Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    El euríbor se estanca y cambia las reglas: hipoteca fija al alza, ofertas en retirada

    22/07/2025

    Acciones de ArcelorMittal y Acerinox se disparan: el gigante chino del acero reactiva el sector

    22/07/2025

    BBVA retrasa su OPA a Sabadell: más claridad para los accionistas, no menos presión

    22/07/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • El euríbor se estanca y cambia las reglas: hipoteca fija al alza, ofertas en retirada
    • Acciones de ArcelorMittal y Acerinox se disparan: el gigante chino del acero reactiva el sector
    • BBVA retrasa su OPA a Sabadell: más claridad para los accionistas, no menos presión
    • Acciones de Indra impresionan al mercado: Santander eleva su precio objetivo tras su rally en Bolsa
    • CaixaBank coloca 1500M€ en deuda sin estabilización y refuerza su perfil financiero
    • Las Siete Magníficas se benefician de la caída del dólar y apuntan a nuevos récords
    • Acciones de NIO suben pese a advertencia de Xi Jinping
    • ¿Qué está pasando con las acciones de AT&T este lunes?
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Tuesday, July 22
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Impacto global: IA generativa y empleo empresarial

    Impacto global: IA generativa y empleo empresarial

    Anusuya LahiriAnusuya Lahiri21/01/2024 Acciones 4 min. de lectura
    Impacto global: IA generativa y empleo empresarial
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La reciente encuesta de PwC presentada en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, indica un impacto significativo de la inteligencia artificial generativa en el empleo global y las estrategias empresariales.

    Según la encuesta, el 25% de los CEO globales anticipan al menos una reducción del 5% en la fuerza laboral debido a la implementación de la IA, especialmente en los sectores de medios, entretenimiento, banca, seguros y logística.

    Por el contrario, los sectores de ingeniería, construcción y tecnología esperan un mínimo de recortes de empleo debido a la automatización, según informa el Financial Times.

    La inteligencia artificial generativa, capaz de producir rápidamente textos, imágenes y código similares a los humanos, se predice que mejorará la rentabilidad del 46% de las empresas en un año, según el informe.

    Sin embargo, casi la mitad de los encuestados prevén un impacto mínimo de esta tecnología. La encuesta, que involucró a 4.702 jefes de empresas de 105 países, destaca la influencia económica y social significativa de la IA.

    Figuras clave en la IA, como Sam Altman de OpenAI y Satya Nadella de Microsoft Corp (NASDAQ:MSFT), se espera que discutan estos temas en el foro.

    También puedes leer: 3 acciones del S&P 500 para 2024, según Warren Buffett

    Aunque la IA promete un aumento de la productividad, también plantea desafíos para la estabilidad de la fuerza laboral.

    La encuesta indica optimismo por un crecimiento económico más sólido en 2024, pero las preocupaciones sobre la IA y el cambio climático son prominentes.

    Bob Moritz, presidente global de PwC, destacó un cambio en el enfoque de los líderes empresariales de problemas macroeconómicos a interrupciones específicas de la industria, como la inteligencia artificial y el cambio climático.

    La encuesta encontró un aumento en la adopción de inteligencia artificial generativa en las empresas, con un 32% incorporándola el año pasado. Es probable que mejore la calidad del producto y requiera nuevas habilidades para el 69% de los empleados.

    Goldman Sachs pronostica que la inteligencia artificial podría automatizar una cuarta parte del trabajo en los EE.UU. y la eurozona, lo que podría aumentar el PIB global en un 7% en una década.

    La ciberseguridad y la desinformación son las principales preocupaciones relacionadas con la inteligencia artificial para los ejecutivos. La encuesta también señala una disminución en las preocupaciones por la inflación, con menos de una cuarta parte de los directores sintiéndose altamente expuestos, en comparación con el 40% del año pasado.

    El optimismo para la mejora económica global se ha duplicado desde 2023 en medio de especulaciones sobre los bancos centrales, como la Reserva Federal de EE.UU., reduciendo pronto las tasas de política.

    La inflación sigue siendo una preocupación primordial sobre los riesgos cibernéticos, la volatilidad geopolítica y el cambio climático.

    Informes anteriores indicaron que la industria tecnológica, liderada por empresas como Amazon.Com Inc (NASDAQ:AMZN), Google de Alphabet Inc (NASDAQ:GOOG) (NASDAQ:GOOGL), Microsoft y Meta Platforms Inc (NASDAQ:META), están cambiando de un enfoque de crecimiento rápido a una estrategia centrada en la eficiencia y el control de costes.

    Este cambio se produce mientras estas empresas se recuperan de una recesión, con esfuerzos por mejorar el valor para los accionistas y mantener márgenes saludables. Implementan recortes de empleos específicos y reasignan recursos, enfatizando proyectos de inteligencia artificial y un gasto más disciplinado.

    En 2023, Google reveló planes para recortar 12.000 empleos, afectando alrededor del 6% de su personal a tiempo completo.

    Meta anunció en noviembre de 2022 su intención de reducir su fuerza laboral en 21.000, lo que constituye casi el 25% de sus empleados.

    Microsoft confirmó una reducción de aproximadamente 10.000 puestos de trabajo en enero, lo que representa del 4% al 5% de su fuerza laboral. Amazon estableció un récord de despidos en 2023 al dejar ir a 27.000 trabajadores.

    Descargo de responsabilidad: Este contenido fue producido parcialmente con la ayuda de herramientas de inteligencia artificial y fue revisado y publicado por editores de Benzinga.

    Foto de Pixels Hunter en Shutterstock

    También puedes leer: Acciones tecnológicas impulsan al S&P 500 hacia un récord en 2024

    generado por IA Historias que Importan inteligencia artificial Resúmenes

    Seguir leyendo

    Las Siete Magníficas se benefician de la caída del dólar y apuntan a nuevos récords

    ¿Qué está pasando con las acciones de AT&T este lunes?

    Shiba Inu sube más del 37%: señales de ruptura técnica y auge en Shibarium

    Chevron despeja el camino para adquirir Hess tras fallo arbitral contra Exxon

    Strategy amplía sus reservas y ya posee más de 600.000 bitcoins

    Bancos centrales compran oro en secreto y desafían al dólar fuera del sistema financiero

    • Popular
    • Reciente

    Venta masiva de ballena sacude Bitcoin: cae por debajo de los 118.000 dólares

    15/07/2025

    Bitcoin roza máximos con 9 días de entradas en ETF: Ethereum no se queda atrás y gana impulso con el staking

    16/07/2025

    Ripple celebra la ley GENIUS: “Un hito comparable a Dodd-Frank para las criptomonedas”

    18/07/2025

    El euríbor se estanca y cambia las reglas: hipoteca fija al alza, ofertas en retirada

    22/07/2025

    Acciones de ArcelorMittal y Acerinox se disparan: el gigante chino del acero reactiva el sector

    22/07/2025

    BBVA retrasa su OPA a Sabadell: más claridad para los accionistas, no menos presión

    22/07/2025

    Noticias recientes

    • El euríbor se estanca y cambia las reglas: hipoteca fija al alza, ofertas en retirada
    • Acciones de ArcelorMittal y Acerinox se disparan: el gigante chino del acero reactiva el sector
    • BBVA retrasa su OPA a Sabadell: más claridad para los accionistas, no menos presión
    • Acciones de Indra impresionan al mercado: Santander eleva su precio objetivo tras su rally en Bolsa
    • CaixaBank coloca 1500M€ en deuda sin estabilización y refuerza su perfil financiero
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.