El banco cántabro, Banco Santander (BME:SAN) ha vuelto a los mercados de deuda con una operación en libras esterlinas mientras los analistas de Bankinter mejoran su valoración sobre el valor. Dos señales distintas, pero conectadas: la entidad busca diversificar su financiación y, al mismo tiempo, consolida la confianza de los inversores en su plan estratégico hasta 2025.
Lo que sucedió
Santander ha lanzado una nueva emisión de deuda sénior preferente en el Reino Unido, dirigida únicamente a inversores institucionales. El bono, con vencimiento en noviembre de 2030, se ha estructurado con un tipo de interés referenciado al bono del Tesoro británico y un margen adicional de 90 puntos básicos, un rango habitual para este tipo de operaciones.
Con esta colocación, el grupo amplía su presencia en el mercado británico y demuestra su capacidad para obtener financiación en diferentes divisas y entornos monetarios. El papel de entidades como BNP Paribas, Deutsche Bank, HSBC y TD, junto al propio Santander, subraya el interés internacional por la operación.
Esta emisión se inscribe en la política de financiación diversificada de la entidad presidida por Ana Botín, que busca mantener acceso constante a los mercados y optimizar costes de capital. Emitir en libras refuerza además la posición del banco en uno de sus mercados clave y le permite equilibrar riesgos entre divisas.
En conjunto, la operación encaja con la estrategia de mantener una estructura de financiación sólida y flexible, capaz de adaptarse a los ciclos de tipos de interés y a las exigencias regulatorias europeas y británicas.
También puedes leer: Bankinter eleva el precio objetivo de Banco Santander y mantiene consejo de inversión
Por qué es importante
Bankinter ha revisado al alza su precio objetivo para Santander, hasta 10,25 euros por acción, y mantiene su recomendación de compra. La mejora se apoya en la evolución positiva del beneficio, la solidez del capital y la estabilidad del crédito, factores que consolidan la tesis de crecimiento del grupo a medio plazo.
El banco de inversión destaca un aumento del beneficio por acción del 16 %, junto con un plan de retribución atractivo: un payout del 50 %, una rentabilidad por dividendo del 2,8 % y recompras de acciones por más de 10.000 millones de euros previstas entre 2025 y 2026. Todo ello apunta a una rentabilidad sostenida y a un compromiso firme con el accionista.
A la revisión de Bankinter se suman otras firmas internacionales, Goldman Sachs, Morgan Stanley, Oddo BHF, que sitúan sus valoraciones en niveles similares o superiores, reforzando la percepción de solidez del banco. Tras un año de fuerte avance en Bolsa, el consenso del mercado sigue viendo recorrido en la acción y estabilidad en su desempeño financiero.
Imagen: MOZCO Mateusz Szymanski / Shutterstock.com
Esta historia fue generada por Benzinga Neuro y editada por Edgli Romero
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
