar la experiencia del cliente, contribuye a reducir los costes de servicio y a incrementar la rentabilidad. La presidenta reiteró que esta transformación es clave para sostener el crecimiento rentable en el medio y largo plazo.
Desde una perspectiva macroeconómica, Botín subrayó que el entorno sigue siendo complejo, con una previsión de crecimiento global a cinco años del 3,1 %, la más baja en 16 años. Sin embargo, algunos mercados, como España, muestran signos de fortaleza, con un crecimiento estimado del 2,5 % y niveles récord de empleo. En este contexto, Santander se posiciona como un actor resiliente, capaz de aprovechar su diversificación para estabilizar resultados y mantener una sólida posición financiera.
Esta historia fue generada por Benzinga Neuro y editada por Edgli Romero.
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.