Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Bank of America ve la Ley GENIUS como clave para el futuro de las stablecoins en EE.UU.

    24/07/2025

    ¿Qué está pasando con las acciones de Intel el jueves?

    24/07/2025

    ¿Qué está pasando con las acciones de Plug Power este jueves?

    24/07/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Bank of America ve la Ley GENIUS como clave para el futuro de las stablecoins en EE.UU.
    • ¿Qué está pasando con las acciones de Intel el jueves?
    • ¿Qué está pasando con las acciones de Plug Power este jueves?
    • El BCE mantiene los tipos sin cambios y alerta sobre riesgos para el crecimiento
    • XRP cae tras ventas de Upbit, pero analistas mantienen visión alcista
    • ¿Qué está pasando con las acciones de Nvidia y AMD el jueves?
    • La Bolsa española no se detiene por Santiago Apóstol: el parqué sigue abierto este 25 de julio
    • Grifols lleva a juicio a Gotham City por su informe bajista: el caso se resolverá ante jurado en 2027
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Friday, July 25
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Cómo se ha beneficiado la criptomoneda por la pandemia

    Cómo se ha beneficiado la criptomoneda por la pandemia

    Jared PolitesJared Polites05/10/2020 Noticias de EE.UU. 4 min. de lectura
    Cómo se ha beneficiado la criptomoneda por la pandemia
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El año 2020 ha traído consigo cierta incertidumbre en todas las clases de activos, incluida la criptomoneda. 

    Aunque las principales criptomonedas como bitcoin y ether presentaron una caída durante el inicio de la pandemia, desde entonces han recuperado sus pérdidas. Parece posible que en el futuro muchos inversores vean la pandemia como un resultado neto positivo para las criptomonedas, ya que más oficinas familiares y particulares podrían buscar activos digitales como una forma de protegerse contra el riesgo de inflación.

    Taimur Baig, economista jefe de DBS, cree que el año 2020 “se perfila como un hito en la historia de las finanzas digitales” y la criptomoneda vino para quedarse. Las monedas digitales públicas y privadas “siguen siendo fronteras nuevas y valientes, con nuevos casos de uso, desarrollos tecnológicos y desafíos que aparecen regularmente” afirmó el economista. 

    La creciente demanda se encuentra estimulando la innovación. iCoinSoft, uno de los primeros desarrolladores de software de cadenas de bloques (blockchain) de Estados Unidos, ha estado proporcionando tecnología para el comercio electrónico y los intercambios de criptomonedas desde el año 2017, pero la empresa está trabajando actualmente en una nueva solución para las startups y compañías más pequeñas que planean integrar este modelo de moneda.  

    El director general de iCoinSoft, Aleksandr Iurev, cree que las criptomonedas finalmente se están convirtiendo en algo dominante. 

    “En este momento, cuando la carrera de las ofertas iniciales de moneda (ICO) ha terminado, el mercado de las finanzas digitales es más predecible”, afirmó Iurev, quien ha estado trabajando para democratizar el acceso a los intercambios de criptodivisas en todo el mundo. “El mercado de las criptomonedas necesitaba un nuevo tipo de inversor, y esta pandemia impulsó a que la gente tomara en mayor consideración a estos activos digitales”. 

    Empresas que se adaptan a las criptomonedas  

    Visa Inc(NYSE:V) anunció en el mes de julio que ha estado trabajando en estrecha colaboración con plataformas de moneda digital para proporcionar un enlace entre las divisas digitales y su existente red global que abarca a 61 millones de comerciantes. Por su parte, Mastercard(NYSE:MA) también está expandiendo su programa de criptomonedas. 

    Empresas como Robinhood, Square Inc(NYSE:SQ) y Revolt llevan años operando en el mundo de las criptomonedas. Square informó en su reciente informe de ganancias, que su plataforma Cash App había generado 306 millones de dólares en ingresos de bitcoin. 

