- Los cofundadores de StripeInc, Patrick y John Collison, compartieron internamente su objetivo de hacer pública la empresa o permitir que los empleados vendan acciones en una transacción de mercado privado dentro de los próximos 12 meses.
- Stripe contrató a Goldman Sachs Group, Inc (NYSE:GS) y JP Morgan Chase & Co (NYSE:JPM) para recibir asesoramiento, informa el Wall Street Journal.
- Stripe es un procesador de pagos para empresas de Internet como Shopify Inc (NYSE:SHOP) e Instacart Inc.
- La última recaudación de fondos de Stripe, hace casi dos años, valoró a la empresa en 95.000 millones de dólares.
- Recientemente, Stripe se acercó a los inversores, incluido Berkshire Hathaway Inc (NYSE:BRK-B), sobre recaudar al menos 2.000 millones de dólares a una valoración de 55.000 a 60.000 millones de dólares.
- Stripe despidió al 14% de su fuerza laboral en noviembre. Los hermanos Collison admitieron haber sobreestimado las perspectivas a corto plazo de la economía de Internet.
- El auge del comercio electrónico impulsado por la pandemia hizo que Stripe registrara un aumento de los ingresos anuales de casi un 70% a unos 7.400 millones de dólares en 2020.
- Sin embargo, 2021 parecía más desafiante ya que los consumidores volvieron a comprar en la tienda y cambiaron sus patrones de gasto ante la alta inflación.
- En julio pasado, Stripe recortó el precio interno de sus acciones para fijar el precio de las opciones sobre acciones otorgadas a los empleados de 40 a 29 dólares, lo que redujo la valoración de la compañía a 74.000 millones de dólares.
- Stripe recortó recientemente el valor de esas acciones nuevamente a 25 dólares, lo que le da a la compañía una valoración de 63.000 millones de dólares.
- En 2022, Stripe decidió ofrecer a los clientes acceso a Bitcoin cuatro años después de suspender el soporte para la criptomoneda, siguiendo el ejemplo de sus rivales.
Noticias recientes
- Sam Altman revela su rutina diaria para liderar OpenAI y optimizar su productividad
- Los movimientos de los grandes inversionistas en 2024 que podrían influir en 2025
- La deuda pública de España cae al 101,8% del PIB en 2024, pero ¿hasta cuándo seguirá bajando?
- Disputas territoriales en América Latina: cómo afectan la política y las relaciones internacionales
- Nissan (NSANY) podría reubicar producción si se imponen aranceles de Trump
- IonQ (IONQ) revela avances en computación cuántica con nuevo prototipo
- Coca-Cola (KO) advierte que cambios en DEI podrían afectar su negocio
- Domino’s Pizza (DPZ): ¿Cuántas acciones necesitas para ganar $500 al mes en dividendos?