Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Telefónica prioriza solvencia: crecer en Europa sin perder grado de inversión crediticio

    22/08/2025

    Intel atrae capital estatal y privado en plena guerra por la supremacía tecnológica

    21/08/2025

    Exxon Mobil apuesta por el carbono y los centros de datos como nueva fuente de poder

    21/08/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Telefónica prioriza solvencia: crecer en Europa sin perder grado de inversión crediticio
    • Intel atrae capital estatal y privado en plena guerra por la supremacía tecnológica
    • Exxon Mobil apuesta por el carbono y los centros de datos como nueva fuente de poder
    • Acciones de NIO repuntan con el debut del SUV ES8 en salas de exposición chinas
    • El IBEX 35 cae con fuerza arrastrado por Telefónica y la incertidumbre global
    • Telefónica divide su red 5G entre Huawei y Nokia en plena tensión geopolítica
    • CaixaBank refuerza su rol social con financiación clave ante los incendios
    • Acciones de Indra rebotan tras caída del 14% en un mes: ¿qué pasó?
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Friday, August 22
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Mercados muestran optimismo tras pánico financiero: ¿Corrección o colapso?

    Mercados muestran optimismo tras pánico financiero: ¿Corrección o colapso?

    Benzinga NeuroBenzinga Neuro08/08/2024 Noticias Mundiales 3 min. de lectura
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Tras el pánico financiero del viernes pasado, los mercados han mostrado signos de optimismo, con un aumento en la demanda de activos de riesgo, incluyendo Big Tech y criptomonedas.

    Lo que sucedió

    Según El Español, la razón detrás de este cambio en el mercado es incierta. Podría ser debido a la depreciación del yen japonés y la reaparición del carry trade, rumores de intervención de la Reserva Federal, o nuevos datos económicos. El PMI de servicios de EE.UU. subió a 51,4 en julio desde 48,8 en junio, aliviando los temores de una recesión y dando esperanza a los inversores.

    Las opiniones están divididas sobre si esto es una simple corrección de mercado o un presagio de un gran colapso. Los “osos” argumentan que la economía y el sistema financiero de EE.UU. siguen teniendo problemas, mientras que los “toros” creen que la tendencia alcista sigue intacta.

    Las tensiones en Oriente Medio añaden otra capa de incertidumbre. Si el conflicto se extiende al Líbano, podría dañar las infraestructuras y agravar la crisis. En el peor de los casos, podríamos ver una aversión al riesgo que fortalecería el dólar, aumentaría los precios de los bonos del Tesoro de EE.UU. y haría subir los valores de las empresas energéticas.

    Los analistas de Goldman Sachs mantienen su previsión de que el oro podría subir a 2.700 dólares por onza, un 10% más que los niveles actuales.

    También puedes leer: Sorprendente alza del 2% en el Ibex 35: ¿Quiénes son los ganadores?

    Por qué es importante

    El estado actual de los mercados financieros tiene implicaciones significativas para los inversores y la economía en general. Si este cambio en el mercado es una corrección, podría presentar oportunidades de inversión. Sin embargo, si es un presagio de un gran colapso, podría tener efectos devastadores en la economía mundial.

    Las tensiones en Oriente Medio también tienen el potencial de impactar los mercados financieros. Un conflicto extendido podría resultar en una aversión al riesgo, lo que podría fortalecer el dólar y aumentar los precios de los bonos del Tesoro de EE.UU. y los valores de las empresas energéticas.

    La previsión de Goldman Sachs sobre el precio del oro también es importante. Si el oro sube a 2.700 dólares por onza, podría ser un indicador de la incertidumbre en los mercados financieros.

    Foto cortesía de Pixabay

    También puedes leer: Ripple Labs gana batalla legal contra la SEC y dispara el precio de XRP un 26%

    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders

    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.

    big tech criptomonedas Mercados financieros Oriente Medio pánico financiero previsión de Goldman Sachs

    Seguir leyendo

    Telefónica prioriza solvencia: crecer en Europa sin perder grado de inversión crediticio

    El IBEX 35 cae con fuerza arrastrado por Telefónica y la incertidumbre global

    EE.UU. fija arancel del 15% al vino y destilados europeos tras acuerdo con Bruselas

    Acciones de Telefónica se desploman en bolsa: ¿qué pasó?

    XRP cae 10 % por ventas de ballenas, analistas ven oportunidad de compra

    Solaria gana impulso: Barclays eleva precio objetivo y respalda visión positiva

    • Popular
    • Reciente

    XRP cae un 6% en la semana pero traders ven potencial alcista hacia 4,70 dólares

    15/08/2025

    Bitcoin lidera compras institucionales en EE. UU. tras corrección desde máximos históricos

    15/08/2025

    Bitcoin y Nasdaq en burbuja tecnológica, advierte Henrik Zeberg: prevé caída a niveles de 2022

    16/08/2025

    Telefónica prioriza solvencia: crecer en Europa sin perder grado de inversión crediticio

    22/08/2025

    Intel atrae capital estatal y privado en plena guerra por la supremacía tecnológica

    21/08/2025

    Exxon Mobil apuesta por el carbono y los centros de datos como nueva fuente de poder

    21/08/2025

    Noticias recientes

    • Telefónica prioriza solvencia: crecer en Europa sin perder grado de inversión crediticio
    • Intel atrae capital estatal y privado en plena guerra por la supremacía tecnológica
    • Exxon Mobil apuesta por el carbono y los centros de datos como nueva fuente de poder
    • Acciones de NIO repuntan con el debut del SUV ES8 en salas de exposición chinas
    • El IBEX 35 cae con fuerza arrastrado por Telefónica y la incertidumbre global
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.