    La criptomoneda, que anteriormente fue rechazada por muchos en el mundo financiero convencional, ahora se está integrando en el modelo comercial de las empresas líderes. Una carta de parte de la Oficina del Contralor de la Moneda de Estados Unidos (OCC) a fines de septiembre, se propuso aclarar la posición legal de las instituciones financieras, como bancos y asociaciones de ahorro que buscan ofrecer ahorros en criptomonedas.

    La carta fue escrita en respuesta a la creciente demanda de estos productos y aclaró que al ofrecer estos servicios se debe cumplir con la ley. Los bancos y otros proveedores de servicios deben aprender cada vez más a aprovechar las nuevas tecnologías y las formas innovadoras de satisfacer las necesidades de los clientes, afirma la OCC.

    ¿Qué depara el futuro para los inversionistas en criptomoneda? 

    En ausencia de regulaciones claras, la elección de la mejor y más segura plataforma de intercambio dependía de los inversores en criptodivisas hasta hace poco. Los desarrolladores de plataformas de intercambio de criptomonedas están utilizando diferentes enfoques y lenguajes de programación que a veces tienen un impacto crucial en la seguridad y la velocidad en general. 

    El director general de iCoinSoft tiene preferencia por un enfoque compilado, similar al utilizado por NASDAQ y otras bolsas de valores tradicionales. “Elegimos los lenguajes de programación compilados, porque nos da la posibilidad de ejecutar órdenes en una fracción de segundo”, dijo Iurev. Aquellas transacciones basadas en lenguajes de programación interpretados suelen ser decenas o incluso cientos de veces más lentos. 

    Un nuevo marco legal podría estimular pronto el desarrollo de plataformas para criptomonedas. Dos nuevos proyectos de ley presentados en el Congreso en septiembre, la Ley de Claridad de Valores y la Ley de Intercambio de Productos Digitales, podrían finalmente ofrecer mayor transparencia y protección para los usuarios de este tipo de productos.  

    Descargo de responsabilidad: El autor de este artículo no ocupa ningún cargo público o privado en ninguna de las empresas mencionadas. Las empresas incluidas en este artículo fueron seleccionadas por diversas fuentes públicas, recomendaciones y boca a boca. Consulte a su asesor financiero antes de invertir en cualquier criptomoneda, acciones o empresas, ya que pueden representar riesgos para el inversor promedio. Esta publicación es de naturaleza informativa y no constituye asesoramiento financiero. 

    Procesamiento de datos y servicios subcontratados Tecnologías de la información

    Seguir leyendo

    ¿Qué está pasando con las acciones de Intel el jueves?

    ¿Qué está pasando con las acciones de Plug Power este jueves?

    ¿Qué está pasando con las acciones de Nvidia y AMD el jueves?

    Trump aparece en documentos sobre Epstein y el DOJ evita publicar más archivos sensibles

    Wall Street mira a Alphabet, Honeywell y Tesla tras una oleada de resultados trimestrales

    Alphabet supera expectativas con fuerte crecimiento en búsqueda, YouTube y Google Cloud

    • Popular
    • Reciente

    Ripple celebra la ley GENIUS: “Un hito comparable a Dodd-Frank para las criptomonedas”

    18/07/2025

    Shiba Inu se dispara con Shytoshi AI: nueva narrativa alcista entusiasma a los traders

    18/07/2025

    Shiba Inu sube más del 37%: señales de ruptura técnica y auge en Shibarium

    21/07/2025

    Bank of America ve la Ley GENIUS como clave para el futuro de las stablecoins en EE.UU.

    24/07/2025

    ¿Qué está pasando con las acciones de Intel el jueves?

    24/07/2025

    ¿Qué está pasando con las acciones de Plug Power este jueves?

    24/07/2025

    Noticias recientes

    • Bank of America ve la Ley GENIUS como clave para el futuro de las stablecoins en EE.UU.
    • ¿Qué está pasando con las acciones de Intel el jueves?
    • ¿Qué está pasando con las acciones de Plug Power este jueves?
    • El BCE mantiene los tipos sin cambios y alerta sobre riesgos para el crecimiento
    • XRP cae tras ventas de Upbit, pero analistas mantienen visión alcista
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.