La reciente inversión de Nvidia Corporation (NASDAQ:NVDA) en OpenAI ha despertado inquietudes entre los inversores, quienes temen que la startup de inteligencia artificial termine comprando chips de Nvidia, creando un bucle de inversión “circular” y generando preguntas sobre la lógica de este movimiento y su posible impacto en la acción de Nvidia.
Preocupaciones de los analistas
Stacy Rasgon, analista de Bernstein, reconoció que el acuerdo con OpenAI “claramente alimentará las preocupaciones de circularidad”. Estas preocupaciones giran en torno a que Nvidia invierta en startups que posteriormente compren sus chips, o que revendan servicios en la nube construidos sobre GPU vendidas específicamente para ese fin, informó MarketWatch.
El acuerdo con OpenAI ha despertado inquietudes, aunque Nvidia aclaró que los fondos de inversión no se utilizarán para comprar sus propios productos. La compañía dirigida por Sam Altman cerró un importante acuerdo en la nube con Oracle Corp. (NYSE:ORCL), lo que podría impulsar las compras de chips Nvidia por parte de Oracle, mientras que Nvidia también ha invertido en OpenAI.
Los analistas de Bank of America, dirigidos por Vivek Arya, proyectan que la inversión de Nvidia en OpenAI podría generar retornos de 3 a 5 veces, con un potencial de ingresos de 300.000 a 500.000 millones de dólares, pero advierten que el tamaño de la inversión en un solo cliente podría generar preocupaciones de percepción, “hasta que [Nvidia] aclare el tratamiento contable apropiado”.
Rasgon cree que la demanda actual se mantiene fuerte y que la noticia probablemente sea positiva para Nvidia, al menos por ahora. “… las preocupaciones incrementales sobre sostenibilidad no parecen presentar ninguna amenaza inminente por ahora”, afirmó.
Lee también: Acciones de Banco Santander y BBVA atraen a Wall Street e impulsan al IBEX 35
Una estrategia para dominar la inteligencia artificial
El plan de Nvidia de invertir hasta 100.000 millones de dólares en OpenAI podría generar miles de millones en ingresos a largo plazo, reforzando su dominio en el floreciente mercado de inteligencia artificial. Esta asociación consolida a Nvidia como socio preferido de cómputo y redes de OpenAI.
Mark Lipacis, de Evercore, elevó su precio objetivo de 214 a 225 dólares, convencido de que Wall Street está subestimando a la compañía. Ve en el acuerdo con OpenAI un impulso de confianza y considera que la inversión vale la pena a pesar de las preocupaciones sobre una posible burbuja en los proveedores de nube, dado que la acción cotiza por debajo de su mediana de nueve años en relación precio-beneficio (P/E) de 36, según MarketWatch.
La estrategia de la empresa de financiar centros de datos de inteligencia artificial repletos de millones de GPU de Nvidia asegura que sus chips sigan siendo la columna vertebral del auge de la IA. Este movimiento, que algunos consideran una jugada maestra en la generación de demanda, ha sido aplaudido por Wall Street. Nvidia ya había firmado cheques más pequeños a firmas de nube de IA como CoreWeave y Lambda, ayudándolas a escalar capacidad al tiempo que garantizaba que esos servidores funcionaran con su propio silicio.

Según Benzinga Edge Stock Rankings, Nvidia tiene una puntuación de Crecimiento del 97,90 % y una puntuación de Momentum del 87,29 %. Haz clic aquí para ver cómo se compara con otras empresas tecnológicas líderes.
Imagen a través de Shutterstock
Lee también: Grifols aprovecha integración en EE. UU. ante posibles aranceles del 100 % de Trump
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.