Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    JPMorgan sube tras su Día del Inversor: Bank of America eleva precio objetivo a 300$

    20/05/2025

    Gigantes tecnológicos y fabricantes de EE. UU. apuestan por relocalizar su producción: ¿Vuelve el “Made in USA”?

    20/05/2025

    Por qué Morgan Stanley sigue siendo optimista respecto a Tesla

    20/05/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • JPMorgan sube tras su Día del Inversor: Bank of America eleva precio objetivo a 300$
    • Gigantes tecnológicos y fabricantes de EE. UU. apuestan por relocalizar su producción: ¿Vuelve el “Made in USA”?
    • Por qué Morgan Stanley sigue siendo optimista respecto a Tesla
    • Tongshifu busca debutar en bolsa con la moda china por lo coleccionable y artesanal
    • Microsoft apunta a los 4B$ con impulso de la IA y respaldo de Goldman Sachs
    • Las Big Tech sorprenden con su mejor trimestre en 4 años y Nvidia completa el rompecabezas
    • Santander emite 1.000M€ en deuda sénior preferente a 7 años
    • El IBEX 35 supera los 14.300 puntos y marca máximos no vistos desde 2008
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Tuesday, May 20
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Acciones en rojo: Nvidia, Tesla y PayPal sufren fuertes caídas en medio de incertidumbre

    Acciones en rojo: Nvidia, Tesla y PayPal sufren fuertes caídas en medio de incertidumbre

    Benzinga NeuroBenzinga Neuro04/03/2025 Acciones 5 min. de lectura
    Acciones en rojo: Nvidia, Tesla y PayPal sufren fuertes caídas en medio de incertidumbre
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las acciones del S&P 500 (ARCA:SPY) han extendido su racha bajista, con el índice cayendo un 1% en su segunda semana consecutiva de pérdidas. El Nasdaq Composite (NASDAQ:QQQ) sufrió una caída aún mayor, perdiendo un 3,5%, mientras que el Dow Jones (ARCA:DIA) se destacó con un avance del 1%.

    Entre los factores clave que afectaron al mercado se encuentran las nuevas tarifas comerciales impuestas por el gobierno de Donald Trump y la fuerte caída de Nvidia Corp. (NASDAQ:NVDA) tras su informe de ganancias.

    Lo que sucedió

    El S&P 500 cerró la semana pasada con una pérdida del 1%, mientras que el Nasdaq Composite sufrió una caída más pronunciada del 3,5%. En contraste, el Dow Jones avanzó un 1%, consolidándose como el índice con mejor desempeño. Estas cifras reflejan la incertidumbre del mercado ante el anuncio de nuevas tarifas comerciales por parte del gobierno de Trump, lo que ha aumentado la volatilidad en los sectores tecnológico y manufacturero.

    Nvidia fue una de las acciones más afectadas, cayendo un 8,5% después de la publicación de su informe de ganancias. Esta caída impactó negativamente el sentimiento de los inversores, dado que la empresa es considerada un barómetro clave para el sector de semiconductores y la inteligencia artificial.

    Tesla Inc. (NASDAQ:TSLA) también experimentó una fuerte presión bajista, acumulando una pérdida del 13% en la última semana, incluyendo un desplome del 8% solo el martes. Con un RSI de 18, se encuentra en una de las posiciones más sobrevendidas del mercado, en medio de preocupaciones por la insatisfacción de los clientes en China con sus actualizaciones de software de Autopilot y una corrección técnica tras su repunte post-electoral en EE.UU.

    PayPal (NASDAQ:PYPL) también enfrenta dificultades, con una caída del 5,2% en la semana y un 17% en lo que va del año. A pesar de que su CEO, Alex Chriss, presentó un ambicioso plan de recuperación durante el Día del Inversionista, los mercados reaccionaron con escepticismo. La compañía proyecta que Venmo generará 2.000 millones de dólares en ingresos para 2027, más del doble de los 900 millones reportados en 2021, pero los inversores siguen dudando de su capacidad para recuperar su ritmo de crecimiento.

    Por otro lado, algunas acciones se han movido en dirección opuesta. Philip Morris International (NYSE:PM) y Gilead Sciences (NASDAQ:GILD) figuran entre las más sobrecompradas, con un RSI de 78. Philip Morris ha subido un 29% en 2024 y un 19% solo en febrero, impulsada por la creciente demanda de sus productos sin humo, como los pouches de nicotina Zyn. Gilead, por su parte, ha ganado un 18% en febrero y un 24% en lo que va del año, gracias a su sólido informe financiero del cuarto trimestre y la mejora de recomendación de Deutsche Bank, que elevó su precio objetivo a 120 dólares.

