Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Acciones de Iberdrola y Telefónica impulsan el EBITDA del IBEX 35 pese al enfriamiento económico

    16/05/2025

    Repsol advierte: el petróleo a 50 $ sería su “pesadilla” y pondría en riesgo dividendos

    16/05/2025

    Cellnex (CLNX) completa recompra de 800 M€: señal de fortaleza y nueva estrategia

    16/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Acciones de Iberdrola y Telefónica impulsan el EBITDA del IBEX 35 pese al enfriamiento económico
    • Repsol advierte: el petróleo a 50 $ sería su “pesadilla” y pondría en riesgo dividendos
    • Cellnex (CLNX) completa recompra de 800 M€: señal de fortaleza y nueva estrategia
    • Acciones de Banco Santander (SAN) recuperan liderazgo bursátil y superan a BBVA en capitalización
    • Meta Platforms (META) pide anular caso antimonopolio de la FTC en pleno juicio
    • Acciones de Quantum Computing (QUBT) se disparan un 12%; aquí están 20 acciones que se mueven en premercado
    • 5 acciones en el foco este viernes: FLO, AMAT, BRC, TTWO y RBC
    • Acciones de IAG apuntan a un alza del 40 % según BofA: ¿Oportunidad de inversión?
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Friday, May 16
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Preapertura: Futuros EEUU a la baja; el crudo cae un 2%

    Preapertura: Futuros EEUU a la baja; el crudo cae un 2%

    Lisa LevinLisa Levin01/08/2022 Acciones 5 min. de lectura
    Preapertura: Futuros EEUU a la baja; el crudo cae un 2%
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Movimientos previos a la apertura

    Los futuros de acciones estadounidenses cotizan a la baja en las primeras operaciones previas a la apertura de mercado después de que el Dow Jones registrara un avance de más de 300 puntos en la sesión anterior. Los inversores esperan los resultados de ganancias de Global Payments Inc. (NYSE:GPN), The Mosaic Company (NYSE:MOS), Activision Blizzard, Inc. (NASDAQ:ATVI) y ON Semiconductor Corporation (NASDAQ:ON).

    El PMI manufacturero de julio se conocerá a las 9:45 ET. El índice ISM de manufactura y el gasto en construcción se publicarán a las 10:00 ET.

    Los futuros del Promedio Industrial Dow Jones bajaron 53 puntos hasta los 32.772, mientras que los futuros del índice Standard & Poor’s 500 retrocedieron 11,25 puntos hasta situarse en 4.122,25. Los futuros del índice Nasdaq bajaron 37,75 puntos hasta los 12.933,75.

    Los precios del petróleo cotizan a la baja, en una jornada en la que los futuros del crudo Brent retrocedieron un 1,3% hasta los 102,63 dólares por barril, mientras que los futuros del crudo WTI de Estados Unidos bajaron un 2% hasta los 96,65 dólares por barril. El informe del recuento de plataformas petroleras norteamericanas de la semana pasada desarrollado por Baker Hughes se publicará a las 13:00 ET.

    Estados Unidos sigue siendo el país con el mayor número de casos de infecciones y muertes por coronavirus de todo el mundo, con una cifra total de contagios que supera los 93.082.190 y alrededor de 1.055.050 fallecidos. La India ha reportado 44.036.270 casos confirmados aproximadamente, mientras que Brasil ha registrado más de 33.859.570 casos.

    Un vistazo a los mercados internacionales

    Los mercados europeos cotizan principalmente al alza en la jornada de hoy. En la última revisión, el índice STOXX Europe 600 había avanzado 0,32% mientras que el IBEX 35 de España restó un 0,06% y el FTSE 100 de Londres subió 0,58%. El índice francés CAC 40 subió 0,42%, mientras que el DAX de Alemania aumentó 0,57%.

    La tasa de desempleo en la Eurozona se mantuvo sin cambios en 6,6% en junio, mientras que el PMI manufacturero cayó a 49,8 en julio desde 52,1 en junio. Las ventas minoristas en Alemania disminuyeron un 1,6% intermensual en junio frente a un aumento revisado del 1,2% en mayo, mientras que el PMI manufacturero del país subió a 49,3 en julio desde un nivel preliminar de 49,2. El PMI manufacturero de S&P Global/CIPS para Reino Unido cayó a 52,1 en julio desde una lectura preliminar de 52,2, mientras que el PMI manufacturero italiano disminuyó a 48,5 en julio desde 50,9 en junio. El PMI manufacturero de S&P Global para Francia cayó a 49,5 en julio desde 51,4 hace un mes.

