Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Bank of America eleva previsiones para Alphabet y Microsoft por auge de la IA y repunte del software

    18/07/2025

    Apple brilla en el 2T, pero JPMorgan advierte sobre riesgos para las acciones y proveedores

    18/07/2025

    Shiba Inu se dispara con Shytoshi AI: nueva narrativa alcista entusiasma a los traders

    18/07/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Bank of America eleva previsiones para Alphabet y Microsoft por auge de la IA y repunte del software
    • Apple brilla en el 2T, pero JPMorgan advierte sobre riesgos para las acciones y proveedores
    • Shiba Inu se dispara con Shytoshi AI: nueva narrativa alcista entusiasma a los traders
    • ¿Qué está pasando con las acciones de Trump Media (DJT) hoy?
    • OpenAI crece como Tesla: muchos ingresos, cero beneficios y enormes expectativas
    • Chevron gana disputa a Exxon y asegura los activos petroleros clave en Guyana
    • Rusia amenaza con vetar WhatsApp: Meta podría abandonar el país
    • Bestinver reduce su exposición a la banca española tras un año de récord
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Saturday, July 19
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Meta Platforms (META) pide anular caso antimonopolio de la FTC en pleno juicio

    Meta Platforms (META) pide anular caso antimonopolio de la FTC en pleno juicio

    Kaustubh BagalkoteKaustubh Bagalkote16/05/2025 Acciones 3 min. de lectura
    Meta Platforms (META) pide anular caso antimonopolio de la FTC en pleno juicio
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Meta Platforms Inc. (NASDAQ:META) ha solicitado a un juez federal que desestime el caso antimonopolio presentado por la Comisión Federal de Comercio (FTC), argumentando que la agencia no ha demostrado que la empresa mantenga un monopolio ilegal en redes sociales mediante la adquisición de Instagram y WhatsApp.

    El contexto del juicio

    La petición se produce en medio de un juicio de alto riesgo que comenzó el 14 de abril, donde la FTC intenta probar que Meta domina el mercado de plataformas sociales utilizadas para compartir actualizaciones con amigos y familiares, según informó Reuters. El organismo busca revertir las adquisiciones de Instagram y WhatsApp, realizadas hace más de una década.

    Meta argumenta que las pruebas presentadas en el juicio muestran que WhatsApp no tenía intención de convertirse en una red social competidora de Facebook, y que Instagram solo logró su crecimiento después de la compra. Además, la compañía sostiene que la FTC no ha diferenciado adecuadamente entre las aplicaciones de intercambio entre amigos y familiares y otras plataformas de contenido como TikTok.

    “La conexión común entre todas estas aplicaciones sociales es que cada una compite por mostrar el contenido generado por el usuario más atractivo, con el fin de captar el mayor tiempo y atención posibles de los usuarios, incluidas las aplicaciones de Meta”, señaló la compañía en su presentación.

    Lee también: Acciones de IAG apuntan a un alza del 40 % según BofA: ¿Oportunidad de inversión?

    ¿Por qué es relevante?

    El caso de la FTC se centra en la acusación de que Meta utilizó una estrategia de “comprar o enterrar” para neutralizar a la competencia. Los fiscales destacaron un correo electrónico de 2008 en el que el CEO Mark Zuckerberg supuestamente afirmó que era “mejor comprar que competir”, presentando las adquisiciones como maniobras para eliminar competidores emergentes.

    Durante el juicio, Zuckerberg testificó durante tres horas, argumentando que las adquisiciones eran necesarias para adaptarse a las preferencias cambiantes de los usuarios. Además, señaló la competencia de TikTok y YouTube Shorts como prueba de un mercado dinámico.

    El futuro del juicio

    El juez federal James Boasberg podría optar por no pronunciarse sobre la solicitud de Meta y permitir que el juicio continúe hasta junio. En caso de no conceder la moción de Meta, ambas partes deberán presentar escritos finales y argumentos de cierre tras la presentación de pruebas por parte de Meta.

    La postura de la FTC sigue firme, destacando que, según la expresidenta Lina Khan, no existe un “plazo de vencimiento” para la ilegalidad de una transacción. Por lo tanto, las adquisiciones de Meta aún están sujetas a escrutinio regulatorio.

    Foto cortesía de: Skorzewiak en Shutterstock.com

    Lee también: 5 acciones en el foco este viernes: FLO, AMAT, BRC, TTWO y RBC


    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders

    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.

    Antimonopolio FTC Instagram juicio Meta WhatsApp

    Seguir leyendo

    Bank of America eleva previsiones para Alphabet y Microsoft por auge de la IA y repunte del software

    Apple brilla en el 2T, pero JPMorgan advierte sobre riesgos para las acciones y proveedores

    ¿Qué está pasando con las acciones de Trump Media (DJT) hoy?

    OpenAI crece como Tesla: muchos ingresos, cero beneficios y enormes expectativas

    Chevron gana disputa a Exxon y asegura los activos petroleros clave en Guyana

    Rusia amenaza con vetar WhatsApp: Meta podría abandonar el país

    • Popular
    • Reciente

    Tokenización impulsará la economía global más allá del poder transformador de Bitcoin

    12/07/2025

    Bitcoin rompe récords y supera los 121.000$: ¿Qué está impulsando a la criptomoneda?

    14/07/2025

    Dogecoin y Shiba Inu se disparan con Bitcoin: ¿Comienza el rally de las criptomonedas meme?

    14/07/2025

    Bank of America eleva previsiones para Alphabet y Microsoft por auge de la IA y repunte del software

    18/07/2025

    Apple brilla en el 2T, pero JPMorgan advierte sobre riesgos para las acciones y proveedores

    18/07/2025

    Shiba Inu se dispara con Shytoshi AI: nueva narrativa alcista entusiasma a los traders

    18/07/2025

    Noticias recientes

    • Bank of America eleva previsiones para Alphabet y Microsoft por auge de la IA y repunte del software
    • Apple brilla en el 2T, pero JPMorgan advierte sobre riesgos para las acciones y proveedores
    • Shiba Inu se dispara con Shytoshi AI: nueva narrativa alcista entusiasma a los traders
    • ¿Qué está pasando con las acciones de Trump Media (DJT) hoy?
    • OpenAI crece como Tesla: muchos ingresos, cero beneficios y enormes expectativas
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.