- Aptiv PLC (NYSE:APTV) ha anunciado que ha llegado a un acuerdo definitivo para adquirir una participación accionaria del 85% en Intercable Automotive Solutions, una subsidiaria de Intercable Srl, por 595 millones de euros.
- La familia Mutschlechner, que fundó Intercable en 1972, conservará una participación del 15% en la propiedad del negocio.
- Intercable Automotive Solutions, con sede en Italia, se especializa en distribución de energía de alto voltaje y tecnologías de conexión de alta precisión.
- Intercable, con instalaciones de fabricación en Europa y Asia, tiene unas ventas estimadas de más de 250 millones de euros en 2022.
- “La combinación fortalece nuestra posición como proveedor de sistemas completos para los fabricantes de coches eléctricos”, ha expresado Kevin Clark, presidente y CEO de Aptiv.
- Se espera que la transacción se cierre antes de fines de 2022 y se acumulará para el BPA de APTV en 2023.
- Una vez completada la transacción, Intercable Automotive operará como una unidad comercial independiente dentro del segmento Signal & Power Solutions de Aptiv.
- El CEO de Intercable, Klaus Mutschlechner, continuará al frente de Intercable Automotive Solutions en su puesto actual.
- Aptiv contaba con 4.700 millones de dólares en efectivo y equivalentes a fecha del 30 de junio de 2022.
- El movimiento de los precios: Las acciones de APTV se cotizan a la baja en un 0,01% a 99,74 dólares en el premarket para el último chequeo de este martes.
- Foto cortesía de la empresa
Noticias recientes
- Futuros de Wall Street suben y oro marca récord pese a riesgo de cierre
- Acciones de IAG (ICAG) suben tras impulso de JPMorgan y posible recompra
- Acciones de Rovi (ROVI) reciben respaldo de Jefferies con potencial superior al 20 %
- Ibex 35 consolida máximos anuales con oro récord y foco en EE. UU.
- S&P 500 enfrenta octubre incierto pese a su histórica fortaleza en el 4T
- 5 acciones en el foco este lunes: CCL, PRGS, JFB, MTN y JEF
- Citi reafirma banca europea y destaca CaixaBank, Santander y BBVA como ganadores
- Gary Marcus advierte: el auge de la inteligencia artificial recuerda a burbuja tecnológica