Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Chamath Palihapitiya revela la clave para mantenerse rico: adaptarse y cambiar

    11/05/2025

    Novo Nordisk (NVO) reduce previsiones de ventas 2025 por competencia de versiones compuestas

    11/05/2025

    Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China

    10/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Chamath Palihapitiya revela la clave para mantenerse rico: adaptarse y cambiar
    • Novo Nordisk (NVO) reduce previsiones de ventas 2025 por competencia de versiones compuestas
    • Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China
    • Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo
    • Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena
    • Bitcoin atraerá 330.000 millones con tesorerías corporativas replicando a MSTR, según Bernstein
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Sunday, May 11
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Capacitar a las mujeres jóvenes y a los refugiados de todo el mundo a través de STEM y la sostenibilidad

    Capacitar a las mujeres jóvenes y a los refugiados de todo el mundo a través de STEM y la sostenibilidad

    PR NewswirePR Newswire04/08/2022 Comunicados de prensa 6 min. de lectura
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    NUEVA YORK, 4 de agosto de 2022 /PRNewswire/ — Las mujeres y las niñas que tratan de avanzar en su formación en STEM se enfrentan desde hace tiempo a increíbles desafíos en un campo tradicionalmente dominado por los hombres. Al mismo tiempo, los últimos acontecimientos han puesto de manifiesto el aumento de la población de 89,3 millones de refugiados, desplazados y apátridas en todo el mundo, de los cuales casi el 27% son mujeres y niñas menores de 18 años. La educación internacional, y en especial el intercambio virtual, rara vez se utiliza para abordar estos problemas, a pesar de que puede ser una forma poderosa de ampliar las oportunidades de los grupos marginados. 

    AFS Intercultural Programs

    Ayudar a las jóvenes a entrar en el mundo de STEM y la sostenibilidad

    AFS Intercultural Programs, una organización mundial sin ánimo de lucro reconocida por sus intercambios interculturales, ha llevado a cabo programas financiados por bp desde 2011 para jóvenes en STEM. En 2021, las dos organizaciones pusieron en marcha una ambiciosa iniciativa de cinco años de duración cuyo objetivo es conceder becas a 5.000 jóvenes, haciendo hincapié en la diversidad y la inclusión, y centrándose especialmente en el apoyo a las mujeres jóvenes. El programa AFS Global STEM Accelerator, que se puso en marcha en junio de 2022, es un programa de intercambio virtual con beca completa diseñado para proporcionar a 180 mujeres jóvenes de todo el mundo acceso a la educación en sostenibilidad, STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y un impacto social positivo.

    Dar a los refugiados un acceso igualitario a la educación  

    La crisis de los refugiados afecta a más de 89,3 millones de personas en todo el mundo, incluidos los millones de desplazados de Siria, Venezuela, Sudán y Myanmar. Desde febrero de 2022, el mundo ha visto cómo millones de ucranianos se han visto obligados a huir de sus hogares.

    La respuesta pública inmediata a las crisis de refugiados suele centrarse en satisfacer las necesidades humanitarias urgentes. Sin embargo, la educación es un derecho humano básico que a menudo se niega a los jóvenes refugiados. Esto es especialmente cierto para las mujeres jóvenes refugiadas. También es, según ACNUR, una parte crítica de cualquier respuesta internacional a los refugiados.

    Teniendo esto en cuenta, AFS, con el apoyo de bp, aumentó el número de becas para garantizar que las jóvenes refugiadas fueran incluidas en el  AFS Global STEM Accelerator Program. Reconociendo la necesidad de llevar a cabo una labor de divulgación cuidadosa, AFS se asoció con SPARK, una organización internacional no gubernamental de desarrollo que trabaja en 14 regiones de Oriente Medio, el Norte y el África subsahariana. Durante más de 28 años, SPARK ha creado vías para que los jóvenes reconstruyan su futuro, y ofrece oportunidades a los jóvenes, en particular a las mujeres y a los refugiados, para que estudien, trabajen y hagan crecer sus propios negocios en comunidades frágiles. 

    “La educación para la ciudadanía global tiene que ser accesible para todos. Estamos muy contentos de poder trabajar con bp y SPARK para hacer que este programa sea accesible a los jóvenes que a menudo son excluidos de estas oportunidades, pero que en realidad son los que más las necesitan”, dijo Daniel Obst, Presidente y Consejero delegado de AFS. 

