Close Menu
Benzinga EspañaBenzinga España
    Lo más actual

    Albemarle cae en bolsa: análisis de niveles de soporte y resistencia

    27/10/2025

    Palantir impulsa la revolución de los drones con IA y análisis en tiempo real

    27/10/2025

    Apple sube en bolsa gracias al iPhone 17 y expectativas del iPhone 18 plegable

    27/10/2025
    Facebook X (Twitter)
    Noticias recientes
    • Albemarle cae en bolsa: análisis de niveles de soporte y resistencia
    • Palantir impulsa la revolución de los drones con IA y análisis en tiempo real
    • Apple sube en bolsa gracias al iPhone 17 y expectativas del iPhone 18 plegable
    • Robinhood sube en bolsa: analistas destacan crecimiento y confianza en HOOD
    • Acciones argentinas suben tras elecciones: impulso para YPF, MercadoLibre y Galicia
    • XRP se dispara ante rumores de ETF al contado y fortalece su posición en el mercado cripto
    • Acciones de Telefónica bajo la lupa: JP Morgan enfría el optimismo del mercado
    • Acciones de Indra se disparan: máximos históricos y confianza total del mercado
    Facebook X (Twitter)
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Tuesday, October 28
    • Noticias de España
      • Acciones
      • Índices
      • Bonos
      • ETFs
      • Economía
      • General
    • Noticias de EE.UU.
      • Acciones
      • Índices
      • Ganancias
      • Economía
      • Otros mercados
      • Calificaciones de analistas
      • Trading
      • Comunicados de prensa
    • Noticias Mundiales
      • Europa
      • Asia
      • Latinoamérica
    • Criptomonedas
      • Noticias
      • Altcoins
      • Bitcoin
      • Blockchain
      • Dogecoin
      • Ethereum
      • Shiba Inu
      • NFT
    • Formación
      • Invertir en criptomonedas
      • Invertir en acciones
      • Forex
    Benzinga EspañaBenzinga España
    Inicio » Acciones de AMD caen 12,6% por restricciones a chips IA en China

    Acciones de AMD caen 12,6% por restricciones a chips IA en China

    Henry KhederianHenry Khederian21/04/2025 Acciones 5 min. de lectura
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Las acciones de Advanced Micro Devices Inc (NASDAQ:AMD) cotizan a la baja en un 12,6 % hasta los 84,87 dólares durante la última semana. Los inversores están sopesando las nuevas restricciones del gobierno de los Estados Unidos a las exportaciones de chips de inteligencia artificial a China y otras regiones.

    Las restricciones han aumentado las preocupaciones sobre la exposición de la empresa al riesgo geopolítico y a las perturbaciones en la cadena de suministro en los principales mercados internacionales.

    Lo que debes saber

    Las últimas medidas del gobierno de Estados Unidos, que amplían la estrategia en curso de la administración Biden para limitar el acceso de China a la tecnología de hardware de inteligencia artificial, ahora requieren que AMD obtenga licencias para vender sus GPU de centro de datos MI308 en China, Hong Kong, Macao y en los países que figuran en la designación “D:5” del Departamento de Comercio, que incluye naciones de preocupación por la seguridad nacional.


    También puedes leer: 5 acciones en el foco este lunes: CMA, NFLX, AZZ, MTX y ZION


    El MI308 es la GPU de centro de datos más avanzada de AMD hasta la fecha, diseñada para entrenar e inferir modelos de inteligencia artificial. Compite directamente con el H100 de NVIDIA Corp (NASDAQ:NVDA) en aplicaciones de computación de alto rendimiento y forma un pilar crucial en el impulso de AMD en los mercados de infraestructura de inteligencia artificial.

    Los requisitos de licencia ahora crean un cuello de botella adicional para AMD en una región que había sido una fuente importante de demanda de sus aceleradores de inteligencia artificial.

    Las consecuencias financieras

    Anticipándose a una fuerte disminución de las ventas a China, AMD ha tomado una carga de inventario de 800 millones de dólares relacionada con chips no vendidos o redirigidos y espera un impacto en los ingresos de 1500 a 1800 millones de dólares, lo que equivale a aproximadamente el 10 % de su negocio proyectado en centros de datos en 2025.

    Esto sucede en un momento crítico para AMD, ya que ha intensificado agresivamente sus ambiciones de inteligencia artificial a través de inversiones en hardware, pilas de software como ROCm y asociaciones de ecosistemas.

    Implicaciones más amplias

    Las restricciones a la exportación son parte de un esfuerzo más amplio de los Estados Unidos para limitar el acceso de China a la tecnología de hardware de inteligencia artificial de vanguardia en medio del creciente aumento de las tensiones en materia de seguridad nacional.

    Aunque la demanda de infraestructura de inteligencia artificial en China sigue siendo sólida, los analistas prevén un rápido cambio hacia soluciones de desarrollo nacional, como los Ascend AI chips de Huawei.

