Líderes educativos e inversionistas sostienen que, si bien la inteligencia artificial puede transmitir conocimiento, no puede replicar el crecimiento humano, el pensamiento crítico y el desarrollo social que hacen de la educación superior una experiencia transformadora.
IA y educación superior: ¿herramienta o sustituto?
En el más reciente episodio del pódcast All In, el rector de Berkeley, Rich Lyons, y la presidenta de Dartmouth College, Sian Beilock, conversaron sobre el papel cambiante de las universidades en un mundo impulsado por la IA.
El presentador David Friedberg preguntó si la inteligencia artificial podría eventualmente reemplazar las aulas, los profesores y los libros de texto al actuar como un tutor personal. Lyons destacó la importancia de las experiencias humanas en la universidad.
Él dijo: “Si eliminaras el conocimiento, la parte que podrías acceder fácilmente con la IA”, y añadió: “mi hija acaba de graduarse… Me asombra cuánto ha crecido”.
Señaló que los intentos de reemplazar a las universidades con cursos en línea subestimaron el valor del crecimiento personal y de la comunidad.
Lee también: Banco Sabadell usa el caso UniCredit-BPM para rebatir a BBVA sobre riesgo en opa
Universidades: laboratorios de pensamiento crítico y empatía
Beilock subrayó la necesidad de desarrollar “habilidades exclusivamente humanas” en entornos residenciales.
“Debemos pensar en enseñar habilidades críticas que permitan a los estudiantes no estar en un espacio seguro, sino en un espacio valiente, donde aprendan a sentirse incómodos e interactuar con otros”, dijo.
La conversación también abordó el futuro del trabajo. Lyons advirtió que la IA alterará el empleo en múltiples sectores y afirmó: “Muchos más trabajos no representados van a desaparecer como resultado de la IA que los trabajos representados en los próximos 10 años”.
El impacto de la IA en el futuro del trabajo
El mes pasado, el multimillonario inversionista Bill Ackman respaldó a Alpha School, una institución privada en Estados Unidos que utiliza IA para reducir la parte académica a dos horas al día, mientras se enfoca en habilidades para la vida y evita iniciativas de diversidad.
Ackman la calificó como “la primera innovación verdaderamente revolucionaria en la educación K-12” desde KIPP Academy. Fundada por MacKenzie Price, Alpha opera en Texas, Florida y California, y anunció la apertura de un campus en la ciudad de Nueva York con matrículas de hasta 65.000 dólares.
Ese mismo mes, Google — propiedad de Alphabet Inc. (NASDAQ:GOOG) (NASDAQ:GOOGL) — prometió 1.000 millones de dólares para suministrar recursos basados en IA a universidades y organizaciones sin fines de lucro en EE. UU., ofreciendo financiamiento, créditos en la nube y herramientas avanzadas como el chatbot Gemini a más de 100 universidades.
A inicios de este mes, la Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. eliminó 911.000 empleos previamente reportados, lo que generó temores de estanflación y de un recorte en las tasas de interés de la Reserva Federal. Las pérdidas de empleo en la industria tecnológica fueron pronunciadas, y los economistas culparon a la automatización impulsada por la IA.
El exejecutivo de Google, Mo Gawdat, advirtió que la IA eventualmente desplazará incluso a los mejores profesionales y directivos, afirmando: “La AGI va a ser mejor en todo que los humanos, incluso en ser director ejecutivo”.
Foto cortesía de Shutterstock
Lee también: Precio del oro alcanza récord histórico mientras BofA advierte sobre su potencial real
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.