Bitcoin (CRYPTO:BTC) subió brevemente por encima de los 112 000 dólares el miércoles, alcanzando un nuevo máximo histórico y reavivando el debate sobre si el mercado de las criptomonedas está entrando en un nuevo ciclo alcista o si se está asentando en un período de madurez liderada por instituciones.
A diferencia de los anteriores incrementos parabólicos impulsados por la especulación minorista, los líderes de la industria describen a este repunte como mesurado, estructuralmente sólido y motivado por fuerzas a largo plazo.
“Cada vez es más difícil ignorar el atractivo de Bitcoin como oro programable”, declaró Leo Fan, cofundador de la empresa de infraestructura informática Cysic, en una charla con Benzinga. “La demanda institucional ya no es una predicción, ya está aquí. Con los ETF en directo y las tensiones macroeconómicas mundiales en aumento, Bitcoin se está ganando ser reconocido como un activo de cobertura a largo plazo”.
La actual corrida ha visto a BTC aumentar más del 17 % en lo que va del año, cerrando el miércoles en 110 789 dólares según Benzinga Pro. Pero no es solo la acción del precio lo que está llamando la atención, es la naturaleza cambiante del propio rally.
Dan Hughes, fundador de Radix DLT, señaló que, aunque los nuevos máximos de Bitcoin son técnicamente significativos, la falta de un impulso explosivo al alza podría ser en realidad una señal positiva.
“Llevamos siete meses moviéndonos lateralmente. Este tipo de estabilidad sugiere que el punto de precio es sostenible”, explicó Hughes a Benzinga. “Esta vez no se trata del miedo a quedarse sin el activo, sino de la acumulación constante por parte de las instituciones. Y eso podría ser lo mejor para la credibilidad a largo plazo de Bitcoin”.
También puedes leer: Criptomonedas suben con fuerza gracias a flujos institucionales y récord de Nvidia
Agne Linge, jefa de Crecimiento de la plataforma de finanzas descentralizadas WeFi, afirmó: “Los nuevos máximos de Bitcoin son el resultado de múltiples vientos de cola: la incertidumbre geopolítica, las expectativas de recorte de tasas y el aumento de la demanda institucional. Este activo se está convirtiendo en una estrategia de reserva y ha dejado de ser una mera especulación”.
Esta evolución ya se ha hecho visible en los balances empresariales.
La empresa japonesa Metaplanet (OTC:MTPLF) se ha convertido en el mayor tenedor corporativo de Bitcoin a nivel mundial, superando a Strategy (NASDAQ:MSTR).
Mientras tanto, ReserveOne anunció recientemente sus planes de recaudar 1000 millones de dólares para la adquisición de Bitcoin y una cartera de activos digitales diversificada, basada en la Reserva Estratégica de Bitcoin de los Estados Unidos.
Según Fakhul Miah, director gerente de Gomining Institutional, “Esto no es solo otro rally. Ahora hay más de 100 000 millones de dólares bloqueados en los fondos negociables de Bitcoin en los EE.UU., más que en todo el DeFi de Ethereum. El mercado se está orientando más hacia la utilidad. La minería tokenizada, los raíles de pago y las innovaciones L2 están convirtiendo a Bitcoin en una moneda funcional, y no solo en oro digital”.
Las señales on-chain también indican que esta tendencia es resiliente.
Las ganancias por minería siguen siendo saludables, y en el pico del auge de las órdenes, las tarifas de transacción incluso superaron las recompensas por bloques, una señal de que el mercado de tarifas de Bitcoin podría apoyar la red a medida que las emisiones disminuyen con el tiempo.
Los datos de Glassnode muestran que el rally aún necesita ser confirmado por una mayor demanda al contado.
La firma de análisis señaló que aunque el delta del volumen acumulado de futuros (CVD) se mueve al alza, lo que indica compras apalancadas agresivas, el CVD del mercado spot ha venido descendiendo desde hace semanas.
En términos sencillos, los traders de futuros están comprando, pero el interés del mercado spot, a menudo considerado como una señal más fiable de demanda orgánica, está disminuyendo.
Glassnode caracterizó el rally como “más impulsado por el apalancamiento que por la demanda al contado”, con tasas de financiación bajas que sugieren que la configuración aún no está demasiado saturada, pero sigue siendo frágil sin un repunte en la compra spot.
En última instancia, el consenso es claro: el aumento de Bitcoin por encima de los 112 000 dólares no se debe a la euforia.
Se basa en un cambio estructural: nuevas clases de inversores, infraestructura institucional y cambios macroeconómicos que se están alineando de una manera que podría definir un futuro más sostenible para el activo criptográfico.
Imagen: Shutterstock
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro te brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.