El martes fue un día revelador para los inversores en acciones tecnológicas estadounidenses. Según el analista de Wedbush, Daniel Ives, se ha vuelto evidente que la Revolución de la IA ha encontrado su próximo gran escenario: Arabia Saudita.
Durante el foro de inversión Saudi-U.S. Investment Forum, el presidente estadounidense Donald Trump estuvo acompañado por importantes figuras del sector tecnológico. Entre ellos se encontraban Jensen Huang de Nvidia Corp (NASDAQ:NVDA), Elon Musk de Tesla Inc (NASDAQ:TSLA), Andy Jassy de Amazon.Com Inc (NASDAQ:AMZN), Alex Karp de Palantir Technologies Inc (NASDAQ:PLTR), Ruth Porat de Alphabet Inc (NASDAQ:GOOG) (NASDAQ:GOOGL), Arvind Krishna de International Business Machines Corp (NYSE:IBM), Sam Altman de OpenAI y Lisa Su de Advanced Micro Devices, Inc (NASDAQ:AMD), entre otros.
Una revolución impulsada por grandes acuerdos
La clara temática en Riad fue que la Revolución de la IA está llegando al Reino Saudita, que se convertirá en un importante comprador de chips de IA, software, robótica autónoma y centros de datos durante la próxima década.
Recientemente, tras un acuerdo comercial significativo entre EE. UU. y China en Suiza, los inversores tecnológicos han mostrado un optimismo renovado. Sin embargo, la novedad de Riad gira en torno al respaldo masivo al desarrollo de la IA en Arabia Saudita. Según Ives, esta oportunidad de mercado podría sumar un billón de dólares al mercado global de IA en los próximos años.
Lee también: Reddit, Rocket Lab, Tesla, Alibaba, UnitedHealth: 5 acciones que están en el radar de los inversores
El acuerdo estratégico con Nvidia
En el contexto de esta revolución tecnológica, el presidente Trump otorgó a Humain, la subsidiaria de inteligencia artificial del Fondo de Inversión Pública saudí (PIF), una alianza estratégica con Nvidia. Esto incluye la venta de 18.000 chips Blackwell de próxima generación para alimentar un superordenador saudí.
Durante los próximos cinco años, Arabia Saudita planea construir centros de datos a gran escala para entrenar y desplegar modelos de IA soberanos, alineándose con la iniciativa Visión 2030 que busca reducir la dependencia económica del petróleo.
El impacto geopolítico de la estrategia tecnológica
Esta apuesta por la IA también refleja una rivalidad tecnológica global. Mientras China enfrenta restricciones en la adquisición de chips H20 de Nvidia, Arabia Saudita recibe acceso preferente a tecnología de última generación. Esto añade presión a las conversaciones comerciales entre EE. UU. y China en los próximos meses.
Daniel Ives concluye que este movimiento marca un hito en la Cuarta Revolución Industrial, consolidando el liderazgo tecnológico de Estados Unidos y sus aliados en el Medio Oriente. El mercado de IA en la región promete ser una fuente de grandes oportunidades para gigantes tecnológicos como Nvidia, Tesla, Microsoft Corp (NASDAQ:MSFT) y Palantir.
Foto de AKOBCHUK V a través de Shuttesrtock
Lee también: Merlin Properties (MRL) impulsa sus acciones tras sólidos resultados y respaldo de analistas
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.