El Ibex 35 avanza con decisión este lunes 20 de octubre, en línea con los repuntes en Asia y un alivio del ruido bancario en EEUU. A las 11:05 horas (CEST): IBEX 35 15.774 (+1,06 %); DAX 24.046 (+0,84 %); CAC 40 8.185 (+0,13 %); EURO STOXX 50 5.642 (+0,61 %); FTSE MIB 42.199 (+1,06 %); FTSE 100 9.390 (+0,38 %). El tono viene acompañado por máximos en Japón y datos mixtos en China que no sorprenden al consenso. Contexto global constructivo, pero con riesgos identificables en crédito y energía.
Lo que sucedió
Según informó Bolsamanía, las bolsas europeas arrancaron en verde y el Ibex se desmarcó al alza tras la fuerte sesión asiática. En Japón, el Nikkei subió un 2,96 % hasta 48.988 puntos, nuevo máximo histórico, tras un acuerdo de coalición que refuerza la estabilidad política y allana un posible relevo en el Ejecutivo. La correlación positiva con Europa se notó de inicio en los principales selectivos.
En China, el PIB del 3T creció un 4,8 % interanual — ritmo más lento en un año, pero en línea con lo esperado — y el Hang Seng de Hong Kong avanzó más de un 2 %. La producción industrial china aceleró al 6,5 % en septiembre y las ventas minoristas aumentaron un 3 %, cifras que ayudaron a sostener el apetito por riesgo en la apertura europea.
Desde EE. UU., el cierre del viernes aportó un factor favorable adicional: Wall Street sumó en torno a medio punto y acumuló +1,5 %/+2 % en la semana. Aun así, el foco siguió en los bancos regionales tras alertas de Zions y Western Alliance por posibles pérdidas vinculadas a préstamos con presuntas irregularidades de prestatarios; el mercado monitoriza la exposición.
En el plano corporativo, el sector lujo fue noticia por la venta del negocio de belleza de Kering a L’Oréal (4.000 M €), con Puig entre los mejores del Ibex. Aena cedió tras un recorte de Citi, y en el Continuo Oryzon cayó en torno al 8 % después de que la FDA pidiera aclaraciones sobre vafidemstat para avanzar a Fase III. En divisas y materias primas, el euro repuntó ligeramente y el Brent retrocedió alrededor de medio punto.
Lee también: Telefónica (TEF) prepara su hoja de ruta estratégica antes del Capital Market Day 2025
Por qué es importante
Los futuros europeos ya venían en positivo a primera hora (con Ibex, DAX, CAC 40 y EuroStoxx en verde), sugiriendo continuidad del sesgo comprador si el flujo de noticias acompaña. Un arranque firme facilita que los gestores ejecuten rotaciones tácticas… siempre con un ojo en soportes recientes.
El trasfondo macro y de materias primas refuerza el mensaje: la subida del Nikkei sostuvo Asia y el mercado descuenta que el IPC de EE. UU. de esta semana no descarrilará la expectativa de recortes de tipos. A la vez, el petróleo cede ante temores de exceso de oferta y menor demanda, un alivio potencial para márgenes en Europa si se consolida. Matiz clave: el ciclo sigue mostrando señales mixtas.
En España, la atención micro aporta narrativa y riesgos concretos: Iberdrola reporta caída del 0,8 % en producción eléctrica del 3T; en el debate sobre nucleares, las eléctricas han puesto sobre la mesa prórrogas y ajustes regulatorios/fiscales, sin decisiones firmes sobre una eventual entrada accionarial del Estado; Meliá prioriza caja; y Vueling podría afrontar presión de beneficios por el cambio de flota. Piezas que, combinadas, pueden modular la respuesta del Ibex a impulsos externos.
Imagen cortesía de la galería multimedia del BME
Lee también: 5 acciones en el foco este lunes: CLF, STLD, ATLO, WRB y CCK
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.