Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Las acciones de informática cuántica ganan impulso en 2025: D-Wave, IonQ y Rigetti destacan

    12/05/2025

    Warren Buffett dejará Berkshire Hathaway en 2025: sus 10 mayores adquisiciones históricas

    12/05/2025

    Nvidia y semiconductores suben tras tregua EE.UU.-China: alivio arancelario impulsa el sector

    12/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Las acciones de informática cuántica ganan impulso en 2025: D-Wave, IonQ y Rigetti destacan
    • Warren Buffett dejará Berkshire Hathaway en 2025: sus 10 mayores adquisiciones históricas
    • Nvidia y semiconductores suben tras tregua EE.UU.-China: alivio arancelario impulsa el sector
    • Acciones de XPeng suben tras la tregua comercial EE.UU.-China: ¿vuelve la oportunidad de invertir?
    • 3 acciones industriales sobrevendidas con RSI bajo: ¿Oportunidad de compra?
    • EE.UU. y China pactan una tregua arancelaria: ¿respiro global para Bitcoin, Wall Street y altcoins?
    • El IBEX 35 sube, pero los fondos españoles no convencen: ¿por qué los inversores miran fuera?
    • Banco Sabadell descarta fusiones: ¿estrategia firme o freno al futuro de la banca española?
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Monday, May 12
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Premio Lionel Gelber 2023 concedido a Susan L. Shirk por Overreach: How China Derailed Its Peaceful Rise

    Premio Lionel Gelber 2023 concedido a Susan L. Shirk por Overreach: How China Derailed Its Peaceful Rise

    PR NewswirePR Newswire10/04/2023 Comunicados de prensa 6 min. de lectura
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    munkschool.utoronto.ca/gelber | @gelberprize | #GelberPrize 

    • Overreach:  How China Derailed Its Peaceful Rise seleccionado como el mejor libro de no ficción publicado en lengua inglesa sobre asuntos internacionales
    • El Premio Lionel Gelber es concedido anualmente por un jurado internacional, en colaboración con la Munk School of Global Affairs & Public Policy de la Universidad de Toronto.
    • Fotos de alta resolución del autor e imágenes de la cubierta del libro disponibles previa solicitud

    TORONTO y WASHINGTON, 10 de abril de 2023 /PRNewswire/ — Judith Gelber, presidenta del Consejo del Premio Lionel Gelber, ha anunciado hoy que el ganador del Premio Lionel Gelber 2023 es Overreach: How China Derailed Its Peaceful Rise, de Susan L. Shirk, publicado por Oxford University Press. Elegido por un jurado de académicos y profesionales internacionales, el Premio Gelber se concede anualmente al mejor libro sobre asuntos internacionales publicado en inglés y está dotado con 50.000 dólares canadienses. El premio lo concede la Munk School of Global Affairs & Public Policy de la Universidad de Toronto.

    Images: The Lionel Gelber Prize; Munk School of Global Affairs & Public Policy; University of Toronto

    Overreach es un análisis del principal desafío contemporáneo en geopolítica realizado por un observador cercano de China desde hace mucho tiempo. “Shirk responde hábilmente a dos preguntas fundamentales para gestionar el “problema de China“: ¿cómo hemos llegado hasta aquí y adónde vamos?”, declaró Ian Shugart, copresidente del jurado. La copresidenta del jurado, Janice Stein, alabó la extraordinaria calidad del análisis y la redacción: “Shirk desgrana las capas de la política china para descubrir las divisiones y coaliciones que impulsan las decisiones chinas. Gran parte de lo que hoy alarma al mundo, nos dice, no empezó con Xi Jinping, sino en la política de extralimitación de Hu Jintao“.

    El libro ganador fue seleccionado de una lista de finalistas en la que también figuraban Chip War: The Fight for the World’s Most Critical Technology, de Chris Miller; Revolution and Dictatorship: The Violent Origins of Durable Authoritarianism, de Steven Levitsky y Lucan Way; Slouching Toward Utopia: An Economic History of the Twentieth Century, de J. Bradford DeLong; y Spin Dictators: The Changing Face of Tyranny in the 21st Century, de Sergei Guriev y Daniel Treisman.

    El Premio Lionel Gelber 2023 fue elegido por los copresidentes del jurado Janice Stein (Toronto), Ian Shugart (Ottawa), jurado reincorporado Francis J. Gavin (Washington), Rosa Brooks (Washington) y Luis Rubio (Washington, México).

    Acerca de la autora

    Susan L. Shirk es Profesora de Investigación y presidenta del 21st Century China Center de la School of Global Policy and Strategy de la Universidad de California en San Diego. Shirk es autora de China: Fragile Superpower y The Political Logic of Economic Reform in China. Entre 1997 y 2000 fue Subsecretaria de Estado Adjunta en la Oficina de Asuntos de Asia Oriental y el Pacífico, con responsabilidad sobre China, Taiwán, Hong Kong y Mongolia.

    Evento 

    Diálogo con la ganadora del Premio Lionel Gelber de este año

    Únase a la autora ganadora de este año, Susan L. Shirk, el martes 25 de abril de 2023 a las 5:00 p.m. ET en un acto híbrido presentado por la Munk School de la Universidad de Toronto.

