Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BME:BBVA) inició el año con resultados financieros sólidos que superaron las previsiones del mercado. A pesar de algunas debilidades regionales, especialmente en Turquía y ciertos segmentos en México, la fortaleza en el negocio español y una buena gestión de capital respaldaron el desempeño general. Las acciones de BBVA subieron más del 1 % tras la publicación del informe trimestral, reflejando la confianza de los inversores en la estrategia del banco. El crecimiento interanual del 23 % en el beneficio neto consolida la posición del banco entre los principales actores financieros de Europa.
Lo que sucedió
BBVA reportó un beneficio neto de 2700 millones de euros para el primer trimestre de 2025, superando las expectativas de los analistas en un 11 %. El sólido desempeño fue impulsado por menores deterioros, mayor actividad comercial y un incremento en los ingresos netos por intereses. En total, los ingresos alcanzaron 9320 millones de euros, superando el consenso del mercado en un 3 %. El beneficio antes de impuestos también fue destacado, al ubicarse un 14 % por encima de lo previsto.
España se posicionó como el motor principal del crecimiento del banco, aportando 1020 millones de euros en beneficio neto. Esta cifra representa un aumento del 44 % respecto al año anterior y superó en un 17 % las estimaciones de los analistas. Entre los factores que favorecieron este resultado destacan el incremento de los ingresos por operaciones, las comisiones y los ingresos por préstamos, junto con menores provisiones y costes operativos. La contribución positiva del impuesto bancario español también fue señalada como un posible factor de apoyo.
En México, la región que más aporta a los beneficios globales del grupo, el ingreso neto aumentó hasta 1330 millones de euros. Aunque esta cifra superó levemente el consenso, los ingresos principales se situaron por debajo de las previsiones. La debilidad se observó especialmente en los ingresos netos por intereses y las comisiones, aunque fue parcialmente compensada por un buen resultado comercial y una reducción en las provisiones por pérdidas crediticias.
Turquía, por su parte, fue el punto débil del trimestre. El beneficio neto en esta región cayó un 11 % con respecto al trimestre anterior, situándose en 158 millones de euros. Este resultado estuvo muy por debajo del consenso de los analistas y refleja las dificultades económicas y la inestabilidad monetaria que enfrenta el país. Turquía representa una porción menor de las ganancias del grupo, pero su bajo rendimiento generó cierta cautela entre los inversores.
También puedes leer: BBVA arranca 2025 superando expectativas y logra un beneficio récord en México y España
Por qué es importante
Estos resultados consolidan el buen momento que atraviesa BBVA, reforzando la confianza del mercado en su estrategia de diversificación geográfica y control de costes. La fortaleza en España demuestra la capacidad del banco para generar valor incluso en un entorno económico europeo desafiante. El crecimiento interanual del 44 % en la región ibérica resalta la eficacia operativa y la resiliencia del negocio local frente a la presión regulatoria y fiscal.
Además, el sólido desempeño en México, a pesar de no cumplir con todas las expectativas de ingresos, muestra que el banco cuenta con una base sólida en su mercado más importante. La capacidad para mantener el crecimiento de beneficios en este país, gracias a menores provisiones y buen resultado comercial, subraya la efectividad de su modelo de gestión de riesgos y adaptación al entorno macroeconómico. Esto es clave para el futuro de BBVA, dada la alta exposición que mantiene en América Latina.
Finalmente, aunque Turquía sigue siendo un foco de incertidumbre, su peso relativamente menor en los resultados globales permite mitigar su impacto. La atención de los analistas ahora se centra en cómo BBVA gestionará estas disparidades regionales en los próximos trimestres. El desempeño financiero del primer trimestre marca un buen punto de partida para 2025, y deja ver un potencial alcista si el banco logra mantener el ritmo en sus mercados clave.
Imagen: cortesía de BBVA
Esta historia fue generada por Benzinga Neuro y editada por Edgli Romero
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.