Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Santander impulsa su recompra de acciones y refuerza la confianza del mercado

    16/10/2025

    Exposición global a acciones de EE. UU. alcanza récord y preocupa al FMI

    16/10/2025

    Nvidia supera a Apple y alcanza el mayor peso en el S&P 500 desde 1974

    16/10/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Santander impulsa su recompra de acciones y refuerza la confianza del mercado
    • Exposición global a acciones de EE. UU. alcanza récord y preocupa al FMI
    • Nvidia supera a Apple y alcanza el mayor peso en el S&P 500 desde 1974
    • Ferrovial aprueba dividendo flexible de 342 millones y avanza en contratos ferroviarios
    • Ibex 35 cae por tensiones comerciales y riesgo geopolítico en Europa
    • Acciones de Faes Farma (FAE) ganan impulso tras compras de SIFI y Edol, según Oddo BHF
    • Viscofan niega acusaciones ambientales en EE. UU. tras reportaje de Hunterbrook Media
    • 5 acciones en el foco este jueves: SCHW, JBHT, TRV, TSM y USB
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Thursday, October 16
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Acciones de Amazon, Microsoft, Meta y Alphabet caen por tarifas de visas H-1B de Trump

    Acciones de Amazon, Microsoft, Meta y Alphabet caen por tarifas de visas H-1B de Trump

    Namrata SenNamrata Sen22/09/2025 Acciones 3 min. de lectura
    Acciones de Amazon, Microsoft, Meta y Alphabet caen por tarifas de visas H-1B de Trump
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las acciones de las grandes tecnológicas como Amazon.com (NASDAQ:AMZN), Microsoft (NASDAQ:MSFT), Meta Platforms (NASDAQ:META) y Alphabet Inc. (NASDAQ:GOOGL) (NASDAQ:GOOG) cayeron entre un 0,4 % y un 0,5 % en la sesión previa al mercado del lunes en medio de la represión de Trump sobre las visas H-1B. Las acciones de Intel (NASDAQ:INTC) cayeron un 1,2 %.

    El aumento de las tarifas de las visas H-1B genera preocupaciones para las empresas estadounidenses

    La administración de Trump reveló el viernes que exigiría una tarifa anual única de 100.000 dólares para las visas de trabajo H-1B, una medida que ha suscitado preocupación en torno a los mayores gastos en mano de obra y el acceso limitado a trabajadores cualificados.

    Si bien las nuevas tarifas solo se aplican a las nuevas solicitudes, los analistas advierten que la limitada oferta de trabajadores cualificados en los EE.UU. podría derivar en un aumento de los salarios y una reducción de los márgenes.

    Varias importantes empresas tecnológicas y bancos, entre los que se encuentran Microsoft, Amazon, Alphabet y Goldman Sachs (NYSE:GS), han emitido avisos de viaje urgentes a sus empleados.

    Las acciones de otras compañías que dependen en gran medida de las visas H-1B, como JP Morgan (NYSE:JPM), cayeron un 1,65 % durante las operaciones previas a la apertura del mercado.

    También puedes leer: Meta tropieza con gafas inteligentes y Apple gana tiempo para su estrategia de IA

    Las tarifas de visa más altas pueden aumentar los costes para los trabajadores indios de TI

    Las tarifas de visa revisadas, que se espera que tengan un efecto moderado, pueden provocar escasez de trabajadores especializados en los EE.UU., lo que podría empujar los salarios al alza y presionar las ganancias corporativas, según los analistas. Los profesionales de TI indios, que representan la mayoría de los solicitantes de H-1B, podrían enfrentar gastos más altos y un crecimiento de los ingresos más lento debido a estos cambios.

    La propuesta de tarifa de visa de Trump causó inicialmente confusión entre las grandes empresas estadounidenses, lo que llevó a la Casa Blanca a aclarar que se trata de un cargo único por cada petición de visa, no una tarifa anual. El movimiento, que forma parte de la represión de la inmigración de Trump, tiene como objetivo presionar a las empresas a priorizar a los trabajadores nacionales.

    A pesar de la controversia, algunas figuras de la industria, como Reed Hastings, cofundador de Netflix (NASDAQ:NFLX), han respaldado las nuevas tarifas y las han calificado de “gran solución” al sistema de lotería del programa H-1B.

    Imagen a través de Shutterstock

    El contenido de este artículo fue parcialmente creado con la ayuda de herramientas de IA y fue revisado y publicado por editores de Benzinga.

    Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro te brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.

    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    Alphabet Amazon Donald Trump H1-B visa Meta Microsoft visas H1B

    Seguir leyendo

    Ibex 35 cae por tensiones comerciales y riesgo geopolítico en Europa

    Nvidia supera a Apple y alcanza el mayor peso en el S&P 500 desde 1974

    Acciones de Faes Farma (FAE) ganan impulso tras compras de SIFI y Edol, según Oddo BHF

    Ferrovial aprueba dividendo flexible de 342 millones y avanza en contratos ferroviarios

    Exposición global a acciones de EE. UU. alcanza récord y preocupa al FMI

    Viscofan niega acusaciones ambientales en EE. UU. tras reportaje de Hunterbrook Media

    • Popular
    • Reciente

    Bitcoin mantiene el pulso: altcoins como XRP, Ethereum y Solana podrían preparar su gran repunte

    10/10/2025

    Bitcoin cae por debajo de 120.000 $ mientras el cierre del Gobierno de EE. UU. afecta al mercado

    10/10/2025

    Bitcoin supera al S&P 500 según Pompliano y redefine la tasa mínima de rendimiento

    11/10/2025

    Santander impulsa su recompra de acciones y refuerza la confianza del mercado

    16/10/2025

    Exposición global a acciones de EE. UU. alcanza récord y preocupa al FMI

    16/10/2025

    Nvidia supera a Apple y alcanza el mayor peso en el S&P 500 desde 1974

    16/10/2025

    Noticias recientes

    • Santander impulsa su recompra de acciones y refuerza la confianza del mercado
    • Exposición global a acciones de EE. UU. alcanza récord y preocupa al FMI
    • Nvidia supera a Apple y alcanza el mayor peso en el S&P 500 desde 1974
    • Ferrovial aprueba dividendo flexible de 342 millones y avanza en contratos ferroviarios
    • Ibex 35 cae por tensiones comerciales y riesgo geopolítico en Europa
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.