Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Michael Burry apuesta por Estée Lauder (EL) mientras reduce posiciones en tecnología

    18/05/2025

    Warren Buffett admite que ya no podía negar el liderazgo de Berkshire a Greg Abel

    18/05/2025

    Microsoft (MSFT) eliminará 6.000 empleos globales para agilizar su estructura

    18/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Michael Burry apuesta por Estée Lauder (EL) mientras reduce posiciones en tecnología
    • Warren Buffett admite que ya no podía negar el liderazgo de Berkshire a Greg Abel
    • Microsoft (MSFT) eliminará 6.000 empleos globales para agilizar su estructura
    • Warren Buffett: el 98 % de su fortuna surgió después de los 65 años
    • Peter Schiff advierte sobre pérdidas de Strategy Inc. (MSTR) si Bitcoin retrocede
    • Nouriel Roubini critica a Trump: “Se rindió ante Xi en la guerra comercial”
    • El Papa Leo XIV compara la inteligencia artificial con la Revolución Industrial
    • Berkshire Hathaway se convierte en uno de los mayores tenedores de T-bills en EE. UU.
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Monday, May 19
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » El ratio PEG del S&P 500 es bajo, ¿por qué hay señal bajista?

    El ratio PEG del S&P 500 es bajo, ¿por qué hay señal bajista?

    Wayne DugganWayne Duggan16/11/2021 Calificaciones de analistas 3 min. de lectura
    El ratio PEG del S&P 500 es bajo, ¿por qué hay señal bajista?
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El ratio precio/beneficio a crecimiento (PEG, por sus siglas en inglés) es una métrica fundamental que evalúa el precio de una acción en relación con sus ganancias y la tasa de crecimiento esperada de las ganancias. En teoría, cuanto más bajo es el PEG, más valor tiene una acción.

    Actualmente, el S&P 500 tiene un PEG adelantado de solo 1,11, un 21% por debajo de su promedio histórico. Pero Savita Subramanian, analista de Bank of America, afirmó el lunes que la mayoría de las métricas fundamentales sugieren que el mercado de valores está sobrevalorado, y que un ratio PEG bajo podría ser en realidad una señal más de la exuberancia irracional del mercado.

    Las cifras

    Subramanian señaló que el S&P 500 es estadísticamente caro según 15 de las 20 métricas fundamentales que sigue, incluido un CAPE de Shiller que está un 122,9% por encima de las cifras históricas y un ratio de capitalización de mercado al PIB del S&P 500 que está un 170,3% por encima de los promedios históricos.

    De hecho, Subramanian expresó que la única razón por la que el PEG del S&P 500 es tan bajo es porque los analistas tienen expectativas muy altas con respecto al crecimiento futuro de las ganancias.

    “El atractivo ratio precio/beneficio a [crecimiento a largo plazo], o ‘ratio PEG’, del S&P 500 se debe a las altas expectativas de crecimiento, y no a las bajas valoraciones”, tal y como explicó.

    Expectativas altas

    Los analistas proyectan actualmente un crecimiento de las ganancias del S&P 500 a largo plazo del 19%, incluso por encima de las expectativas de crecimiento máximo de la burbuja de las puntocom. Como ocurre con muchas medidas económicas y del sentimiento del mercado, Subramanian dijo que las expectativas de crecimiento a largo plazo han sido históricamente un mejor indicador contrario que positivo. De hecho, de las 87 empresas que tenían expectativas de crecimiento de ganancias a largo plazo en el año 2000, solo 15 registraron al menos un 20% durante los siguientes cinco años, según añadió Subramanian.

    Históricamente, las proyecciones de crecimiento a largo plazo (LTG) han tenido una correlación negativa del 40% con los rendimientos futuros del S&P 500 a 12 meses. Si esa correlación se mantuviera durante los próximos 12 meses, sugeriría una desventaja de alrededor del 20% para el SPDR S&P 500 ETF Trust (NYSE:SPY) para noviembre de 2022.

    La opinión de Benzinga

    Predecir los movimientos del mercado es mucho más complicado que analizar una o incluso un puñado de métricas, como las proyecciones de crecimiento a largo plazo o el ratio PEG. Sin embargo, dado que actualmente el 75% de las métricas de valoración de Bank of America sugieren que las valoraciones de las acciones son históricamente altas, los inversores deberían estar preparados ante la posibilidad de que se produzca una corrección pronunciada si la Reserva Federal comienza a subir las tasas de interés en 2022.

    Bank of America Savita Subramanian

    Seguir leyendo

    Acciones de IAG apuntan a un alza del 40 % según BofA: ¿Oportunidad de inversión?

    Wendy’s reporta caída de ventas y recorta previsiones para 2025: esto opinan los analistas

    Apple (AAPL) recorta márgenes pese a aumento en ventas de iPhone por temor a aranceles

    Acciones de Indra mantienen descuento del 30% pese al rally del sector defensa

    Apple (AAPL) pierde 640.000M$ al sufrir impacto directo por nuevos aranceles estadounidenses

    Apple (AAPL) pierde 640.000M$ al sufrir impacto directo por nuevos aranceles estadounidenses

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    Michael Burry apuesta por Estée Lauder (EL) mientras reduce posiciones en tecnología

    18/05/2025

    Warren Buffett admite que ya no podía negar el liderazgo de Berkshire a Greg Abel

    18/05/2025

    Microsoft (MSFT) eliminará 6.000 empleos globales para agilizar su estructura

    18/05/2025

    Noticias recientes

    • Michael Burry apuesta por Estée Lauder (EL) mientras reduce posiciones en tecnología
    • Warren Buffett admite que ya no podía negar el liderazgo de Berkshire a Greg Abel
    • Microsoft (MSFT) eliminará 6.000 empleos globales para agilizar su estructura
    • Warren Buffett: el 98 % de su fortuna surgió después de los 65 años
    • Peter Schiff advierte sobre pérdidas de Strategy Inc. (MSTR) si Bitcoin retrocede
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.