    Lee también: China responde con aranceles a EE.UU.: Guerra comercial en aumento

    Por qué es importante

    Además del entorno de sobreventa en varias acciones del S&P 500, otros factores clave están moviendo el mercado. Illumina (NASDAQ:ILMN) cayó casi un 3% en premarket después de que China prohibiera sus exportaciones de secuenciadores genéticos en respuesta a los nuevos aranceles de EE.UU. Esta medida agrava la disputa comercial entre ambas potencias, afectando a empresas con exposición al mercado chino.

    Nvidia continúa en el foco de los inversores, ya que las preocupaciones por las restricciones de exportación siguen presionando su cotización. La acción perdió un 9% el lunes, en medio de la incertidumbre sobre cómo las nuevas tarifas comerciales podrían afectar su negocio en China. La volatilidad de Nvidia es un reflejo del temor del mercado a que los aranceles limiten el acceso de la compañía a un segmento clave de clientes internacionales.

    El sector automotriz también está en alerta tras la advertencia de un grupo de cabildeo sobre el impacto de los nuevos aranceles a México y Canadá. Las acciones de Stellantis (NYSE:STLA) cayeron en Europa, reflejando la preocupación por posibles afectaciones en la inversión en fábricas de EE.UU. Ford (NYSE:F) y General Motors (NYSE:GM) también están bajo presión, ya que la incertidumbre sobre los costos de producción podría afectar su rentabilidad.

    Hoy, los inversores estarán atentos a los informes de ganancias de varias compañías clave, entre ellas Target (NYSE:TGT), AutoZone (NYSE:AZO) y Best Buy (NYSE:BBY). Los analistas advierten que las empresas podrían trasladar el costo de los aranceles a los consumidores, lo que podría impulsar la inflación y afectar el gasto minorista. En un entorno de alta volatilidad, estos desarrollos serán cruciales para determinar el rumbo del mercado en las próximas semanas.

    Foto cortesía de Shutterstock

    Lee también: Bitcoin (BTC) no caerá por debajo de 70.000$ en 2025, según Arthur Hayes


    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.

    Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders

    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.

    Dow Jones Mercado bursátil NASDAQ Composite NVIDIA S&P 500 Tesla

    Seguir leyendo

    JPMorgan sube tras su Día del Inversor: Bank of America eleva precio objetivo a 300$

    Gigantes tecnológicos y fabricantes de EE. UU. apuestan por relocalizar su producción: ¿Vuelve el “Made in USA”?

    Por qué Morgan Stanley sigue siendo optimista respecto a Tesla

    Microsoft apunta a los 4B$ con impulso de la IA y respaldo de Goldman Sachs

    Las Big Tech sorprenden con su mejor trimestre en 4 años y Nvidia completa el rompecabezas

    El IBEX 35 supera los 14.300 puntos y marca máximos no vistos desde 2008

    • Popular
    • Reciente

    MicroStrategy (MSTR) podría pausar compras de Bitcoin: ¿Qué significa para inversores?

    20/12/2024

    Dogecoin se desploma un 21%: ¿Retroceso normal o problemas en el mercado?

    20/12/2024

    Shiba Inu y Chainlink se unen: Cómo esta asociación podría transformar Shibarium y su ecosistema

    20/12/2024

    JPMorgan sube tras su Día del Inversor: Bank of America eleva precio objetivo a 300$

    20/05/2025

    Gigantes tecnológicos y fabricantes de EE. UU. apuestan por relocalizar su producción: ¿Vuelve el “Made in USA”?

    20/05/2025

    Por qué Morgan Stanley sigue siendo optimista respecto a Tesla

    20/05/2025

    Noticias recientes

    • JPMorgan sube tras su Día del Inversor: Bank of America eleva precio objetivo a 300$
    • Gigantes tecnológicos y fabricantes de EE. UU. apuestan por relocalizar su producción: ¿Vuelve el “Made in USA”?
    • Por qué Morgan Stanley sigue siendo optimista respecto a Tesla
    • Tongshifu busca debutar en bolsa con la moda china por lo coleccionable y artesanal
    • Microsoft apunta a los 4B$ con impulso de la IA y respaldo de Goldman Sachs
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.