Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    JPMorgan sube tras su Día del Inversor: Bank of America eleva precio objetivo a 300$

    20/05/2025

    Gigantes tecnológicos y fabricantes de EE. UU. apuestan por relocalizar su producción: ¿Vuelve el “Made in USA”?

    20/05/2025

    Por qué Morgan Stanley sigue siendo optimista respecto a Tesla

    20/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • JPMorgan sube tras su Día del Inversor: Bank of America eleva precio objetivo a 300$
    • Gigantes tecnológicos y fabricantes de EE. UU. apuestan por relocalizar su producción: ¿Vuelve el “Made in USA”?
    • Por qué Morgan Stanley sigue siendo optimista respecto a Tesla
    • Tongshifu busca debutar en bolsa con la moda china por lo coleccionable y artesanal
    • Microsoft apunta a los 4B$ con impulso de la IA y respaldo de Goldman Sachs
    • Las Big Tech sorprenden con su mejor trimestre en 4 años y Nvidia completa el rompecabezas
    • Santander emite 1.000M€ en deuda sénior preferente a 7 años
    • El IBEX 35 supera los 14.300 puntos y marca máximos no vistos desde 2008
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Tuesday, May 20
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Por qué Morgan Stanley sigue siendo optimista respecto a Tesla

    Por qué Morgan Stanley sigue siendo optimista respecto a Tesla

    Eric McConnellEric McConnell20/05/2025 Acciones 5 min. de lectura
    Por qué Morgan Stanley sigue siendo optimista respecto a Tesla
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Decir que a principios de 2025 ha sido complicado para los accionistas de Tesla (NASDAQ: TSLA) sería quedarse corto. Las ganancias de la compañía y las cifras de ventas han disminuido de manera considerable, y muchos atribuyen esto a la creciente impopularidad del CEO Elon Musk.  A pesar de esto, los analistas de Morgan Stanley son optimistas sobre las perspectivas a largo plazo de la compañía. Sigue leyendo para descubrir por qué.

    La caída en desgracia de Tesla ha sido tan súbita como inesperada. Hace tan solo un año, el mundo empresarial vitoreaba a Musk, al que se consideraba todo, desde un innovador hasta un genio. Los coches de Tesla eran casi inigualables como vehículos eléctricos favoritos de América, y el futuro parecía aún más prometedor. El problema comenzó poco después de que Musk asumiera un papel de liderazgo en DOGE.

    También puedes leer: 5 acciones en el foco este martes: HD, EKSO, TOL, EGHT y PANW

    Luego estuvo su abierta adhesión al partido político alemán de extrema derecha AFD. Todo se combinó para crear la tormenta perfecta de la impopularidad. Las ventas de Tesla se desplomaron en los EE. UU. y Europa a pesar del aumento de la demanda de vehículos eléctricos. El valor de las acciones cayó en picada, y las cosas se pusieron tan mal que hubo rumores de que la junta de Tesla estaba buscando discretamente un nuevo CEO. Esa parece ser una historia bastante inusual para una acción que el analista de Morgan Stanley, Adam Jonas, calificó como “una de las mejores opciones”.

    Por supuesto, Jonas no predice que los clientes descontentos de Tesla vuelvan enseguida. Su predicción se basa en otros factores, en particular en la creencia de que Tesla es algo más que una empresa de automóviles.

    Según Tipranks, Jonas basa su análisis en un acrónimo que él llama D.R.E.A.M.S. El desglose es el siguiente:

    •  Data (Datos): A pesar de la caída en las cifras de ventas, Tesla tiene más de 7 millones de vehículos en circulación y se espera que para 2040 haya 40 millones. Esto crea una avalancha de datos de conductores y consumidores para que Tesla los manipule y los comercialice.
    • Robotics (Robótica): Tesla produce coches utilizando sus propios robots, y esta tecnología tendrá un valor más allá de la producción de vehículos eléctricos
    • Energy (Energía): Tesla también es líder en la producción de baterías eléctricas que pueden alimentar operaciones tanto grandes como pequeñas
    • AI (IA): Tesla tiene un departamento de IA avanzada que está ayudando a desarrollar sus coches autónomos y que tendrá otros usos valiosos en el futuro
    • Manufacturing (Fabricación): Jonas dice que Tesla es “la empresa de automóviles más integrada verticalmente y la que más fuentes de EE. UU. en el mundo”.
    • Space (Espacio): Jonas cree que la división SpaceX de Tesla es “la capa de transporte de datos, el tejido conectivo del ecosistema de IA”.