    Los mercados asiáticos cotizan al alza en la jornada de hoy. En la última revisión, el Nikkei 225 de Japón avanzó un 0,69%, mientras que el Índice Hang Seng de Hong Kong aumentó un 0,05% y el Índice Compuesto de Shanghai de China subió un 0,21%. El S&P/ASX 200 de Australia se estableció con un avance del 0,69%, mientras que el BSE Sensex de la India se negoció en verde por un 0,95%.

    El PMI manufacturero oficial de NBS para China disminuyó a 49 en julio desde 50,2 hace un mes, mientras que el PMI no manufacturero cayó a 53,8 en julio frente a un nivel máximo de 13 meses de 54,7 en el mes anterior. El PMI manufacturero australiano de S&P Global cayó a 55,7 en julio desde 56,2 en junio. El PMI manufacturero japonés del au Jibun Bank cayó a 52,1 en julio desde una lectura final de 52,7 en junio. Sin embargo, el PMI manufacturero indio de S&P Global subió a 56,4 en julio en comparación con el mínimo de nueve meses de 53,9 en junio. La economía de Hong Kong se contrajo un 1,4% interanual durante el segundo trimestre.

    La recomendación de los analistas

    Wells Fargo recortó la calificación de Stanley Black & Decker, Inc. (NYSE:SWK) de Overweight a Equal-Weight y anunció un precio objetivo de 105 dólares.

    Las acciones de Stanley Black & Decker bajaron un 1,3% para cerrar en 97,33 dólares el viernes.

    Noticias de última hora

    • Alibaba Group Holding Inc. (NYSE:BABA) ha afirmado que seguirá de cerca los desarrollos del mercado, cumplirá con las leyes y regulaciones aplicables, y se esforzará por conservar su cotización tanto en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) como en la Bolsa de Valores de Hong Kong. La empresa ha hecho estas declaraciones después de que, presuntamente, EE.UU. la incluyera en una lista de seguimiento para su exclusión de la bolsa.
    • Li Auto Inc (NASDAQ:LI) ha informado este lunes de una disminución intermensual en las entregas de julio. La compañía señalado que su SUV Li L9 lanzado a fines de junio recibió comentarios positivos de los clientes.
    • Tuesday Morning Corporation (NASDAQ:TUEM) ha anunciado que la directora financiera de la compañía, Jennifer Robinson, dejará la empresa en busca de otras oportunidades a partir del 15 de agosto de 2022. La compañía nombró al actual director de operaciones Marc Katz como director financiero interino.
    • La marca de joyería de lujo Tiffany & Co. está vendiendo 250 colgantes de diamantes exclusivos a los titulares de los NFT CryptoPunk. La compañía propiedad de LVMH Moet Hennessy Louis Vuitton presentó la colección “NFTiff” durante el fin de semana.
    Un vistazo a los mercados

    Seguir leyendo

    Meta Platforms (META) pide anular caso antimonopolio de la FTC en pleno juicio

    Acciones de Quantum Computing (QUBT) se disparan un 12%; aquí están 20 acciones que se mueven en premercado

    5 acciones en el foco este viernes: FLO, AMAT, BRC, TTWO y RBC

    Bill Ackman amplía su cartera con nuevas inversiones en Uber y Hertz

    Applied Materials, CAVA Group, Coinbase, Quantum Computing, Meta: 5 acciones que están en el radar de los inversores

    Workhorse (WKHS) cae 7 % tras decepcionar en resultados trimestrales: ventas y BPA por debajo de lo esperado

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Acciones de Iberdrola y Telefónica impulsan el EBITDA del IBEX 35 pese al enfriamiento económico

    16/05/2025

    Repsol advierte: el petróleo a 50 $ sería su “pesadilla” y pondría en riesgo dividendos

    16/05/2025

    Cellnex (CLNX) completa recompra de 800 M€: señal de fortaleza y nueva estrategia

    16/05/2025

    Noticias recientes

    • Acciones de Iberdrola y Telefónica impulsan el EBITDA del IBEX 35 pese al enfriamiento económico
    • Repsol advierte: el petróleo a 50 $ sería su “pesadilla” y pondría en riesgo dividendos
    • Cellnex (CLNX) completa recompra de 800 M€: señal de fortaleza y nueva estrategia
    • Acciones de Banco Santander (SAN) recuperan liderazgo bursátil y superan a BBVA en capitalización
    • Meta Platforms (META) pide anular caso antimonopolio de la FTC en pleno juicio
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.