Lululemon Athletica Inc. (NASDAQ:LULU) presentó resultados financieros mixtos: las ganancias superaron las expectativas de los analistas, pero los ingresos quedaron por debajo del consenso. El contraste refleja un desempeño desigual en sus principales mercados.
Ventas en EE. UU. caen, impulso internacional sostiene
Por primera vez en años, las ventas comparables en Estados Unidos disminuyeron. Este retroceso fue compensado por un crecimiento de doble dígito en los mercados internacionales, lo que muestra un cambio en la dinámica geográfica de la compañía.
Margen presionado y ajuste de previsiones
La gestión redujo su perspectiva anual debido a la presión de aranceles, mayores descuentos y niveles de inventario más elevados. Ahora prevé ingresos de entre 10.850 y 11.000 millones de dólares y un beneficio por acción (BPA) de entre 12,77 y 12,97 dólares, por debajo de las estimaciones previas del mercado (11.180 millones y 14,52 dólares por acción, respectivamente, según Benzinga Pro).
Lee también: Acciones de Banco Santander (SAN) tocan máximos desde 2011 y enfrentan consolidación
Revisión de KeyBanc: de ‘Overweight’ a ‘Sector Weight’
Tras los resultados, KeyBanc Capital Markets rebajó la calificación de Lululemon a ‘Sector Weight’. El banco ajustó sus pronósticos para reflejar la nueva guía: ingresos 2025 de 11.000 millones frente a los 11.290 millones estimados anteriormente, y 2026 de 11.680 millones, también a la baja.
En cuanto al BPA, los recortes fueron más drásticos: 12,90 dólares para 2025 (antes 14,74) y 13,16 para 2026 (antes 16,31). Ambos niveles se sitúan claramente por debajo de las proyecciones iniciales.
Valoración y desempeño bursátil
KeyBanc señaló que la valoración actual no justifica una recomendación positiva. Las acciones cotizan a 12,8 veces las ganancias estimadas para 2026 y a 7,6 veces EV/EBITDA, frente a promedios de pares de 20,4 y 12,5. El desplome bursátil es notorio: las acciones acumulan una caída del 56 % en lo que va de año y se encuentran cerca de 168 dólares, un 32 % menos que hace un año.
Riesgos que amenazan el negocio
Los inversores deben tener en cuenta varios riesgos:
-
Factores macroeconómicos como inflación, recesión o desempleo, que podrían frenar el gasto en ropa deportiva.
-
La dependencia de la fortaleza de marca, que la hace vulnerable a críticas, campañas poco efectivas o daños reputacionales.
-
El uso de terceros fabricantes, lo que expone a la empresa a aranceles, retrasos de producción o disrupciones globales en la cadena de suministro.
Evolución reciente en el mercado
Durante la sesión del lunes, las acciones de Lululemon cotizaban a la baja un 1,50 % a 165,58 dólares.
Imagen de Dani Ber a través de Shutterstock
Lee también: Acciones de Palantir (PLTR) disparan ganancias de Cathie Wood hasta 495 millones
Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook.
Recibe información exclusiva sobre los movimientos del mercado 30 minutos antes que otros traders
La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro, disponible en inglés, te da acceso a información exclusiva para que puedas recibir señales de trading útiles antes que millones de otros traders. HAZ CLIC AQUÍ para comenzar tu prueba gratuita.