Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    • Dogecoin sube un 26%: señales técnicas y ballenas apuntan a una subida mayor
    • Microchip Technology sube en Bolsa tras superar ingresos y previsiones para el próximo trimestre
    • Logista cae en Bolsa tras resultados: baja el beneficio y mantiene dividendo sin cambios
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Friday, May 9
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » CGTN: China esboza una propuesta de cuatro puntos sobre la lucha global contra la corrupción

    CGTN: China esboza una propuesta de cuatro puntos sobre la lucha global contra la corrupción

    PR NewswirePR Newswire04/06/2021 Comunicados de prensa 4 min. de lectura
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    BEIJING, 4 de junio de 2021 /PRNewswire/ — China presentó el miércoles una propuesta de cuatro puntos sobre la cooperación internacional contra la corrupción, en la que pide una actitud de tolerancia cero hacia la corrupción y el respeto a las diferencias entre países.

    Zhao Leji, miembro del Comité Permanente de la Oficina Política del Comité Central del Partido Comunista de China (CPC) y secretario de la Comisión Central de Inspección Disciplinaria del CPC (CCDI), hizo estas declaraciones durante una sesión especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre los retos y las medidas para prevenir y combatir la corrupción y fortalecer la cooperación internacional.

    “China participa activamente en la gobernanza mundial contra la corrupción y contribuye a ella”, dijo Zhao. El país contribuyó a la adopción de la Declaración de Pekín sobre la Lucha contra la Corrupción por parte de APEC y de los Principios de Alto Nivel sobre la Cooperación en materia de Personas Buscadas por Corrupción y Recuperación de Activos por parte del G20, y presentó la Iniciativa de Pekín para la Ruta de la Seda Limpia para profundizar en la cooperación Belt and Road, señaló.

    Al esbozar la propuesta de China sobre la cooperación mundial contra la corrupción, pidió que se hicieran grandes esfuerzos para defender la equidad y la justicia.

    “La comunidad internacional debe forjar un amplio consenso político, adoptar una actitud de tolerancia cero frente a la corrupción, crear instituciones con cero lagunas, llevar a cabo una cooperación de barrera cero e impulsar la cooperación en materia de personas buscadas por corrupción y recuperación de activos y en materia de soborno de empresas extranjeras”, afirmó.

    Mientras tanto, los países deben respetar las diferencias entre ellos y promover la igualdad y el aprendizaje mutuo, subrayó.

    “Tenemos que respetar la soberanía y los sistemas políticos y jurídicos de cada país, respetar su derecho a elegir sus propias formas de luchar contra la corrupción, y fomentar una asociación internacional para la cooperación anticorrupción que se base en la igualdad, el respeto a las diferencias, los intercambios y el aprendizaje mutuo, y el progreso común”.

    El jefe de la lucha contra la corrupción de China hizo un llamamiento a la comunidad internacional para “buscar una cooperación mutuamente beneficiosa a través de amplias consultas y contribuciones conjuntas.”

    También instó a los países de todo el mundo a “cumplir los compromisos y dar prioridad a la acción”. Los firmantes de la Convención de la ONU contra la Corrupción deben “cumplir su compromiso solemne de luchar juntos contra la corrupción”.

    La “amplia victoria” de China contra la corrupción

    Zhao repasó la campaña anticorrupción de China y subrayó que el CPC y el gobierno chino “se oponen inequívocamente a la corrupción”.

    “Hemos adoptado un enfoque holístico para abordar tanto los síntomas como las causas profundas de la corrupción, y hemos combinado el castigo basado en la ley, los controles institucionales y la educación y orientación para que nuestra gobernanza anticorrupción sea más eficaz”, dijo.

    En 2020, las comisiones de inspección disciplinaria y los organismos de supervisión de todo el país investigaron alrededor de 618.000 casos de corrupción, que condujeron a la sanción de 604.000 personas, según un informe del máximo organismo de China de lucha contra la corrupción. Un total de 1.421 fugitivos fueron devueltos a China el año pasado, según el informe del CCDI.

    Con “medidas múltiples” para hacer frente a todos los actos de corrupción, China ha asegurado y consolidado una “amplia victoria” en la lucha, dijo Zhao.

    Según una reciente encuesta de la Oficina Nacional de Estadística de China, el 95,8% de los chinos está satisfecho con los esfuerzos anticorrupción del país, señaló.

    ‘No podemos permitir que la corrupción continúe’

    La Asamblea General de la ONU convocó el miércoles su primera sesión especial sobre la lucha contra la corrupción. La sesión especial concluirá el viernes.

    En su intervención en la sesión especial, Volkan Bozkir, presidente del 75º periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, dijo el miércoles que los efectos de la corrupción son “perjudiciales para toda la sociedad” y que no debe permitirse que continúe sin control.

    “La delincuencia financiera transnacional y la corrupción son, por desgracia, habituales en nuestro mundo interconectado e interdependiente”, dijo Bozkir, quien añadió que la corrupción afecta a los procesos de toma de decisiones y “sigue siendo uno de los retos más importantes para los Estados, las instituciones y las comunidades”.

    “No podemos permitir que la corrupción continúe. No lo haremos”, subrayó.

    https://news.cgtn.com/news/2021-06-03/China-outlines-four-point-proposal-on-global-fight-against-corruption-10MJFoSPSog/index.html

     

     

    Seguir leyendo

    Geely podría ser nuevo accionista de Polestar

    Huawei publica las 10 principales tendencias de energía de los sitios para 2024

    Conferencia de socios estratégica de NETA Auto 2024

    /C O R R E C C I O N — Life Fitness/

    DAHON presenta Speed Technology para bicicletas más ligeras, más rápidas y elegantes

    DUAS RODAS ADQUIERE EMPRESA ALEMANA Y EXPANDE ACTUACIÓN EN EL MERCADO EUROPEO

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado

    09/05/2025

    Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete

    09/05/2025

    Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales

    09/05/2025

    Noticias recientes

    • Jensen Huang, CEO de NVIDIA, sube su salario un 50%, pero su fortuna depende del mercado
    • Mattel en la mira de Trump: nuevos aranceles del 60% a China amenazan la industria del juguete
    • Unicaja sorprende al mercado: giro estratégico impulsa rentabilidad y atrae a inversores internacionales
    • Acciones de Repsol se acerca a un soporte clave: ¿rebote técnico a la vista tras cinco semanas de caídas?
    • Acciones de Lyft suben tras presentar beneficios mejores de lo esperado y ampliar recompra de acciones
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.