    Jonas cree que esta combinación de ventajas y activos permitirá a Tesla superar la actual desaceleración y prosperar a largo plazo. Su análisis señaló: “A menudo nos preguntan qué es la ‘salsa secreta’ de Tesla. ¿Qué es lo que lo diferencia de las demás? Bueno, en realidad no es una sola cosa, sino la combinación de 6 atributos los que diferencian a Tesla de sus competidores”.

    Lo explicó más detalladamente durante una entrevista de CNBC, al afirmar: “Creo que Tesla es una empresa automotriz sobrevalorada, pero una empresa de energías renovables y onshore subvaluada. Es hora de desatar el arsenal de la democracia para controlar nuestro destino energético, y nosotros en Morgan Stanley, al menos, luchamos por encontrar un nombre que esté mejor posicionado que Tesla para mostrarnos cómo hacerlo”.

    Jonas ha dado a Tesla una calificación de “sobrepeso” y ha establecido un precio objetivo de 410 dólares. Eso significa que ve a Tesla como una empresa subvalorada en un 20 %. Es una predicción optimista teniendo en cuenta las circunstancias actuales de Tesla, pero no está solo en su creencia de que Tesla podría alcanzar el umbral de 400 dólares por acción. Benzinga compiló los precios objetivos de Tesla de 27 analistas, que tienen una expectativa de precio de consenso de 295,23 dólares, pero Stifel ve a Tesla alcanzando los 450 dólares.

    La orientación más reciente de Wedbush de febrero ve a Tesla alcanzando los 475 dólares por acción. La creencia continua de Jonas en Tesla tiene sus raíces en la idea de que las otras tecnologías y capacidades de la compañía le dan viabilidad como algo más que una empresa automotriz. Eso significa que este podría ser el momento perfecto para que los inversores vuelvan a subirse al tren de Tesla.

    Imagen: Shutterstock

    Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro te brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.

    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    acciones tesla análisis Tesla bolsa Nasdaq D.R.E.A.M.S Tesla Elon Musk Energía renovable IA Tesla inversión 2025 Morgan Stanley robots Tesla SpaceX Tesla vehículos eléctricos

    Seguir leyendo

    JPMorgan sube tras su Día del Inversor: Bank of America eleva precio objetivo a 300$

    Gigantes tecnológicos y fabricantes de EE. UU. apuestan por relocalizar su producción: ¿Vuelve el “Made in USA”?

    Microsoft apunta a los 4B$ con impulso de la IA y respaldo de Goldman Sachs

    Las Big Tech sorprenden con su mejor trimestre en 4 años y Nvidia completa el rompecabezas

    UnitedHealth, CoreWeave, Mullen Automotive, Microsoft, Tesla: 5 acciones que están en el radar de los inversores

    Tesla sufre daño de marca, pero liderará con robotaxis en EE. UU., según Cathie Wood

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    JPMorgan sube tras su Día del Inversor: Bank of America eleva precio objetivo a 300$

    20/05/2025

    Gigantes tecnológicos y fabricantes de EE. UU. apuestan por relocalizar su producción: ¿Vuelve el “Made in USA”?

    20/05/2025

    Por qué Morgan Stanley sigue siendo optimista respecto a Tesla

    20/05/2025

    Noticias recientes

    • JPMorgan sube tras su Día del Inversor: Bank of America eleva precio objetivo a 300$
    • Gigantes tecnológicos y fabricantes de EE. UU. apuestan por relocalizar su producción: ¿Vuelve el “Made in USA”?
    • Por qué Morgan Stanley sigue siendo optimista respecto a Tesla
    • Tongshifu busca debutar en bolsa con la moda china por lo coleccionable y artesanal
    • Microsoft apunta a los 4B$ con impulso de la IA y respaldo de Goldman Sachs
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.