Alphabet Inc. (NASDAQ:GOOG) (NASDAQ:GOOGL) informó un espectacular tercer trimestre, logrando por primera vez un trimestre con ingresos de 100.000 millones de dólares, lo que indica que el “enfoque full stack” de la empresa estadounidense hacia la inteligencia artificial (IA) se está traduciendo ahora en importantes beneficios financieros en sus negocios principales.
Google Cloud dispara su cartera de IA a 155.000 millones
El destacado del trimestre fue Google Cloud, cuya cartera impulsada por IA aumentó un asombroso 46 % secuencialmente, hasta alcanzar los 155.000 millones de dólares.
Este incremento monumental subraya la fuerte demanda empresarial, y la directora financiera Anat Ashkenazi destacó que Cloud ha firmado más acuerdos de más de 1.000 millones de dólares en los primeros nueve meses de 2025 que en los dos años anteriores combinados.
“Cloud tuvo otro gran trimestre de crecimiento acelerado, con los ingresos por IA como un factor clave”, dijo Sundar Pichai, CEO de Alphabet, enfatizando la relación directa entre la adopción de la IA y el éxito de Cloud.
Lee también: Ibex 35 corrige tras máximos previos y centra la atención en el BCE y el acuerdo EE. UU.-China
La búsqueda de Google vive un momento de expansión gracias a la IA
El negocio fundamental de búsqueda de Google también está experimentando un “momento expansionario” gracias a la IA. Las funciones AI Overviews y AI Mode están impulsando el crecimiento de las consultas, y solo AI Mode cuenta ya con más de 75 millones de usuarios activos diarios en todo el mundo.
Pichai señaló: “Nuestro enfoque full stack hacia la IA está generando un fuerte impulso y estamos entregando resultados con velocidad, incluido el lanzamiento global de AI Overviews y AI Mode en Search en un tiempo récord”. Este crecimiento en la participación de usuarios, incluso en las consultas comerciales, sugiere que la IA está mejorando — en lugar de canibalizar — el ecosistema publicitario de Google.
Los resultados refuerzan la afirmación del capitalista de riesgo Chamath Palihapitiya de que la carrera por la IA generativa será ganada finalmente por las grandes tecnológicas establecidas, no por las nuevas startups, citando su “masiva capacidad de distribución” como el factor decisivo. En una publicación en X el 20 de octubre, afirmó que Google Gemini “tiene una enorme pista de crecimiento por delante, a medida que sus modelos y servicios mejoren”.
YouTube Shorts supera al vídeo tradicional en rentabilidad por hora
YouTube, otro segmento crítico, reportó un aumento del 15 % en los ingresos por publicidad, con un hito significativo.
YouTube Shorts ahora genera más ingresos por hora de visualización que el vídeo tradicional en Estados Unidos. Esto aborda las preocupaciones previas sobre la monetización del contenido de formato corto.
Alphabet aumentará su inversión en infraestructura de IA
Para satisfacer la creciente demanda de su infraestructura y servicios de IA, Alphabet anunció un importante aumento en sus gastos de capital de 2025, que se ubicarán entre los 91.000 y 93.000 millones de dólares, y proyectó un “incremento significativo” para 2026.
Esta agresiva inversión, que incluye la ampliación del uso de GPUs de NVIDIA y las TPUs propias de Google, demuestra confianza en los rendimientos a largo plazo derivados de su liderazgo en IA. Como concluyó Pichai: “Nuestro liderazgo en IA nos posiciona muy bien para la oportunidad que tenemos por delante”.
Rendimiento bursátil: GOOG avanza 44 % en 2025
Las acciones de GOOG cerraron con un alza del 2,51 % a 275,17 dólares el jueves y avanzaron un 6,73 % en el mercado posterior al cierre. El valor acumula un aumento del 44,35 % en lo que va de año y del 56,22 % en los últimos doce meses.
Según Benzinga Edge Stock Rankings, las acciones de GOOG mantienen una sólida tendencia de precios a corto, medio y largo plazo, con una escasa puntuación en Valor. Aquí puedes consultar más detalles sobre su rendimiento.

El jueves, en el momento de la publicación, los futuros de los índices S&P 500, Dow Jones y Nasdaq 100 cotizaban a la baja.
Mientras tanto, el miércoles, el índice S&P 500 cayó un 0,0044 % hasta 6.890,59, mientras que el Nasdaq 100 subió un 0,41 % hasta 26.119,85. Por otro lado, el Dow Jones descendió un 0,16 % y cerró en 47.632,00.
Foto cortesía de Shutterstock
Lee también: Telefónica presenta resultados y celebra su Día del Inversor con foco en deuda y dividendo
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.
