Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    FTC cierra el caso contra Microsoft: sigue adelante la compra de Activision por 69.000M$

    23/05/2025

    Apple cae tras amenaza de Trump: ¿iPhones con arancel del 25 % por fabricarse fuera de EE.UU.?

    23/05/2025

    Ferrari cae un 2,9 % por temor a aranceles de EE.UU.: ¿riesgo para sus ventas en el mercado clave?

    23/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • FTC cierra el caso contra Microsoft: sigue adelante la compra de Activision por 69.000M$
    • Apple cae tras amenaza de Trump: ¿iPhones con arancel del 25 % por fabricarse fuera de EE.UU.?
    • Ferrari cae un 2,9 % por temor a aranceles de EE.UU.: ¿riesgo para sus ventas en el mercado clave?
    • Solana se dispara tras alianza con R3: ¿camino abierto hacia los 260 $ y más allá?
    • Trump anuncia arancel del 50 % a importaciones de la UE
    • Acciones de Telefónica (TEF) tocan máximos de casi tres años tras subir un 4 %
    • Acciones de Banco Santander (SAN) suben 63 % en 2025: Morgan Stanley lo elige como favorito en Europa
    • La bolsa española sube 24 % en 2025: Mutuafondo España apuesta por valor fuera del IBEX 35
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Saturday, May 24
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Turbulencia económica en China: Desafíos para inversores

    Turbulencia económica en China: Desafíos para inversores

    Caleb NaysmithCaleb Naysmith03/09/2023 Noticias de EE.UU. 4 min. de lectura
    Turbulencia económica en China: Desafíos para inversores
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    A medida que la economía de China toma un giro precario, las tácticas del gobierno se están haciendo claras: Mantener el control al envolver las cifras económicas en la oscuridad. Recientemente, Pekín anunció que ya no publicaría las cifras de desempleo juvenil, una decisión que se produce en medio de la desaparición de datos y una serie de preguntas en torno al verdadero estado de la economía china.

    A pesar de esto, el S&P 500 y el NASDAQ continúan subiendo. El S&P 500 ha subido más del 18% en lo que va del año, y el NASDAQ ha superado el 43% en lo que va del año. Muchos otros mercados estadounidenses están en recuperación. El mercado inmobiliario sigue subiendo a pesar del aumento de las tasas de interés. El mercado de inversión en startups minoristas sigue funcionando bien, con plataformas como StartEngine que han recibido casi 100 millones de dólares de inversión solo este año, incluyendo más de 17,5 millones de dólares invertidos en su recaudación en curso.

    El informe de desempleo faltante

    A principios de este mes, la decisión del gobierno chino de dejar de publicar las cifras de desempleo juvenil llevó el tema a los titulares globales. Los datos de desempleo de julio revelaron una tasa récord del 20,5% de desempleo juvenil, sirviendo como un duro recordatorio de la economía china en dificultades después de COVID-19. La eliminación de esta cifra es percibida por los expertos como un movimiento para mantener una imagen de estabilidad en lugar de transparencia.

    Desaparición de datos: un patrón, no una anomalía

    La ausencia de cifras sobre el desempleo juvenil es solo la punta del iceberg. Datos que van desde las exportaciones hasta la producción de cemento, esenciales para comprender la estructura económica de China, han desaparecido o se han vuelto poco confiables. Los expertos creen que esto se alinea con la estrategia del presidente Xi Jinping de priorizar la pureza ideológica sobre el crecimiento económico.

    A pesar de los problemas económicos urgentes de China, Xi ha pedido a los ciudadanos que se preparen para una “lucha” y prioricen las preocupaciones geopolíticas. Esto plantea desafíos para empresas multinacionales como Nike Inc. y Starbucks Corp., que han invertido fuertemente en un mercado chino en crecimiento y apertura. El enfoque de Xi también está causando malestar entre los inversores extranjeros, que ahora están vendiendo acciones y bonos chinos a una tasa alarmante.