    El acto incluirá una conferencia seguida de una sesión moderada de preguntas y respuestas con la autora Susan L. Shirk.

    Inscríbase aquí: https://munkschool.utoronto.ca/event/2023-gelber-prize

    El ganador

    Overreach:  How China Derailed Its Peaceful Rise de Susan L. Shirk, publicado por Oxford University Press

    Durante las tres décadas posteriores a la muerte de Mao en 1976, los dirigentes chinos adoptaron un enfoque moderado de la política exterior. Decidieron que cualquier amenaza a su poder, y al del Partido Comunista Chino, no procedía del exterior, sino del interior, una conclusión cimentada por la crisis de Tiananmen de 1989. Para facilitar el inexorable ascenso económico del país y evitar una reacción violenta, aseguraron al mundo exterior las intenciones pacíficas de China.

    Entonces, como muestra Susan Shirk en este nuevo libro esclarecedor, inquietante y totalmente persuasivo, algo cambió. China pasó de ser una superpotencia frágil a convertirse en un peso pesado mundial, amenazando a Taiwán y a sus vecinos en el Mar de China Meridional, reforzando su control sobre Hong Kong y desafiando abiertamente a Estados Unidos por su preeminencia no sólo económica y tecnológica, sino también militar. China empezó a extralimitarse. Combinando sus décadas de investigación y experiencia, Shirk, una de las expertas en política china más respetadas del mundo, sostiene que ahora estamos inmersos de lleno en una nueva guerra fría.

    Para explicar lo sucedido, Shirk abre la “caja negra” del sistema político de China y examina qué descarriló su ascenso pacífico. Como muestra, el giro hacia la confrontación comenzó a mediados de la década de 2000 bajo el apacible Hu Jintao, primero entre iguales en un liderazgo colectivo. Con el auge de la economía de China, especialmente tras la crisis financiera mundial de 2008, Hu y los demás líderes perdieron la moderación, favoreciendo la agresividad hacia el exterior y el descontrol del control social interno. Cuando Xi Jinping asumió el poder en 2012, aprovechó la corrupción oficial generalizada y las divisiones abiertas en la cúpula para defender un poder más concentrado en la cumbre. En la década siguiente, y hasta el día de hoy -en vísperas del XX Congreso del PCC, en el que pretende conseguir un tercer mandato-, ha acumulado más poder que ningún otro líder desde Mao. Quienes aplican las directrices de Xi compiten por superarse unos a otros, provocando una reacción mundial aún mayor y avivando el patrioterismo dentro de China a una escala no vista desde la Revolución Cultural.

    He aquí un retrato devastadoramente lúcido de la China actual. Las extensas entrevistas y el meticuloso análisis de Shirk revelan la dinámica que impulsa la extralimitación. Para contrarrestarla, argumenta, el peor error que puede cometer el resto del mundo, y Estados Unidos en particular, es reaccionar de forma exagerada. Comprender las raíces internas de las acciones de China nos permitirá evitar los errores que podrían conducir a la guerra.

    Acerca del Premio Lionel Gelber

    El Premio Lionel Gelber fue fundado en 1989 por el diplomático canadiense Lionel Gelber. El ganador recibe un premio en metálico de 50.000 dólares canadienses. El premio lo concede anualmente la Munk School of Global Affairs & Public Policy de la Universidad de Toronto.

    Sitio web del Premio Lionel Gelber: https://munkschool.utoronto.ca/gelber/

    Síganos en Facebook y Twitter: @gelberprize

    Para unirse a la conversación: #GelberPrize

    Contacto para medios: Lani Krantz | lani.krantz@utoronto.ca | (647) 407-4384 (text preferred)

    Cision View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/premio-lionel-gelber-2023-concedido-a-susan-l-shirk-por-overreach-how-china-derailed-its-peaceful-rise-301792038.html

    Seguir leyendo

    Geely podría ser nuevo accionista de Polestar

    Huawei publica las 10 principales tendencias de energía de los sitios para 2024

    Conferencia de socios estratégica de NETA Auto 2024

    /C O R R E C C I O N — Life Fitness/

    DAHON presenta Speed Technology para bicicletas más ligeras, más rápidas y elegantes

    DUAS RODAS ADQUIERE EMPRESA ALEMANA Y EXPANDE ACTUACIÓN EN EL MERCADO EUROPEO

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Las acciones de informática cuántica ganan impulso en 2025: D-Wave, IonQ y Rigetti destacan

    12/05/2025

    Warren Buffett dejará Berkshire Hathaway en 2025: sus 10 mayores adquisiciones históricas

    12/05/2025

    Nvidia y semiconductores suben tras tregua EE.UU.-China: alivio arancelario impulsa el sector

    12/05/2025

    Noticias recientes

    • Las acciones de informática cuántica ganan impulso en 2025: D-Wave, IonQ y Rigetti destacan
    • Warren Buffett dejará Berkshire Hathaway en 2025: sus 10 mayores adquisiciones históricas
    • Nvidia y semiconductores suben tras tregua EE.UU.-China: alivio arancelario impulsa el sector
    • Acciones de XPeng suben tras la tregua comercial EE.UU.-China: ¿vuelve la oportunidad de invertir?
    • 3 acciones industriales sobrevendidas con RSI bajo: ¿Oportunidad de compra?
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.