    Más de 1.000 solicitudes de 71 países

    El programa AFS Global STEM Accelerators program recibió 1.083 solicitudes procedentes de 71 países de todo el mundo, entre ellas solicitantes de Afganistán, Ucrania, Nigeria y refugiados sirios en Turquía. Las solicitudes estaban abiertas a mujeres jóvenes (de 15 a 17,5 años) de todo el mundo, con un gran interés en convertirse en agentes de cambio en sus comunidades. AFS asignó el 20% de las becas específicamente a las refugiadas y a las niñas de poblaciones desplazadas, ya sea por la guerra, la violencia o los desastres naturales.

    Las 180 becas concedidas a mujeres jóvenes de 61 países reflejan la diversidad y la inclusión que el programa pretende conseguir:

    • El 20% de los beneficiarios se identifican como refugiados o procedentes de comunidades desplazadas
    • El 82% de los beneficiarios se identifican como personas de color
    • El 51% de los beneficiarios proceden de hogares con bajos ingresos
    • El 10% será el primero de su familia en graduarse de la escuela secundaria

    AFS y bp reconocen que el acceso a la tecnología y a la conectividad a Internet es desigual en todo el mundo y están dispuestos a apoyar estas necesidades.

    “Es emocionante ver el gran interés de estas jóvenes brillantes”, dice Kerry Dryburgh, vicepresidenta ejecutiva de personas y cultura de bp. “Con su pasión por marcar la diferencia y las habilidades que aprenderán, son futuras creadoras de cambio, líderes e innovadoras: les deseamos lo mejor en su viaje”. 

    Las palabras de los becarios respaldan aún más la afirmación de que el intercambio virtual es una poderosa herramienta para ampliar el acceso a las oportunidades educativas.

    “Vengo de una sociedad pashtún tradicional, donde en mi provincia las niñas ni siquiera tienen derecho a ir a la escuela. En cada rincón de mi país, la desigualdad de género está viva. Todos estos retos me dan fuerza para crear mi propia identidad y diferenciarme de mi entorno. Participar en este programa será mi primer paso para lograr mi objetivo de explorar el mundo y convertirme en alguien influyente para mejorar las sociedades sostenibles.” – Harira, de Afganistán

    El futuro de estas jóvenes

    El programa AFS Global STEM Accelerators program culmina con el desarrollo por parte de los estudiantes de proyectos de impacto social y presentaciones que ofrecen soluciones potenciales a los desafíos del mundo real, con énfasis en la sostenibilidad. Los participantes reciben el Certificado Avanzado de Competencia Global para el Impacto Social, otorgado por AFS y la Universidad de Pensilvania, junto con la validación oficial de sus proyectos finales por parte del Centro de Estrategia de Impacto Social de la Universidad de Pensilvania. El aprendizaje de los estudiantes y el desarrollo de su proyecto final son guiados por un equipo de facilitación diverso que representa a doce facilitadores cualificados (todos ellos mujeres) de nueve países.

    Una vez finalizado el programa, se invitará a los becarios a unirse a la comunidad de ex alumnos que ofrece diversas oportunidades de tutoría, sesiones de desarrollo de habilidades, paneles de discusión y otras oportunidades de desarrollo. También se invitará a los becarios a participar en AFS Youth Assembly, una reunión mundial de jóvenes que abordan activamente los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

    Seguir leyendo

    Geely podría ser nuevo accionista de Polestar

    Huawei publica las 10 principales tendencias de energía de los sitios para 2024

    Conferencia de socios estratégica de NETA Auto 2024

    /C O R R E C C I O N — Life Fitness/

    DAHON presenta Speed Technology para bicicletas más ligeras, más rápidas y elegantes

    DUAS RODAS ADQUIERE EMPRESA ALEMANA Y EXPANDE ACTUACIÓN EN EL MERCADO EUROPEO

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Chamath Palihapitiya revela la clave para mantenerse rico: adaptarse y cambiar

    11/05/2025

    Novo Nordisk (NVO) reduce previsiones de ventas 2025 por competencia de versiones compuestas

    11/05/2025

    Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China

    10/05/2025

    Noticias recientes

    • Chamath Palihapitiya revela la clave para mantenerse rico: adaptarse y cambiar
    • Novo Nordisk (NVO) reduce previsiones de ventas 2025 por competencia de versiones compuestas
    • Bill Ackman prevé fin de la inflación y sugiere pausar aranceles a China
    • Mark Zuckerberg supera a Jeff Bezos y se convierte en el segundo más rico del mundo
    • Ray Dalio advierte: No confundas el éxito financiero con una vida plena
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.