Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Trump sufre caída en aprobación tras ley polémica y rumores sobre Musk

    09/07/2025

    Dogecoin (DOGE) sube con fuerza: ¿Qué está pasando?

    09/07/2025

    Acciones de Amazon (AMZN) activan un Cruce Dorado justo a tiempo para su Prime Day

    09/07/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Trump sufre caída en aprobación tras ley polémica y rumores sobre Musk
    • Dogecoin (DOGE) sube con fuerza: ¿Qué está pasando?
    • Acciones de Amazon (AMZN) activan un Cruce Dorado justo a tiempo para su Prime Day
    • Trump impone arancel del 50 % al cobre y dispara acciones de mineras en EE.UU.
    • Samsung lanza el Galaxy Z Fold7: IA, potencia y diseño en un solo plegable
    • Linda Yaccarino deja X: fin de una era en la red social de Elon Musk
    • Amazon Prime Day: el evento que nació de una idea y mueve miles de millones
    • Acciones de Sabadell (SAB) superan los 3 euros y complica la OPA de BBVA
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Thursday, July 10
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Aplazamiento de aranceles de EE. UU. retrasa impacto en mercados, cadenas de suministro hasta agosto

    Aplazamiento de aranceles de EE. UU. retrasa impacto en mercados, cadenas de suministro hasta agosto

    Benzinga NeuroBenzinga Neuro09/07/2025 Economía 3 min. de lectura
    Aplazamiento de aranceles de EE. UU. retrasa impacto en mercados, cadenas de suministro hasta agosto
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El 9 de julio, fecha inicialmente señalada para la activación de los aranceles recíprocos de EE. UU., transcurrió sin cambios: la mayoría de los gravámenes se posponen al 1 de agosto, mientras que Japón ya afronta un recargo del 25 % desde el lunes 7. Este ajuste en el calendario introduce un intervalo crítico para evaluar riesgos sobre márgenes y cadenas de suministro. A continuación, desglosamos la nueva línea temporal y sus efectos potenciales en los mercados de renta variable.

    Lo que sucedió

    Según Bolsamanía, el Ejecutivo de EE. UU. había anunciado en abril aranceles recíprocos que debían activarse el 9 de julio, pero finalmente aplazó su entrada en vigor al 1 de agosto, enviando cartas a los países implicados para advertirles de la medida.

    Este aplazamiento concede más de tres semanas adicionales de negociación, con la posibilidad de que el contenido de esas misivas se revise antes de agosto. Además, y como alivio temporal, la Unión Europea — que estaba en la diana por un gravamen del 50 % — se encuentra, de momento, fuera de los primeros objetivos.

    El calendario, sin embargo, no corre igual para todos: Corea del Sur ha sido notificada de un gravamen del 25 % a partir del 1 de agosto, mientras que Japón vio cómo ese mismo 25 % entraba en vigor de forma inmediata el lunes 7 de julio, tras dos breves llamadas oficiales que sustituyeron a la reunión cara a cara que Tokio esperaba.

    La prolongación del plazo alimenta la incertidumbre en los mercados: las voces de Holger Schmieding (Berenberg) y David Kohl (Julius Baer) coinciden en que este limbo puede frenar decisiones de inversión y repercutir en los precios. ¿Hasta qué punto se notará en la cesta de la compra?

    Lee también: Futuros Ibex 35 al alza antes de apertura ante aranceles de Trump

    Por qué es importante

    Aunque la negociación parezca lejana, el desencuentro entre Tokio y Washington revela la fragilidad de las garantías diplomáticas. Ryosei Akazawa, enviado japonés, retrasó su regreso con la esperanza de un cara a cara con el secretario del Tesoro de EE. UU. Scott Bessent, pero nunca obtuvo acceso más allá de esas dos llamadas. Esta falta de diálogo desembocó en aranceles sorpresivos, un aviso para todos los socios comerciales que confían en la mesa de negociación.

    El economista Peter Schiff criticó la medida como un “desconocimiento total del comercio”, recordando que Japón y Corea del Sur aplican apenas el 1 % y el 2 % de aranceles a las importaciones, frente al 25 % impuesto por EE. UU. Su diagnóstico pone en duda la lógica de la reciprocidad y cuestiona el riesgo de represalias en cadena.

    El premier japonés Shigeru Ishiba expresó su “profundo pesar” y avisó que Japón no hará concesiones fáciles, sobre todo en el capítulo de los vehículos. Este pulso con el gigante norteamericano subraya el nuevo rostro de la diplomacia arancelaria y siembra dudas sobre la estabilidad de los mercados globales.

    Imagen creada con Inteligencia Artificial

    Lee también: Repsol y Redeia reparten dividendos: claves del pago y fechas importantes


    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders

    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.

    aranceles cadenas de suministro Corea del Sur EE. UU. Japón Mercados financieros

    Seguir leyendo

    Trump sufre caída en aprobación tras ley polémica y rumores sobre Musk

    Acciones de Amazon (AMZN) activan un Cruce Dorado justo a tiempo para su Prime Day

    Trump impone arancel del 50 % al cobre y dispara acciones de mineras en EE.UU.

    Samsung lanza el Galaxy Z Fold7: IA, potencia y diseño en un solo plegable

    Linda Yaccarino deja X: fin de una era en la red social de Elon Musk

    Amazon Prime Day: el evento que nació de una idea y mueve miles de millones

    • Popular
    • Reciente

    Shiba Inu (SHIB) rompe tendencia bajista y se prepara para un posible gran repunte

    03/07/2025

    Criptomonedas líderes repuntan gracias a demanda institucional masiva y expectativas al alza

    03/07/2025

    Acciones de Banco Santander (SAN) rozan máximos históricos y se preparan para romper resistencias clave

    03/07/2025

    Trump sufre caída en aprobación tras ley polémica y rumores sobre Musk

    09/07/2025

    Dogecoin (DOGE) sube con fuerza: ¿Qué está pasando?

    09/07/2025

    Acciones de Amazon (AMZN) activan un Cruce Dorado justo a tiempo para su Prime Day

    09/07/2025

    Noticias recientes

    • Trump sufre caída en aprobación tras ley polémica y rumores sobre Musk
    • Dogecoin (DOGE) sube con fuerza: ¿Qué está pasando?
    • Acciones de Amazon (AMZN) activan un Cruce Dorado justo a tiempo para su Prime Day
    • Trump impone arancel del 50 % al cobre y dispara acciones de mineras en EE.UU.
    • Samsung lanza el Galaxy Z Fold7: IA, potencia y diseño en un solo plegable
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.