El Ibex 35 inicia la sesión con ligeros recortes del 0,16 %, manteniéndose en torno a los 13 300 puntos. A pesar de la leve corrección, el índice no muestra señales de debilidad técnica, según los analistas de Bolsamania. En el arranque del día, destacan las subidas de Grifols (BME:GRF), mientras que valores como Rovi (BME:ROVI) y Repsol (BME:REP) registran pérdidas. La jornada se desarrolla con la vista puesta en posibles movimientos corporativos y la evolución del mercado laboral en España.
Lo que sucedió
Grifols lidera las subidas en el Ibex 35 con un avance superior al 7 %, tras reactivarse los rumores sobre una posible oferta pública de adquisición (OPA) por parte de Brookfield. A pesar de que la empresa ha declarado que “no tiene conocimiento” de ninguna operación en curso, el mercado ha reaccionado positivamente a la posibilidad de una oferta que podría cambiar el rumbo de la compañía.
Le sigue IAG (BME:IAG), el holding de aerolíneas que ha sido castigado en las últimas jornadas, con un repunte del 0,97 %. Otros valores destacados en el inicio de la jornada son Amadeus (BME:AMS), Telefónica (BME:TEF) e Indra (BME:IDR), aunque sus avances son más moderados, inferiores al 0,5 %. Este comportamiento refleja una tendencia de recuperación en algunos sectores tras recientes caídas.
Por el lado negativo, Rovi registra la mayor caída del índice, con un descenso del 1,26 %. La farmacéutica sigue acumulando retrocesos en lo que va de año, arrastrada por una menor previsión de crecimiento. También presentan pérdidas Repsol, ArcelorMittal (BME:MTS), Fluidra (BME:FDR) y Solaria (BME:SLR), con descensos que oscilan entre el 0,7 % y el 1,2 %, en un contexto de mayor cautela en el mercado.
En el ámbito macroeconómico, se ha conocido que el paro en España ha bajado en 13.311 personas en marzo, situándose en 2,58 millones, su nivel más bajo desde 2008. Esta cifra refleja una mejora en el mercado laboral, aunque los analistas advierten sobre la necesidad de consolidar esta tendencia en los próximos meses.
También puedes leer: Acciones de Indra (IDR) y Logista (LOG): Dos españolas con resiliencia ante la volatilidad global
Por qué es importante
El comportamiento de Grifols en bolsa subraya la sensibilidad del mercado ante posibles movimientos corporativos. A pesar de que la empresa ha negado conocer negociaciones con Brookfield, el fuerte repunte en su cotización sugiere que los inversores valoran una posible operación como un factor positivo para la compañía, que ha estado bajo presión en los últimos meses.
Por otro lado, la caída de Rovi y otros valores como Repsol y ArcelorMittal refleja un mercado dividido entre la recuperación de algunos sectores y la debilidad de otros. Mientras las aerolíneas y el turismo muestran signos de mejora, otros sectores enfrentan dificultades en medio de la incertidumbre económica global.
Finalmente, la reducción del paro a niveles no vistos desde 2008 es una señal alentadora para la economía española. Sin embargo, los expertos advierten que factores como la inflación, las tasas de interés y la evolución del consumo serán clave para determinar si esta tendencia positiva se mantiene en el tiempo.
Esta historia fue generada por Benzinga Neuro y editada por Edgli Romero.
Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Prote brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.