Los mercados europeos, incluido el IBEX 35, comienzan el miércoles con signo mixto y marcada prudencia, con el foco puesto tanto en la reunión del Banco Central Europeo (BCE) como en el inminente anuncio comercial de Donald Trump. A las puertas de un posible endurecimiento arancelario por parte de Estados Unidos, los inversores optan por el repliegue estratégico.
Lo que sucedió
Según Estrategias de Inversión, los futuros del IBEX 35 bajan un 0,02% hasta los 13.250 puntos, mientras los del DAX alemán retroceden un 0,14% hasta los 22.680 puntos. También ceden los del CAC 40 francés (-0,15%, 7.870 puntos) y los del Eurostoxx 50 (-0,26%, 5.239 puntos). A esta hora, los futuros de Wall Street también caen un 0,15%. Estas cifras reflejan una apertura de sesión marcada por la cautela, en un entorno de elevada incertidumbre y con los inversores a la espera de varios eventos clave tanto en Europa como en Estados Unidos.
Los mercados se preparan para una jornada especialmente sensible: esta noche, a las 22:00 hora española, Donald Trump y su gabinete anunciarán desde la Casa Blanca el nuevo paquete de aranceles recíprocos que Estados Unidos impondrá al resto del mundo. Se especula con un arancel del 20% sobre la mayoría de productos importados. Esta amenaza ha generado nerviosismo global, y los analistas ya cuestionan si los mercados han descontado lo peor o si aún pueden registrar caídas más severas.
La jornada también viene marcada por una agenda cargada de referencias macroeconómicas. En España, se publica el dato de paro de marzo. En Estados Unidos, se conocerán las solicitudes semanales de hipotecas, la encuesta de empleo ADP y los pedidos de fábrica de febrero. Además, hablarán varios miembros del BCE como Isabel Schnabel y Richard Lane. En paralelo, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se reunirá con sindicatos y empresarios en Moncloa para analizar el impacto geopolítico de los aranceles norteamericanos.
El IBEX parte este miércoles desde los 13.297 puntos tras subir ayer un 1,23%, reforzando su imagen de índice resiliente. Con una revalorización del 13% en lo que va de año, lidera los avances entre las bolsas europeas. Sin embargo, persiste un contexto de alta volatilidad. Bank of America prevé una nueva ola de descensos en Wall Street, aunque, según la entidad, sería más gradual y motivada por la creciente incertidumbre política. Así, las bolsas podrían reaccionar con bruscos movimientos ante cualquier sorpresa.
Lee también: Apple (AAPL) en China: ¿Repunte de ventas y oportunidad de inversión?
Por qué es importante
El telón de fondo que acompaña la sesión de hoy está dominado por la incertidumbre geopolítica. Altos cargos del Gobierno de Trump han admitido en privado que un acuerdo de paz en Ucrania parece improbable a corto plazo, y ya se están preparando nuevas medidas de presión tanto sobre Kiev como sobre Moscú. Este deterioro del escenario internacional añade presión a unos mercados ya tensionados por la política monetaria y el proteccionismo comercial.
A nivel económico, la debilidad de Alemania sigue siendo un factor de peso para las bolsas europeas. La asociación de bancos alemanes ha recortado su previsión de crecimiento para 2025 a un escaso 0,2%, lo que subraya la fragilidad de la mayor economía de la eurozona. Esta perspectiva frena el entusiasmo de los inversores y alimenta las dudas sobre la solidez de la recuperación en Europa, especialmente en sectores más cíclicos.
Mientras tanto, el comportamiento de los activos refugio refleja el nerviosismo global: el oro se mantiene firme por encima de los 3.100 dólares, la plata sube un 0,6% y la rentabilidad del bono estadounidense a 10 años avanza al 4,195%. Los precios del petróleo cotizan planos tras haber caído por miedo a que los aranceles de EE.UU. limiten la demanda mundial. El euro, por su parte, retrocede hasta los 1,0789 dólares. Así, la sesión se presenta como un test clave para medir la capacidad de resistencia del mercado en medio de una creciente presión externa.
Foto cortesía de Pixabay
Lee también: Shiba Inu (SHIB) sube 5 %: ¿Inicio de un rally alcista?
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.