La meteórica subida del oro está impulsando una nueva ola de momentum entre las mineras: tres acciones se han colado en el decil superior de las clasificaciones de momentum justo cuando el precio del oro se acerca a los 4.000 dólares por onza. Sin embargo, los expertos sostienen que el rally no ha hecho más que empezar, ya que las mineras de oro siguen muy infravaloradas.
Tres mineras de oro se disparan con el momentum
Este fuerte repunte del momentum de Galiano Gold Inc. (NYSE:GAU), McEwen Inc. (NYSE:MUX) y Seabridge Gold Inc. (NYSE:SA) refleja mucho más que operatividad de corto plazo.
Galiano Gold
- Según los percentiles de momentum de la última semana, GAU pasó de 88,5 a 92,04, una subida de 3,54 puntos.
- La acción avanza 92,37% en lo que va de año y 82,61% a 12 meses.
- Mantiene una tendencia de precios más fuerte a corto, medio y largo plazo, con una calificación de calidad moderada. Más detalles sobre el rendimiento de GAU están disponibles aquí.

McEwen
- MUX subió del percentil 89,91 al 93,83 de momentum, un incremento de 3,92 puntos.
- La acción ha avanzado 121,55% en lo que va del año y 87,69% en los últimos doce meses.
- Mantiene una tendencia de precios más fuerte a corto, medio y largo plazo, con una clasificación de crecimiento moderado. Más detalles sobre el rendimiento de MUX están disponibles aquí.

Seabridge Gold
- SA pasó de 86,57 a 90,78, un alza de 4,21 puntos.
- Sube 105,32% en el año y 48,38% a 12 meses.
- Presenta una tendencia de precios más fuerte a corto, medio y largo plazo. Más detalles sobre el rendimiento de SA están disponibles aquí.

Lee también: IBEX 35 mantiene los 15.500 puntos entre ruido político y flujo corporativo
Sobre el “Momentum Rank”
La métrica de impulso de Benzinga Edge Stock Rankings, medida en términos porcentuales, captura la fortaleza relativa del rendimiento del precio y la volatilidad de una acción en comparación con sus pares.
Las mineras de oro siguen estando infravaloradas
El economista Peter Schiff, conocido por su postura alcista sobre los metales preciosos, señala que, a pesar del repunte actual, las acciones de las mineras de oro siguen estando muy infravaloradas por los inversores en renta variable.
The tepid action in most gold mining stocks today, despite the rally, shows that stock investors remain clueless about what is actually happening in the gold market. More significantly, they don’t understand why it’s happening or what it portends. Buy the miners before they do.
— Peter Schiff (@PeterSchiff) October 6, 2025
Schiff observa que, aunque las acciones mineras han subido alrededor de un 140 % en lo que va de año, sus métricas de valoración (especialmente las relaciones precio-beneficio) siguen disminuyendo, lo que indica que los beneficios están superando a los precios de las acciones. “Compra las mineras antes de que lo hagan ellos”, insta, subrayando el valor latente y el crecimiento de los beneficios del sector.
Despite gold mining stocks rising about 140% so far in 2025, they’re actually cheaper now than they were when the year began. In fact, despite prices going up, mining stocks get cheaper every day as their earnings rise faster than their share prices. Investors still don’t get it.
— Peter Schiff (@PeterSchiff) October 6, 2025
“Máximos márgenes de beneficio” en el horizonte
Otavio Costa, estratega macro de Crescat Capital, se hace eco de esta perspectiva y la amplía. Considera que, a pesar de las ganancias espectaculares (algunas mineras se acercan al 200 % en lo que va de año), sus ratios precio-beneficio se han contraído.
El análisis de Costa demuestra que los beneficios de todo el sector han aumentado más rápidamente que los precios de las acciones, lo que ha dado lugar a valoraciones cada vez más atractivas. Predice que, si los precios del oro se mantienen elevados, las mineras de oro están en condiciones de registrar los márgenes de beneficio más altos de la historia del sector, lo que mejorará aún más su perfil de inversión.
Evolución del precio
El precio del oro al contado en dólares estadounidenses cayó un 0,29 % hasta situarse en torno a los 3.949,46 dólares por onza. Su último récord se situó en 3.977,45 dólares por onza.
El SPDR S&P 500 ETF Trust (ARCA:SPY) y el Invesco QQQ Trust ETF (NASDAQ:QQQ), que siguen el índice S&P 500 y el índice Nasdaq 100, respectivamente, avanzaron el lunes. El SPY subió un 0,36 % hasta los 671,61 dólares, mientras que el QQQ subió un 0,75 % hasta los 607,71 dólares, según datos de Benzinga Pro.
Los futuros de los índices S&P 500, Dow Jones y Nasdaq 100 cotizaban a la baja el martes.
Foto cortesía de Shutterstock
Lee también: Acciones de Iberdrola (IBE) reciben espaldarazo de Renta 4 tras su plan 2025-2028
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.