    La transparencia económica en China siempre ha estado estrechamente vinculada a su clima político. El sector inmobiliario, que representa alrededor del 30% del producto interno bruto (PIB) de China, es uno de los que sufre la desaparición de datos. La información sobre ventas de tierras y la confianza del consumidor ha sido retenida desde finales del año pasado, lo que genera dudas sobre las cifras oficiales. No solo el sector inmobiliario, incluso las exportaciones, que constituyen del 18% al 24% del PIB anual de China, han comenzado a mostrar discrepancias, lo que alimenta preocupaciones sobre las cifras de exportación exageradas del país.

    El dilema chino de Wall Street

    Aunque Wall Street inicialmente anticipó una fuerte recuperación económica para China después del COVID, el sentimiento rápidamente se convirtió en pánico. Las sugerencias de alivio económico, como cheques de estímulo para los hogares, son poco probables bajo el régimen de Xi, que considera más crítico mantener el control que estimular la economía.

    La ocultación y alteración de datos económicos por parte de Pekín no son gratuitas. Como lo explica Charlene Chu, directora gerente y analista senior de Autonomous Research, “Retener/recalcular datos puede ayudar a manejar problemas de confianza a nivel nacional, pero en nuestra experiencia, puede socavarla con inversores extranjeros”.

    La apuesta de Pekín

    Al priorizar el control ideológico sobre la transparencia económica, el gobierno de Xi puede estar buscando mitigar la inestabilidad social. Sin embargo, esta estrategia podría tener consecuencias negativas, ya que no solo agrava los problemas de deuda existentes, sino que también aliena a inversores y corporaciones extranjeras. El gobierno de Xi ha dejado en claro que mantener el poder es más importante que el desarrollo económico, una apuesta arriesgada cuyo resultado aún está por verse.

    En un mundo que depende de los datos para la toma de decisiones, la decisión del gobierno chino de mantener en secreto sus cifras económicas levanta cejas y preocupaciones. Mientras que las complejidades internas del panorama económico de China se vuelven cada vez más difíciles de descifrar, una cosa está clara: la transparencia no es el juego actual de Pekín. Y, parece, que el presidente Xi Jinping está completamente cómodo con esa ambigüedad.

    También puedes leer: Preocupante deuda de millennials: Análisis de la Reserva Federal

    China financiamiento colectivo de inicio Xi Jinping

    Seguir leyendo

    FTC cierra el caso contra Microsoft: sigue adelante la compra de Activision por 69.000M$

    Apple cae tras amenaza de Trump: ¿iPhones con arancel del 25 % por fabricarse fuera de EE.UU.?

    Ferrari cae un 2,9 % por temor a aranceles de EE.UU.: ¿riesgo para sus ventas en el mercado clave?

    Trump anuncia arancel del 50 % a importaciones de la UE

    Las acciones de Intuit (INTU) cotizan un 8% más alto; Aquí están 20 acciones que se mueven en el premercado

    Ark Invest vende acciones de Block y apuesta por Baidu en movilidad autónoma

    • Popular
    • Reciente

    Pfizer-BioNTech, un acuerdo para 30M de vacunas contra el coronavirus

    21/07/2020

    Microsoft: Wedbush pronostica que el momentum de Azure continúe

    21/07/2020

    La razón de la elevada cotización de las acciones de Diamondback Energy

    21/07/2020

    FTC cierra el caso contra Microsoft: sigue adelante la compra de Activision por 69.000M$

    23/05/2025

    Apple cae tras amenaza de Trump: ¿iPhones con arancel del 25 % por fabricarse fuera de EE.UU.?

    23/05/2025

    Ferrari cae un 2,9 % por temor a aranceles de EE.UU.: ¿riesgo para sus ventas en el mercado clave?

    23/05/2025

    Noticias recientes

    • FTC cierra el caso contra Microsoft: sigue adelante la compra de Activision por 69.000M$
    • Apple cae tras amenaza de Trump: ¿iPhones con arancel del 25 % por fabricarse fuera de EE.UU.?
    • Ferrari cae un 2,9 % por temor a aranceles de EE.UU.: ¿riesgo para sus ventas en el mercado clave?
    • Solana se dispara tras alianza con R3: ¿camino abierto hacia los 260 $ y más allá?
    • Trump anuncia arancel del 50 % a importaciones de la UE
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.