Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    JPMorgan sube tras su Día del Inversor: Bank of America eleva precio objetivo a 300$

    20/05/2025

    Gigantes tecnológicos y fabricantes de EE. UU. apuestan por relocalizar su producción: ¿Vuelve el “Made in USA”?

    20/05/2025

    Por qué Morgan Stanley sigue siendo optimista respecto a Tesla

    20/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • JPMorgan sube tras su Día del Inversor: Bank of America eleva precio objetivo a 300$
    • Gigantes tecnológicos y fabricantes de EE. UU. apuestan por relocalizar su producción: ¿Vuelve el “Made in USA”?
    • Por qué Morgan Stanley sigue siendo optimista respecto a Tesla
    • Tongshifu busca debutar en bolsa con la moda china por lo coleccionable y artesanal
    • Microsoft apunta a los 4B$ con impulso de la IA y respaldo de Goldman Sachs
    • Las Big Tech sorprenden con su mejor trimestre en 4 años y Nvidia completa el rompecabezas
    • Santander emite 1.000M€ en deuda sénior preferente a 7 años
    • El IBEX 35 supera los 14.300 puntos y marca máximos no vistos desde 2008
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Wednesday, May 21
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Aspectos a tener en cuenta en el gráfico de Microsoft

    Aspectos a tener en cuenta en el gráfico de Microsoft

    Melanie SchafferMelanie Schaffer03/06/2022 Estrategias de trading 3 min. de lectura
    Aspectos a tener en cuenta en el gráfico de Microsoft
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Microsoft Corporation (NASDAQ:MSFT) bajó casi un 3% el jueves después de reducir sus previsiones para el cuarto trimestre desde un BPA estimado de 2,28-2,35 dólares hasta un nuevo rango de 2,24-2,32 dólares. Las estimaciones de los analistas para el trimestre fueron de 2,33 dólares.

    Intradía, Microsoft trabajaba para borrar las pérdidas y cotizaba un 1,65% por debajo del precio de apertura en medio del retroceso que sufrieron los mercados en general, que vieron al S&P 500 subir alrededor de un 0,8%.

    Microsoft ha sido la última acción tecnológica en reducir sus previsiones de ganancias. El 24 de mayo, Snap, Inc (NYSE:SNAP) redujo sus ingresos estimados para el segundo trimestre, citando factores macroeconómicos en deterioro que habían tenido un impacto negativo en su negocio. La acción se desplomó un 40% durante la siguiente jornada de negociación.

    Las empresas están notando los efectos de una inflación vertiginosa y el aumento de las tasas de interés, y actualmente la Reserva Federal camina sobre la cuerda floja para reducir la inflación sin que eso implique llevar a los EE.UU. a una recesión, lo cual podría reducir sustancialmente los ingresos de Microsoft.

    Los inversores tampoco están seguros de si se ha tenido en cuenta el ajuste cuantitativo que comenzó el miércoles y no saben cómo afectará al mercado. Sin embargo, la diferencia en Microsoft podría ser solo un retroceso correctivo saludable en una tendencia alcista, ya que las acciones trabajan para alcanzar un mínimo más alto.

    El gráfico de Microsoft

    Microsoft terminó con su tendencia bajista el 27 de mayo, cuando las acciones se dispararon por encima del máximo más bajo más reciente, que se registró el 17 de mayo en el nivel de los 268,33 dólares. Si el mínimo de la jornada del jueves sirve como un mínimo más alto, se confirmará una tendencia alcista, lo que convertirá en una posibilidad un máximo más alto por encima del máximo de la jornada del miércoles de 277,69 dólares.

    • Si Microsoft cierra la jornada de negociación cerca de su precio máximo del día o plano, la acción imprimirá una vela de martillo o doji, respectivamente, en el gráfico diario, lo que podría indicar que los precios subirán para el viernes. Si la acción cierra la sesión cerca de su mínimo del día, la mecha superior larga podría sugerir que la acción cotizará a la baja durante las próximas jornadas de trading.
    • Microsoft tiene dos huecos arriba en su gráfico, el primero entre los 293,30 y los 296,28 dólares, y el segundo entre los 307 y los 309,87 dólares. Los huecos de los gráficos se llenan aproximadamente el 90% de las veces, por lo que es probable que las acciones suban para rellenar los rangos de trading vacíos en algún momento en el futuro.
    • Microsoft tiene resistencia por encima de los 271,36 y los 276,90 dólares, y soporte por debajo de los 263,19 y los 256,84 dólares.

    msft_june_2.png

    Accede aquí a la formación y recomendaciones que necesitas para operar con criptomonedas.

    Seguir leyendo

    3 acciones energéticas sobrevendidas: ¿Oportunidad para comprar barato?

    Estas acciones de servicios públicos están sobrevendidas: ¿oportunidad de compra en Sunnova y Pure Cycle?

    ¿Deberíamos preocuparnos por estas 3 acciones del sector salud? El RSI indica sobrecompra

    Acciones sobrecompradas en el sector discrecional: QuantaSing, PVH y Groupon en alerta

    Tres acciones de servicios públicos sobrecompradas: ¿Señal de alerta para los inversores?

    Cómo ganar $500 al mes con acciones de Apple tras cambio en el liderazgo

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    JPMorgan sube tras su Día del Inversor: Bank of America eleva precio objetivo a 300$

    20/05/2025

    Gigantes tecnológicos y fabricantes de EE. UU. apuestan por relocalizar su producción: ¿Vuelve el “Made in USA”?

    20/05/2025

    Por qué Morgan Stanley sigue siendo optimista respecto a Tesla

    20/05/2025

    Noticias recientes

    • JPMorgan sube tras su Día del Inversor: Bank of America eleva precio objetivo a 300$
    • Gigantes tecnológicos y fabricantes de EE. UU. apuestan por relocalizar su producción: ¿Vuelve el “Made in USA”?
    • Por qué Morgan Stanley sigue siendo optimista respecto a Tesla
    • Tongshifu busca debutar en bolsa con la moda china por lo coleccionable y artesanal
    • Microsoft apunta a los 4B$ con impulso de la IA y respaldo de Goldman Sachs
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.