La plata superó la cota de 50 dólares por onza y encadena una revalorización superior al 70 % en el año, por delante del oro (≈50 %). El movimiento se explica por demanda de activo refugio en un entorno de incertidumbre macro y financiera, además de tensiones de oferta.
Lo que sucedió
Según informó Cinco Días, la onza de plata rebasó los 50 dólares, un nivel de alta relevancia técnica y psicológica. En 2025 acumula más del 70 % de avance, superando la subida del oro. El repunte se enmarca en un mayor apetito por refugios ante dudas de política económica y financiera. La volatilidad de la plata, mayor que la del oro por su mercado más pequeño, amplifica los movimientos.
El rally ocurre en un contexto de tensión de inventarios en Londres y temor a aranceles estadounidenses sobre el metal. Esta combinación reduce oferta disponible y eleva la sensibilidad del precio a flujos de inversión. El sesgo alcista, no obstante, convive con riesgos de reversión si mejora el suministro.
La demanda industrial actúa como segundo motor. En 2024 creció un 4 %, hasta 680,5 millones de onzas, encadenando cuatro años de récord y manteniendo el desajuste con la oferta. El uso en tecnología, electrónica e inteligencia artificial sostiene esa tracción, aportando un componente cíclico a un activo tradicionalmente defensivo.
El precedente histórico de 1980, cuando la plata alcanzó niveles extremos, sirve hoy como referencia, aunque el contexto es distinto: el impulso actual se apoya tanto en su función financiera como en la demanda industrial. Aun así, la dualidad del metal implica mayor variabilidad y exige una gestión del riesgo más cuidadosa.
Lee también: 4 acciones del IBEX 35 que Activotrade ve con potencial en la recta final de 2025
Por qué es importante
Mientras la plata marcaba máximos, el oro retrocedió por debajo de 4.000 dólares por onza por toma de beneficios. Ese ajuste se trasladó a los ETFs ligados al oro, con descensos en la sesión para vehículos como el SPDR Gold Shares (ARCA:GLD) y el iShares Gold Trust (ARCA:IAU). La debilidad puntual del oro contrastó con la fortaleza del metal blanco.
El interés por los metales preciosos no se ha evaporado; simplemente se ha desplazado. La marca histórica de la plata mantuvo “enganchados” a los inversores en ETFs del metal blanco, con referencias como el iShares Silver Trust (ARCA:SLV) y el abrdn Physical Silver Shares ETF (ARCA:SIVR) en verde en la jornada. La rotación entre oro y plata sugiere ajustes tácticos más que salidas netas del bloque.
Para carteras diversificadas, el mensaje operativo es doble: 1) la pata refugio sigue activa, pero con dinámicas diferentes entre oro y plata; 2) la componente industrial de la plata puede añadir beta propia, útil para tacticar pero exigente en control de riesgo. En este punto del ciclo, la selección de vehículo (físico vs. sintético) y el tamaño de posición importan.
Foto: Shutterstock
Lee también: BBVA y Sabadell: Citi prevé una aceptación del 30%-50% en la opa final
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.