La Bolsa española arrancaba la sesión de este jueves con optimismo… pero ese ímpetu se disipa con el paso de las horas. El IBEX 35, que había abierto en verde, cede un 0,02 % a las 9:10 h, alejándose de los máximos intradía y de los niveles históricos que tocó la víspera. Aun así, el índice acumula un avance del 33,99 % en lo que va de año.
Lo que sucedió
Tras la apertura en positivo, el elevado dinamismo fue perdiendo fuerza, el selectivo retrocede levemente hasta los 15.535,4 puntos. Esa corrección, aunque pequeña, señala una atmósfera de cautela más que de desplome.
Entre los valores del IBEX 35, Solaria (BME:SLR) vuelve a brillar con una subida del 4,98 %, continuando una racha positiva. Le siguen ACS (BME:ACS) con +3,47 % y ArcelorMittal (BME:MTS) con +2,51 %.
En el otro extremo del tablero destacan las pérdidas de Redeia (BME:REDE) (-1,11 %) y Endesa (BME:ELE) (-1,02 %). Asimismo, grandes del índice también ceden terreno: Iberdrola (BME:IBE) baja 0,87 %, Telefónica (BME:TEF) 0,76 %, Repsol (BME:REP) 0,33 %, BBVA (BME:BBVA) 0,21 % y Santander (BME:SAN) 0,18 %. En contraste, Inditex (BME:ITX) logra resistir y sube 0,19 %.
El contexto externo es clave: los mercados analizan el impacto del cierre parcial del Gobierno de EE.UU., que ha generado tensión inicial en Wall Street, aunque esa reacción se moderó tras conocerse el dato privado de empleo ADP para septiembre.
También puedes leer: Fondos españoles pierden atractivo pese al rally del Ibex 35
Por qué es importante
Este debilitamiento de impulso en el IBEX sugiere que, pese al fuerte rally reciente, los inversores están adoptando precaución. El tramo final del recorrido suele ser más exigente: toda subida tiene frenos internos y externos.
El cierre parcial del Gobierno estadounidense introduce una variable adicional de riesgo. La parálisis en EE.UU. puede afectar confianza global, políticas monetarias y flujo de capitales internacionales hacia activos de riesgo.
Además, el reporte ADP que mostró pérdida inesperada de empleos sorprendió al mercado, reavivando apuestas por recortes más agresivos de tasas por parte de la Reserva Federal. Esa expectativa presiona al dólar y fortalece al euro; hoy cotiza cerca de 1,174 dólares.
En el plano europeo, las bolsas arrancan al alza: París +0,89 %, Fráncfort +0,63 %, Milán +0,57 % y Londres +0,26 %. Pero ese entorno favorable puede desinflarse rápido ante nuevas sorpresas macro o políticas.
Imagen: Shutterstock
Esta historia fue generada por Benzinga Neuro y editada por Edgli Romero
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.