    Este cambio podría socavar el posicionamiento a largo plazo de AMD en uno de los mayores mercados tecnológicos del mundo. A diferencia de NVIDIA, que se beneficia de ecosistemas de software más sólidos (CUDA) y ofertas de hardware más diversas, AMD todavía se encuentra en las primeras etapas de la creación de una plataforma integral de inteligencia artificial.

    Los desarrolladores de silicio personalizado y los hiperevolucionadores que diseñan chips internos no se ven afectados por las nuevas normas, lo que les brinda una ventaja estratégica sobre los fabricantes de chips tradicionales como AMD, cuyas ofertas están sujetas a controles de exportación.

    Los inversores pueden exponerse a AMD invirtiendo en el VanEck Semiconductor ETF (NASDAQ:SMH).

    Cómo comprar acciones de AMD

    A estas alturas, es probable que te preguntes cómo participar en el mercado de Advanced Micro Devices, ya sea para adquirir acciones, o incluso para intentar apostar contra la empresa.

    Normalmente, la compra de acciones se realiza a través de una cuenta de corretaje. Muchas de ellas te permitirán comprar “acciones fraccionadas”, lo que te permite poseer porciones de acciones sin comprar una acción completa.

    En el caso de Advanced Micro Devices, que cotiza a 85,34 dólares en el momento de la publicación, 100 dólares te comprarían 1,17 acciones.

    Si estás buscando apostar contra una empresa, el proceso es más complejo. Necesitarás acceso a una plataforma de operaciones de opciones, o un corredor que te permita “negociar en corto” sobre una acción dejándote prestar las acciones para vender. De lo contrario, si tu corredor te permite operar con opciones, puedes comprar una opción de venta o vender una opción de compra a un precio de ejercicio superior al precio al que cotizan actualmente las acciones, de cualquier manera te permitiría beneficiarte de la disminución del precio de las acciones.

    Según los datos de Benzinga Pro, AMD tiene un máximo en 52 semanas de 187,28 dólares y un mínimo en 52 semanas de 76,48 dólares.


    Recibe noticias exclusivas 30 minutos antes que otros traders
    La prueba gratuita de 14 días de Benzinga Pro te brinda acceso a noticias exclusivas para que puedas realizar transacciones antes que millones de otros inversores. Comienza tu prueba gratuita de 14 días haciendo CLIC AQUÍ.

    Para más actualizaciones sobre este tema, activa las notificaciones de Benzinga España o síguenos en nuestras redes sociales: X y Facebook. 

    acciones AMD AMD chips ia exportaciones a China geopolítica tecnológica GPU MI308 restricciones EE.UU. semiconductores

    Seguir leyendo

    Javier Milei consolida su poder en Argentina tras victoria legislativa y respaldo de Trump

    Ibex 35 roza su récord histórico impulsado por resultados y optimismo global

    Palantir impulsa la revolución de los drones con IA y análisis en tiempo real

    Robinhood sube en bolsa: analistas destacan crecimiento y confianza en HOOD

    Apple sube en bolsa gracias al iPhone 17 y expectativas del iPhone 18 plegable

    Albemarle cae en bolsa: análisis de niveles de soporte y resistencia

    • Popular
    • Reciente

    Ethereum afronta niveles críticos mientras GKR promete un salto en validación y adopción

    22/10/2025

    Dogecoin enfrenta fuerte resistencia técnica en 0,21 $ tras acumularse 10.500 millones de DOGE

    21/10/2025

    Bitcoin cae: traders alertan señales bajistas en el mercado cripto

    21/10/2025

    Albemarle cae en bolsa: análisis de niveles de soporte y resistencia

    27/10/2025

    Palantir impulsa la revolución de los drones con IA y análisis en tiempo real

    27/10/2025

    Apple sube en bolsa gracias al iPhone 17 y expectativas del iPhone 18 plegable

    27/10/2025

    Noticias recientes

    • Albemarle cae en bolsa: análisis de niveles de soporte y resistencia
    • Palantir impulsa la revolución de los drones con IA y análisis en tiempo real
    • Apple sube en bolsa gracias al iPhone 17 y expectativas del iPhone 18 plegable
    • Robinhood sube en bolsa: analistas destacan crecimiento y confianza en HOOD
    • Acciones argentinas suben tras elecciones: impulso para YPF, MercadoLibre y Galicia
    Facebook X (Twitter)

    Noticias

    • Noticias
    • Trading
    • Acciones de EE.UU.
    • Criptomonedas
    • Shiba Inu

    SOCIO/CONTRIBUIDOR

    • Licensing and Syndication
    • Sponsored Content
    • Posting an ad
    • Request a Media Kit
    • Contacto

    BENZINGA GLOBAL

    • Benzinga Estados Unidos
    • Benzinga Corea
    • Benzinga Japón
    • Benzinga Italia
    • Benzinga España
    • Benzinga India
    © 2025 Benzinga | Todos los derechos reservados
    • Politica de privacidad
    • Terms of Use
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.